Cómo crear un logotipo para tu gimnasio o centro de fitness

Tiempo de lectura aproximado: 5 minutos

Hemos conversado con Tristan LeBreton, Director creativo de 99designs de Vistaprint, para que nos dé consejos para conseguir el look perfecto para todo tipo de gimnasios. Sigue leyendo para descubrir sus consejos de diseño de logotipos para gimnasios, así como unos cuantos consejos de nuestra parte para promocionar tu negocio de fitness.

El logotipo de tu pequeña empresa debe ser único, pero también debe transmitir qué tipo de negocio tienes. Si vas a abrir un gimnasio, tu logotipo debe reflejar ese dato e informar a los clientes de qué tipo de gimnasio se trata.  Por ejemplo, un gimnasio especializado en entrenamiento de fuerza y un gimnasio de Pilates seguirán algunas técnicas de diseño idénticas, pero serán bastante diferentes. Más adelante lo veremos.

En cuanto tengas el logotipo perfecto para tu gimnasio, lo podrás utilizar para reforzar tu marca y promocionar tu pequeña empresa con materiales de marketing, productos promocionales y mucho más. Sin embargo, si no eres diseñador, conseguir el logotipo perfecto puede parecer complicado, incluso agobiante. La mayoría de los pequeños empresarios no son diseñadores profesionales, así que no estás solo. Con una pizca de conocimientos, podrás conseguir un logotipo que será todo un éxito. 

¿Qué personalidad tiene tu gimnasio?

Antes de empezar a crear un logotipo, Tristan recomienda definir la personalidad general de la marca. «Para empezar, hazte preguntas como estas: ¿Mi gimnasio es informal o serio? ¿Lujoso o asequible? ¿Tiene encanto rústico o es más bien de tipo elegante y exclusivo? Las respuestas a estas preguntas te darán una idea de cómo quieres que te perciban y, a partir de ahí, podrás elegir colores y fuentes que reflejen esa personalidad concreta».

Las respuestas a esas preguntas también pueden ayudarte a determinar cómo promocionarás tu marca en cuanto tengas el logotipo. Si tu gimnasio tiene unas cuotas asequibles, podrías repartir productos promocionales de bajo coste, como etiquetas adhesivas y bolígrafos. Si es un poco más lujoso, regala a los nuevos miembros algo más exclusivo, como una botella de agua.

¿Qué quieres que diga el logotipo sobre tu gimnasio?

Tristan afirma que, como es el pilar que sostiene a toda la marca, el logotipo tiene una gran responsabilidad. «Ayuda al público a saber qué tipo de gimnasio tienes y qué aspectos lo distinguen de la competencia. Puedes tener un logotipo deslumbrante, pero si es impreciso y no dice mucho de tu negocio, fracasará. Un logotipo puede marcar la diferencia entre una sesión puntual y una suscripción de por vida, así que es importante diseñarlo bien».

Puedes usar elementos de diseño para diferenciar tu negocio de otros gimnasios. Tristan cita el CrossFit como ejemplo. «Es muy probable que tus clientes vayan a tu gimnasio por motivos muy distintos de los que les empujarían a ir a un centro de Pilates. Para muchos gimnasios de CrossFit y sus miembros, lo más importante a la hora de ejercitarse es la fuerza y la potencia, en lugar de la relajación y la flexibilidad que solemos encontrar en una clase de yoga o Pilates».

Por lo tanto, un gimnasio de entrenamiento de fuerza debe tener una iconografía atrevida y fuerte (como cadenas o pesas), mientras que un centro de Pilates podría utilizar líneas curvas para representar el equilibrio y la flexibilidad.

Diseñado por allyna

Diseñado por Ayra

Consejo de Vistaprint

También puedes utilizar texto en el logotipo para explicar cómo es tu negocio. Tristan sugiere añadir unas palabras al logotipo para describir lo que haces, como «fitness de alto rendimiento» o «fuerza y acondicionamiento».

¿Tu gimnasio tiene un estilo sofisticado o va dirigido a un público juvenil? ¿Tiene una imagen potente o un estilo divertido y juguetón?

Al diseñar un logotipo para tu gimnasio, puedes utilizar el color que quieras, pero recuerda que la psicología es muy importante en el color. Tristan señala que cada color tiene connotaciones emocionales y culturales muy distintas, y que eso puede influir en la percepción de tu marca.

