Llevar una pequeña empresa te hace ser consciente de la importancia de destacar y captar la atención al instante. Un logotipo impactante y reconocible ayuda a recordar tu empresa. Sin embargo, crearlo desde cero o ponerlo al día puede ser muy complicado. Una tarea tan sencilla a primera vista como seleccionar tus fuentes favoritas puede ser abrumadora. Por todo esto, hemos recabado la ayuda de una experta para ofrecerte unos cuantos consejos prácticos.
Megan Morahan, nuestra directora creativa de diseño de productos, nos explica qué debe tener un logotipo eficaz y reflexiona sobre los factores que hay que tener en cuenta al elegir o diseñar tu imagen corporativa.
Megan cuenta con una amplísima experiencia en el asesoramiento a grandes marcas y pequeñas empresas a expresar sus valores de forma visual. Además, su pasión por el diseño es contagiosa: «En Vistaprint, soy muy afortunada, porque trabajo codo con codo con los diseñadores que crean todos esos diseños de plantillas e imágenes corporativas que veis en nuestra página web».
A continuación, te presentamos sus mejores consejos para crear el logotipo ideal para tu empresa.
Comprende la finalidad del logotipo
El logo es una representación visual de la actividad de tu empresa y ayuda a los clientes actuales y potenciales a reconocerla.
Características de un logotipo eficaz:
- Simboliza los valores de tu empresa.
- Mejora la credibilidad a ojos de los clientes potenciales.
- Sirve de recuerdo visual para los clientes.
Si acabas de fundar tu empresa
No pienses en el aspecto del logotipo aún. En lugar de hacer eso, pregúntate qué quieres transmitir al público que se topará con tu empresa. Piensa en las palabras que utilizarían para describir el uso de tus productos o servicios: esas palabras son la esencia de tu empresa.
En cuanto tengas esas palabras o sensaciones, puedes asociarlas con la apariencia. Esta parte inicial sería el punto de partida del logotipo. Es importante crear una lista de atributos de la empresa para tener un objetivo de comunicación claro.
Utilizaremos un spa como ejemplo. La gente acude al spa para relajarse y rejuvenecerse. El logotipo debe transmitir estas asociaciones de forma visual, de modo que quien lo vea tenga una idea de cómo se relajará en el spa.
Piensa en unas cuantas palabras asociadas al concepto de spa. Cierra los ojos e imagina que estás ahí, relajándote. ¿Qué palabras resumen mejor esa sensación? ¿Calma? ¿Tranquilidad? ¿Relajación?
Lo que mejor representaría esos atributos serían elementos de diseño y tratamientos de texto sencillos y sin florituras. La flor de loto es un símbolo popular para los spas, puesto que se asocia culturalmente a la pureza, la belleza y el renacimiento. Podría combinarse con una fuente serif sencilla para transmitir esa sensación de calma.
Por otro lado, si eres mecánico, lo que te interesaría es transmitir que eres una persona práctica, trabajadora y fiable. ¿Cómo visualizarías estas cualidades?
Podrías optar por algo vintage y rústico que incluya herramientas de tu oficio, como una llave inglesa o una lata de aceite lubricante. Estas pistas visuales transmiten que te ensucias las manos arreglando coches. Además, son fáciles de reconocer y asociar a un servicio.
Si describes tu estilo como atrevido y vistoso, tu logotipo debería transmitir esos atributos. Fíjate en otras empresas que tengan un estilo parecido para ver qué queda bien. ¿Qué colores utilizan para comunicar esos atributos?
Utiliza un color que haga que el logotipo destaque
El tema de las asociaciones emocionales típicas de los colores es fascinante, en especial porque difieren entre culturas. Muchos de nuestros clientes utilizan el negro y el azul, probablemente porque hay muchas empresas consolidadas que los usan, lo que no es de extrañar. El negro se suele utilizar como expresión de fuerza, sofisticación, tradición y confianza. El azul se suele asociar a la aptitud, la confianza, la fiabilidad y la seguridad.
