Cómo crear y utilizar un logotipo para tu centro de yoga

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos

Hemos conversado con Tristan LeBreton, Director creativo de 99designs de Vistaprint, para que nos dé consejos para conseguir el look perfecto para el logotipo de tu centro de yoga. Sigue leyendo para descubrir sus consejos de diseño, así como unos cuantos consejos de nuestra parte para promocionar tu pequeña empresa.

¿Vas a abrir un centro de yoga? Además de encontrar un lugar para instalarlo, comprar los equipos necesarios y contratar profesores, tendrás que pensar en tu imagen de marca. El logotipo es uno de los activos más importantes de tu pequeña empresa, puesto que refleja a qué se dedica y qué representa.

En cuanto dispongas de un logotipo perfectamente equilibrado, podrás utilizarlo para promocionar tu negocio. Desde las lonas y pósteres del centro hasta las comunicaciones digitales, el logotipo debería tener la flexibilidad suficiente para funcionar en todos los materiales y servir para promocionar tu centro online y en tu comunidad.

¿Qué colores reflejan la energía de tu centro de yoga?

Tristan señala que la psicología del color es compleja, así que deberías asegurarte de que los colores que elijas reflejan a la perfección tu marca y tu oferta de servicios. Aunque no hay ninguna regla fija en cuanto a los colores de imagen de marca relacionados con el yoga, asegúrate de elegir unos tonos que reflejen tu negocio a la perfección. Como la gama de colores transmitirá un mensaje concreto sobre tu centro, piensa en las virtudes que quieres resaltar. «Los colores permiten [a los consumidores] clasificar mentalmente las marcas y distinguir con cuáles se identifican más», afirma Tristan.

«Si tu centro de yoga promueve la vitalidad y un estilo de vida saludable y optimista, piensa en diseñar tu logotipo con colores vivos y alegres, como amarillos, naranjas y rosas, para que tus clientes sepan que van a un lugar lleno de energía vivaz y positiva», añade Tristan. En cambio, si tu centro prioriza la relajación o los ejercicios de respiración calmantes, elige tonos más reconfortantes, como morados, verdes y azules.

Diseñado por Polly_

Diseñado por Flavia2767

Consejo de Vistaprint

Cuando hayas seleccionado tu gama de colores, utilízala de forma coherente en todos tus materiales de marketing. Tanto si se trata de un icono para una red social como de una lona para exteriores, utiliza los mismos colores en todos los lugares donde te verán tus clientes.

Las fuentes hablan: ¿qué dice la tuya sobre tu centro?

¿Impartirás clases para niños o te especializarás en clases prenatales? ¿Te centrarás en un tipo concreto de yoga, como Bikram o yoga con calor? Cada fuente aporta una voz y una personalidad distintas al logotipo, así que elige una tipografía que transmita el mensaje adecuado sobre tu marca y tu oferta de servicios. «Al igual que los colores, las fuentes “hablan”. Incluso antes de que un cliente lea las palabras de tu logotipo, las fuentes ya le están comunicando algo», señala Tristan.

«¿Quieres que tu logotipo represente una marca accesible o práctica? Una fuente tipo script puede servirte. ¿Quieres que tu logotipo sea más elegante o tradicional? Una fuente tipo serif puede ser la mejor opción. Lo más importante es asegurarse de que la fuente que elijamos sea fácil de leer, clara y atemporal».

Además de reflejar la imagen de marca de tu centro de yoga, la fuente debe ser flexible, es decir, tiene que ser fácil de leer en todo tipo de artículos, desde las camisetas del personal hasta las botellas de agua de recuerdo.

¿Cómo fluirá tu logotipo de un lugar a otro?

Tu logotipo debería quedar bien en todos los materiales. Durante el proceso de diseño, piensa en si se trasladará bien de una lona en la fachada del centro a una etiqueta adhesiva con un código QR.