«Al elegir un color para tu gimnasio, piensa en las emociones que querrías asociar a tu marca e investiga detenidamente los significados de cada color. ¿Describirías la personalidad de tu gimnasio como potente y dominante? Utiliza gamas de colores rojos y negros. ¿Tiene un estilo más juguetón, centrado en la vitalidad? Entonces, las gamas de color naranja podrían ser más adecuadas».

¿Qué quieres que diga la fuente sobre tu gimnasio?

Las fuentes y los colores son los pilares del logotipo, y elegir las combinaciones perfectas para tu marca es fundamental a la hora de comunicar los mensajes adecuados sobre tu negocio.

La fuente que utilices en el logotipo debe reflejar la personalidad de tu marca. «Las fuentes tipo sans-serif suelen ser populares entre los gimnasios, por su aspecto llamativo, limpio y sencillo. Como estas fuentes conjuntan bien con colores vivos, son perfectas para los logotipos de gimnasios centrados en la fuerza y la potencia (como el caso del CrossFit)».

Diseñado por Smeg!

Diseñado por banggayogia

Consejo de Vistaprint

Al elegir una fuente para tu marca de fitness, asegúrate de que lea bien en todos los materiales, desde postales hasta pósteres.

¿Qué flexibilidad debe tener tu logotipo?

Tu logotipo debería quedar bien en todos los materiales. Tristan afirma que uno de los errores más habituales es crear un diseño demasiado detallado, lo que afecta a la versatilidad del logotipo. «No es que los logotipos detallados sean malos de por sí, pero los gimnasios necesitan logotipos que puedan redimensionarse. Aunque algo muy detallado quedará genial en las lonas y pósteres del exterior del gimnasio, puede resultar ilegible a escala más pequeña, como en los productos promocionales, y son justamente los gimnasios los que destacan por esos artículos».

Si ya tienes un logotipo estupendo con muchos detalles, no te preocupes, lo puedes utilizar igualmente. «Una alternativa estupenda es diseñar un juego complementario de “logotipos adaptables”. Se trata de variaciones del logotipo principal que cambian de tamaño y complejidad para adaptarse a los materiales en los que deben colocarse».

Por lo tanto, utiliza el logotipo original y más detallado en el cartel del edificio y ten otro a mano para materiales más pequeños. Utiliza simplificaciones de tu logotipo en artículos de marketing más pequeños, como etiquetas adhesivas, y el más elaborado en los carteles que dispongan de más espacio (como lonas y pósteres).

Diseñado por Sava Stoic

¿Dónde quieres utilizar tu logotipo?

Como dijo Tristan, el logotipo es el pilar de tu marca. Además, es probable que sea la primera interacción visual que los posibles clientes tengan con tu pequeña empresa. Por lo tanto, haz todo lo que esté en tu mano para que tenga visibilidad. Como pasa con los entrenamientos, la clave de una imagen de marca excelente es la repetición.

En cuanto tengas el diseño del logotipo de tu gimnasio, puedes utilizarlo para dar a conocer tu marca en tu comunidad. A las personas que van al gimnasio, les encantan los productos promocionales. Por lo tanto, incorpora tu logotipo a camisetas, bolsas de tela, gorras y gorros, y otros tipos de artículos que los clientes estarán encantados de llevar.

En tu gimnasio o centro, busca oportunidades para mostrar tu logotipo. Asegúrate de que la entrada esté claramente señalizada con un cartel o una lona, añade el logotipo a los calendarios de las clases y a las postales de recordatorio y equipa a tus empleados con camisetas o polos personalizados con tu imagen de marca. 

Sobre los diseñadores

Todos los logotipos de este artículo son obra de los expertos de 99designs de Vistaprint. Como colaboradores tuyos en este mundo en constante cambio, estamos aquí para ayudarte: visita 99designs.com para buscar un diseñador y conseguir un logotipo para tu pequeña empresa.

Mashup Fitness: Diseñado por allyna

Elite Fitness: Diseñado por Ayra

FlyCycle: Diseñado por Dimitry99

Fit for Holiness: Diseñado por Smeg!

Fitness Camp 10X: Diseñado por banggayogia

Iron Buffalo CrossFit: Diseñado por Sava Stoic