Atrae todas las miradas con estos consejos de diseño de cartelería

Tiempo de lectura aproximado: 6 minutos

Hemos conversado con Tristan LeBreton, Director creativo de 99designs de Vista, para que nos dé consejos para crear una cartelería deslumbrante. Sigue leyendo para ver los consejos de Tristan y descubrir cómo crear carteles, lonas y pósteres atractivos y fáciles de leer.

La cartelería es una herramienta de lo más eficaz para transmitir mensajes importantes, llamar la atención de tus clientes ideales e incitarlos a actuar, tanto si se trata de comprar en tu tienda durante unas superofertas como si quieres que asistan a un evento en tu restaurante o que se matriculen en tu gimnasio.

Sin embargo, no todos los carteles, pósteres y lonas son iguales: el impacto de los tuyos dependerá de su buen diseño. Si quieres diseñar carteles que impresionen a tus clientes y que te ayuden a alcanzar los objetivos de tu negocio, sigue estos tres consejos de diseño de cartelería.

  1. El contraste hace que el diseño del cartel destaque
  2. La jerarquía indica qué hay que leer primero
  3. La legibilidad garantiza la comprensión del mensaje

1. El contraste hace que el diseño del cartel destaque

«Crear contraste es un método eficaz para que un cartel pueda leerse de forma fácil y rápida», afirma Tristan. «Para crear contraste con el color, tienes que evitar superponer capas de colores complementarios o similares, como un texto de color naranja sobre un fondo rojo. Lo más recomendable es combinar colores que se diferencien claramente, como un texto de color rojo sobre un fondo blanco».

Un diseño con un fuerte contraste resulta estupendo para mejorar la legibilidad, ya que garantiza que el mensaje destaque. La regla de oro para crear contraste en el diseño de lonas, carteles y pósteres es utilizar un color oscuro para el fondo y un color claro para el texto (o viceversa).

Por ejemplo, si el diseño de un cartel tiene texto de color blanco sobre un fondo negro, el texto saltará a la vista enseguida, lo que facilitará muchísimo la lectura del mensaje. Por otro lado, si el diseño del cartel tiene texto azul marino sobre un fondo negro, el texto no destacará y los clientes tendrán que hacer un enorme esfuerzo para leerlo. Al no poder descifrar de inmediato lo que dice el cartel, lo más probable es que pasen de largo y, así, tu mensaje se perderá en la multitud.

Algunas de las combinaciones de colores que mejor funcionan para crear contraste en el diseño de lonas, carteles y pósteres son:

  • Blanco y negro
  • Negro y amarillo
  • Azul o azul marino y blanco
  • Verde y blanco

También puedes probar con distintos elementos para aumentar el contraste y dirigir la atención hacia partes concretas del cartel. Por ejemplo, si vas a diseñar una lona para publicitar una oferta, podrías optar por un fondo oscuro y un texto claro, y añadir un cuadrado a la lona con un fondo claro y un texto oscuro para dirigir la atención hacia una parte concreta del mensaje (como un descuento del 50 %).

El contraste visual que se crea con la combinación de colores claros y oscuros no solo llamará la atención de los clientes, sino que facilitará la lectura del mensaje del cartel.

2. La jerarquía indica qué hay que leer primero

Los clientes tienen que poder leer el cartel. No obstante, la forma de leerlo es crucial y aquí entra en juego la jerarquía.

La jerarquía es un principio del diseño que utiliza el tamaño y la escala para transmitir la importancia. En el diseño de lonas, carteles y pósteres, la jerarquía se utiliza para indicar a los clientes qué tienen que leer en primer lugar y para resaltar la información más importante del diseño.

El tamaño del texto es una herramienta sencilla para aplicar una jerarquía visual al diseño de cartelería. Como la fuente de mayor tamaño es lo primero que llama la atención, la parte más importante del mensaje debe ser la más grande. A partir de ahí, puedes utilizar tamaños de fuente más pequeños para comunicar detalles de menor importancia.

La composición y la ubicación del texto también son importantes. Muchos idiomas se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo. Por lo tanto, colocar el texto de mayor tamaño (y de mayor importancia) en la parte superior e ir reduciendo el tamaño a partir de ahí puede ser una forma eficaz de comunicar la importancia de cada elemento de texto.

Por ejemplo, pongamos por caso que vas a diseñar un póster para anunciar el nuevo menú del día de tu restaurante. Podrías situar el texto «Menú del día» en letras grandes en la parte superior de la página, especificar los detalles del menú con una fuente más pequeña en mitad de la página y, por último, incluir los datos de contacto de tu restaurante hacia el final de la página.

¿En resumen? Cuando hablamos de jerarquía visual, cuanto más grande y destacado sea un elemento, más probabilidad tendrá de llamar la atención.

Consejo de VistaPrint

Si tienes dudas sobre cómo aprovechar las ventajas de la jerarquía visual en el diseño de tus lonas, carteles y pósteres, una plantilla que incluya una jerarquía te puede resultar de lo más útil. ¿Necesitas ayuda para empezar? VistaPrint tiene cientos de plantillas para lonas, carteles y pósteres para que empieces a diseñar tu cartelería.

