Artículos de packaging imprescindibles para restaurantes con servicio de comida para llevar

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

Ofrecer servicios de comida para llevar en tu restaurante es una excelente jugada comercial, pero quizá te preguntes cómo hacer que además sea una memorable oportunidad de marketing.

En el último año han pasado muchas cosas y los restaurantes se han visto especialmente afectados por la pandemia. No obstante, ha sido estimulante ver que empezaban a ofrecer (o a priorizar) servicios de comida para llevar en un contexto de confinamientos, limitaciones de aforo y distanciamiento social.


Añadir un nuevo servicio a tu pequeño negocio (en este caso, comida para llevar) puede resultar de lo más emocionante. Es muy posible que ya sepas que ofrecer este servicio no solo implica poner la comida en envases para llevar. Tendrás que crear un sistema que los clientes y los empleados puedan seguir para hacer y recoger pedidos de forma eficiente, incluso quizá ofrecer la opción de hacer pedidos por Internet. Además, tendrás que someter este proceso a pruebas para asegurarte de que sea ágil y seguro, de modo que todos los clientes se lleven una experiencia positiva.

En cuanto lo tengas todo dominado, es hora de optimizar la experiencia. Con independencia del tipo de local que tengas (un restaurante familiar, una panadería o del tipo que sea), es imprescindible que los clientes se vayan con una experiencia de marca, no solo con su pedido.

Tanto si es la primera vez que ofreces comida para llevar en tu establecimiento como si quieres mejorar este servicio, te presentamos nueve consejos y artículos imprescindibles para prestar un servicio sobresaliente.

Tres imprescindibles para deslumbrar con tus pedidos para llevar y seis consejos de propina

  1. Bolsas de papel
  2. Hojas de etiquetas adhesivas
  3. Postales
  4. Publicaciones en redes sociales
  5. Carta de platos aptos para llevar
  6. Sistema de pedidos fácil de usar
  7. Códigos QR para transacciones sin contacto
  8. Zona de recogida
  9. Incentivos para que los clientes hagan más pedidos

1. Bolsas de papel

Ya que los clientes se van a llevar la comida a casa, qué mejor oportunidad de marketing que darles una bolsa de papel con tu imagen de marca.

2. Hojas de etiquetas adhesivas

Las etiquetas adhesivas pueden usarse como cierre de seguridad para envases y bolsas de comida para llevar y permiten transformar los artículos más básicos en herramientas de marketing de marca.

3. Postales

Una postal es un lienzo en blanco perfecto para escribir una nota de agradecimiento a tus clientes. Otra opción es grapar el recibo del cliente en una postal con tu imagen de marca para ofrecerle un extra.

4. Publicaciones en redes sociales

Para que tus clientes sepan que ofreces un servicio de comida para llevar, una de las formas más fáciles de hacer correr la voz es a través de las redes sociales. Anuncia el nuevo servicio en Instagram, Facebook y Twitter y sigue compartiendo fotos de alta resolución de tus platos, comentarios destacados de clientes y otras noticias relacionadas con este servicio.

CONSEJO DE VISTAPRINT
Crea un hashtag exclusivo para el programa de comida para llevar de tu establecimiento y anima a los clientes a utilizarlo para etiquetar sus publicaciones. Por ejemplo: #BenaventeParaLlevar.

5. Carta de platos aptos para llevar

Puede que tengas que ajustar la oferta de platos para que sea compatible con un modelo de comida para llevar. Y es que a nadie le gusta comerse un pollo frito revenido o un helado derretido. 
Plantéate qué puedes hacer para que los platos de comida para llevar sean tan deliciosos como los que se pueden degustar en tu establecimiento y genera expectativa con especialidades solo para llevar.

Una buena sugerencia es ofrecer menús familiares. Presenta la carta actualizada en un folleto, junto con tu información de contacto, protocolos del servicio de comida para llevar y fotos de los platos más atractivos.

 

6. Sistema de pedidos fácil de usar

Facilita las cosas a los clientes cuando tengan que hacer pedidos de comida para llevar. Añade una línea o extensión telefónica dedicada en exclusiva a esos clientes y una función de pedidos online a tu página web o asóciate con una aplicación de terceros, como Just Eat o Uber Eats.

7. Códigos QR para transacciones sin contacto.

Si los clientes prefieren no pagar por anticipado online o por teléfono, puedes cobrarles el pedido con un código QR cuando se presenten a recogerlo.

8. Zona de recogida

Monta una zona de recogida de pedidos dentro o fuera de tu establecimiento. Por ejemplo, podrías poner una sencilla mesa plegable o dedicar una sección del mostrador de caja. Sea cual sea la opción, guía a los clientes hacia la zona de recogida con una señalización fácil de seguir.

  • Los vinilos para suelos son una estupenda opción para indicar el camino y recordar a los clientes que deben guardar la distancia de seguridad pertinente.
  • Diseña un uniforme (con camisetas y mascarillas) para los empleados encargados de los pedidos, así los clientes sabrán a quién deben dirigirse.
  • Desde bolígrafos con tu logotipo hasta postales de agradecimiento, utiliza materiales de marketing de bajo coste para reforzar la experiencia del servicio con tu imagen de marca.
CONSEJO DE VISTAPRINT
¿Quieres diseñar un look o un logotipo especiales para tu programa de comida para llevar? 99designs by Vistaprint facilita la colaboración con expertos en creatividad de todo el mundo para que consigas la imagen de marca de tus sueños.

9. Incentivos para que los clientes hagan más pedidos

Anima a los clientes a volver a tu negocio con ofertas especiales o un programa de recompensas. Pon un sello en el reverso de una tarjeta de visita cada vez que visiten tu establecimiento y ofréceles un descuento o un obsequio para agradecerles su fidelidad.