Una manera de asegurarse de que se adapte bien es que el diseño del logotipo sea sencillo. Tristan afirma que mucha gente comete el error de intentar meter demasiados elementos en sus logotipos. «Para asegurarte de que el logotipo sea fácil de recordar y adaptable a distintos tamaños, también debe ser sencillo. Un buen logotipo no tiene demasiados elementos de diseño, pero, a la vez, capta la esencia de tu marca y de lo que representas».

No obstante, no olvides que el logotipo tiene que transmitir información sobre tu centro de yoga. «Aunque el logotipo debe ser sencillo, asegúrate de que no deje perplejo al público. Su objetivo es explicar quién eres y qué haces, aunque sea la primera vez que alguien lo vea. Podrías tener un logotipo estupendo, pero si es impreciso, te arriesgas a que los clientes pasen de largo».

Diseñado por Iris Design

Diseñado por sSpark


¿Cómo puede destacar el estilo del logotipo de tu centro?

Al mirar logotipos de centros de yoga, puede que observes que muchos utilizan los mismos elementos de diseño, como una flor de loto, una palabra en sánscrito, un círculo o un motivo de una persona sentada en posición de loto.

«Es normal que en los logotipos de sectores concretos se suelan encontrar los mismos elementos de diseño», afirma Tristan. «Los estampados geométricos sagrados y los tonos y texturas suaves y naturales son arquetipos de diseño reconocibles que permiten al público distinguir claramente qué ofrece un centro a simple vista».

No pasa nada si incluyes un motivo genérico en tu diseño, pero asegúrate que el logotipo no se pierda entre la multitud. «No estás obligado a alejarte del todo de la iconografía popular y conocida. No obstante, si decides utilizarla, añade un toque personal para que destaque entre las flores de loto».

¿Ofreces clases de yoga al aire libre? Podrías incorporar un elemento natural (como una rama de árbol o una ola marina) para comunicarlo a través del logotipo y destacar. ¿Te especializas en clases rápidas? A lo mejor te interesa incorporar al logotipo un elemento gráfico que represente el tiempo o la velocidad. ¿Ofreces algo realmente único, como clases de yoga con cabras? Incluye un motivo de inspiración animal en el logotipo. Demuestra a primera vista por qué tu negocio es diferente y seguro que conseguirás sobresalir.

¿Dónde quieres utilizar tu logotipo?

En cuanto tengas un diseño de logotipo perfectamente equilibrado, empieza a utilizarlo para promocionar tu centro de yoga online y en persona. Envía postales por tu zona y cuelga flyers por tu ciudad para anuncia la inauguración (o reapertura) de tu centro. Utiliza el logotipo en todos tus canales en redes sociales para tener un look coherente.

Cuando montes tu centro o crees un espacio para practicar al aire libre, añade el logotipo a todas las lonas y pósteres, así los nuevos clientes te encontrarán fácilmente. Hay muchas opciones para mostrar tu logotipo, desde vinilos para ventana hasta lonas para el escaparate o caballetes publicitarios.

También puedes utilizar el logotipo en los productos promocionales del centro para generar expectación entre tus clientes y darte a conocer en tu comunidad. A los yoguis más fieles les encantará presumir de la marca de tu centro en gorras y gorros, camisetas y bolsas de tela, y tu negocio se beneficiará de una promoción extra.

Diseñado por dandt

Diseñado por Raveart

Sobre los diseñadores

Todos los logotipos de este artículo son obra de los expertos de 99designs de Vistaprint. Como colaboradores tuyos en este mundo en constante cambio, estamos aquí para ayudarte: visita 99designs.com para buscar un diseñador y conseguir un logotipo para tu pequeña empresa.

YogaRanger: Diseñado por Raveart

Puri Yoga: Diseñado por Polly

Myogaia: Diseñado por Iris Design

Zenmind: Diseñado por Tom22

Anaya: Diseñado por dandt

Capital Yoga: Diseñado por Flavia2767

Little Yogis: Diseñado por sSpark