3. La legibilidad garantiza la comprensión del mensaje

Como hemos dicho antes, para que un cartel sea eficaz, los clientes deben poder leer qué dice exactamente. Aunque el contraste y la jerarquía son importantísimos para la fácil lectura del cartel, hay otros elementos a tener en cuenta.

¿Cuáles son, en concreto? Algunos elementos de diseño que pueden afectar enormemente a la legibilidad del cartel (y, por tanto, a su eficacia) son:

  • Fuentes. Hay pocos elementos de diseño tan importantes como las fuentes. «Las fuentes que elijas son determinantes para el éxito de un cartel», afirma Tristan. Algunas son más fáciles de leer que otras; por ejemplo, una fuente tipo sans serif (como Arial) será más fácil de leer que una fuente más compleja tipo script o que imite los trazos de un pincel (como Pinyon Script), sobre todo si los clientes leen el cartel desde lejos. Si quieres que tu cartel sea lo más fácil de leer posible, opta por fuentes sencillas. Si prefieres decantarte por fuentes tipo script o que imiten los trazos de un pincel, utiliza un texto de mayor tamaño.
  • Espacio. Podrías tener la tentación de llenar de información todo el espacio disponible en el póster, la lona u otro tipo de cartel. No obstante, intentar meter demasiados elementos en el diseño puede resultar abrumador desde el punto de vista visual, lo que dificultará la lectura a los clientes. Lo mejor es dejar espacio. «Los carteles abarrotados de elementos son mucho más difíciles de leer, así que no temas al espacio “negativo” o “en blanco”», aconseja Tristan. «Márcate el objetivo de dejar en blanco entre el treinta y el cuarenta por ciento de la superficie de los carteles para garantizar que los elementos importantes, como el logotipo y el mensaje, destaquen claramente».
  • Mayúsculas y minúsculas. El uso de mayúsculas en todas las letras puede resultar eficaz para dirigir la atención hacia una palabra o frase concretas del diseño de la lona, el cartel o el póster. Sin embargo, si abusas de ellas, LAS MAYÚSCULAS PUEDEN DIFICULTAR LA LECTURA DEL TEXTO. Lo acabas de ver, ¿no?
  • Altura de las letras. La altura de las letras determinará la facilidad con la que se lee tu cartel: cuanto más altas, más fácil será leerlo a distancia. Esta tabla da una idea aproximada de la altura que deberán tener las letras según la distancia desde la que los clientes lean tu cartel:

¿En resumen? «Sin duda, la legibilidad es el factor más importante en el diseño de cartelería», afirma Tristan. «El quid es comunicar el mensaje deseado de forma clara y rápida, y todas las decisiones de diseño que tomes deberían tenerlo en cuenta».

Más ideas de diseño para sacar el máximo provecho de la cartelería

¿Necesitas más ideas para diseñar el cartel más impactante? Aquí tienes unos cuantos consejos que hay que tener en cuenta durante el proceso de diseño:

  • Utiliza el color para motivar a los clientes. El color es una herramienta muy eficaz. «Los colores tienen connotaciones psicológicas, emocionales y culturales concretas que pueden influir en el comportamiento y las decisiones de compra de los consumidores», señala Tristan. ¿Qué puedes hacer si quieres que el diseño de tu cartelería sea eficaz? Aprovechar esas connotaciones. Por ejemplo, si quieres crear expectativa de cara a tus próximas ofertas, intenta incorporar el color rojo, que se asocia al entusiasmo, en el diseño de tus carteles y pósteres. Si quieres que el diseño del cartel inspire confianza entre tus clientes, utiliza el azul, que se asocia a la fiabilidad y la confianza.
  • Piensa en la ubicación del cartel. Al diseñar un cartel, es importante pensar en el objetivo final y tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones de diseño. «Tener bien claro cómo y dónde se verá el cartel es fundamental», afirma Tristan. «¿Lo verá la gente que pase a pie o en coche? ¿Competirá por llamar la atención en un centro comercial muy concurrido o lo vas a colgar en una calle más tranquila? Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a elegir el tamaño, la forma y el diseño más apropiados y eficaces».
  • Utiliza la cartelería para fortalecer tu imagen de marca. Las lonas, los carteles y los pósteres ofrecen una estupenda oportunidad de consolidar tu marca entre los clientes y deberías aprovecharla. «El diseño del cartel debe ir a juego con los demás elementos de la marca, como el logotipo, las fuentes, los colores e incluso el tono de voz», aconseja Tristan. «Aunque es importante que destaque, no deja de ser una extensión de la marca. Esta coherencia garantiza el reconocimiento de tu negocio e infunde una sensación de fiabilidad y de confianza entre el público».
  • Presume de creatividad al diseñar carteles. Las lonas, los carteles y los pósteres de tu negocio tienen que llamar la atención de tus clientes ideales y, para ello, tienes que ser original. Pon a prueba tu creatividad Busca formas nuevas y diferentes de transmitir el mensaje y crea un diseño impactante. Cuanto más novedoso, original e innovador sea el diseño de tus lonas, carteles y pósteres, más llamarán la atención de los clientes y mejores serán los resultados para tu negocio.