Consulta los atributos que has anotado y piensa en cómo quieres que se sientan los clientes cuando vean tu logotipo. Reflexiona sobre lo que quieres que transmita y sobre cómo afectarán las asociaciones cromáticas al mensaje. Luego piensa en el tipo de logotipo que combine mejor con tu empresa.
Familiarízate con distintos tipos de logotipos
Hay tres tipos básicos de logotipos:
- El primero es una identidad de texto o tipográfica, ideal si tu empresa tiene una reputación consolidada o utiliza apellidos.
- El segundo tipo de logotipo sería un monograma o iniciales, es decir, una imagen visual de las primeras letras del nombre de la empresa. Esta combinación ofrece una representación visual de la empresa y un reconocimiento verbal del nombre.
- El tercer tipo combina un símbolo con palabras. En este caso, el logotipo suele ser una forma que da una pista visual de un servicio o producto. Sería la parte central del logotipo, que, combinada con el nombre de la empresa, crea una apariencia reconocible y memorable.
Equilibra los elementos de diseño
Uno de mis logotipos favoritos es el de la organización WWF (World Wildlife Fund). Es reconocible y, aunque se creó hace mucho, no ha pasado de moda. Es uno de aquellos logotipos clásicos que todo el mundo reconoce. Me encanta la forma en la que el espacio en blanco envuelve al panda para transmitir una sensación de protección.
Otro de mis favoritos es el de Bully Boy Distillers, una destilería de Boston con una fascinante historia familiar. Lo que me gusta de su logotipo es que es vistoso y reconocible, como su nombre. Es monocromático y emplea un imponente icono de un caballo. Sus etiquetas combinan una tipografía elegante con una silueta sólida para transmitir una apariencia consolidada, a pesar de que la marca es relativamente nueva. Este ejemplo demuestra cómo una buena selección de fuentes puede realzar un icono.
Crea un logotipo versátil
Saber dónde se verá tu logotipo y cómo interactuará el público con él es de vital importancia. Si tienes una cafetería, puede que te interese poner tu logotipo en las camisetas, además de las cartas, los flyers, la página web y la página de Facebook. También es probable que se incluya en lonas y pósteres, por lo que tendrá que quedar bien en varios tamaños.
Si trabajas fuera de la oficina como fontanero o contratista de obras, puede que te interese hacer publicidad cuando te desplaces. En tal caso, podrías añadir tu logotipo al lateral de tu vehículo como imán para coche o vinilo. Asegúrate de que todo el texto se lea de manera clara y fácil, incluso cuando vayas por la autopista. Comprueba que el logotipo se pueda leer desde varias distancias.
Pide ayuda a un experto
Si no te ves capacitado para diseñar tu logotipo y tienes un presupuesto de marketing limitado, no estás solo. Lo bueno es que dispones de unas cuantas opciones para ayudarte a diseñarlo.
Si solo necesitas algo sencillo que transmita a qué te dedicas y tus datos de contacto, echa un vistazo a los diseños de nuestras galerías. Tienes más de 5.000 diseños de tarjetas de visita donde elegir que abarcan la mayoría de los sectores y estilos, con toda una serie de productos relacionados. Los logotipos de la galería de tarjetas de visita pueden aparecer en todos tus materiales de marketing.
Si quieres algo único, puedes colaborar con uno de nuestros diseñadores, que te ayudará a crear un logotipo exclusivo para tu empresa a partir de tus requisitos particulares.
Por otro lado, si ya tienes pensado colaborar con alguien, estos consejos para trabajar con diseñadores te ayudarán a comunicar tu visión y obtener los mejores resultados.
¡Buena suerte!
Vistaprint no está asociado ni recibe ningún tipo de patrocinio de los propietarios de los logotipos de marcas comerciales incluidos en este artículo.