Códigos QR: una herramienta imprescindible para tu negocio

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos

Ahora más que nunca, las pequeñas empresas tienen que ser creativas a la hora de conectarse con sus clientes. La época en la que se podía charlar despreocupadamente en la caja u organizar eventos dirigidos a los clientes ha quedado atrás. En estos momentos, las comunicaciones son virtuales.
En estas circunstancias, ¿qué puede hacer una pequeña empresa? Dar una oportunidad a los códigos de respuesta rápida, más conocidos como códigos QR. Estos pequeños símbolos cuadrados en blanco y negro son una herramienta rápida, sencilla y eficaz para trasladar gran variedad de mensajes a tus clientes. Los puedes utilizar para reproducir vídeos, enviar cupones, proporcionar información sobre tu negocio y mucho más.

Los códigos QR han evolucionado enormemente desde su despliegue inicial a principios de la década del 2000. Ahora que la seguridad es la prioridad máxima para todo tipo de pequeñas empresas, los códigos QR vuelven a adquirir protagonismo. ¿Qué ha cambiado? En primer lugar, ya no hay que descargar una aplicación independiente para escanearlos. Ahora solo hay que usar la cámara del teléfono, apuntar al código y listo: la información asociada al código QR aparecerá automáticamente en cuestión de segundos. También son más fáciles de crear que nunca. Con cualquiera de las aplicaciones gratuitas disponibles, solo hay que añadir la información y ya está.

Ahora que ya sabes qué son los códigos QR, te daremos unos cuantos motivos por los que tu negocio los necesita.

  1. Proporcionan una forma de pago sin contacto segura.
  2. Demuestran que tu negocio tiene capacidad de adaptación
  3. Proporcionan información sin ocupar espacio.
  4. Pueden aumentar tu cifra de seguidores en redes sociales.
  5. Son fáciles de seguir.
  6. Son rentables.

1. Proporcionan una forma de pago sin contacto segura.

Lo más destacado de este último año ha sido la expansión de los pagos sin contacto. Según un estudio reciente de AmEx, el 50% de los consumidores estadounidenses ya utilizaba pagos sin contacto a finales de julio del 2020. ¡Y no nos extraña nada! Los clientes recelan de los pagos en efectivo y desconfían de tener que teclear su PIN al pagar con tarjeta, así que los pagos mediante código QR son una excelente solución sin contacto con la que los clientes se sentirán seguros.

Si tienes una pequeña empresa, lo único que tienes que hacer es configurar un código QR que acepte pagos. Imprime el código y colócalo en el lugar donde se suelen llevar a cabo las transacciones, por ejemplo, en la caja, el mostrador de pagos o la recepción. Lo único que tendrán que hacer los clientes será utilizar su smartphone para escanear tu código y efectuar el pago con su cuenta de PayPal.  

2. Demuestran que tienes capacidad de adaptación y que dominas la tecnología.

Según JP Morgan Chase, en los Estados Unidos, los clientes jóvenes (hasta 35 años) son los que más gastan en pequeñas empresas. ¿Y quiénes son los usuarios principales de los códigos QR? Efectivamente: las personas de hasta 35 años. Por lo tanto, tiene mucho sentido adaptar tu negocio para que resulte atractivo a este segmento que domina las nuevas tecnologías. Además, de rebote, demostrarás que estás dispuesto a estar a la última. Los clientes aprecian mucho aquellos negocios que se esfuerzan en invertir en tendencias y tecnologías que les facilitan la vida y los protegen. 

3. Proporcionan información sin ocupar espacio.

En esta pandemia, la vida cambia constantemente y los negocios también. Nuevos horarios comerciales, normas de distancia de seguridad y uso de mascarillas, procesos de recogida en la calle, entrega a domicilio o para llevar… La lista es interminable. Los códigos QR son una forma excelente de comunicar rápidamente a los clientes las novedades (o incluso el nombre y la contraseña de tu red WiFi) sin ocupar demasiado espacio en tus materiales. Solo tienes que añadir un código QR a las postales, lonas u otros materiales de marketing para transmitir tu mensaje con un solo clic.

CONSEJO DE VISTAPRINT
Muchos de nuestros productos, como postales, tarjetas de visita, etiquetas adhesivas y flyers, tienen espacio integrado en las plantillas para códigos QR. Solo tienes que subir la información y listo. .

4. Pueden aumentar tu cifra de seguidores en redes sociales.

¿Quieres ampliar tu número de seguidores en redes sociales? Los códigos QR pueden ayudarte. Hay generadores de códigos que crean enlaces a todas tus páginas en redes sociales (como Facebook, Instagram, LinkedIn y Pinterest) y así los clientes pueden seguirte fácilmente en las plataformas que prefieran. Además, los nuevos seguidores implican nuevas oportunidades de participación y conversación, lo que beneficia siempre a las pequeñas empresas.

5. Son fáciles de seguir.

Lo mejor de los códigos QR es que ofrecen datos inmediatos, ya que la mayoría cuenta con características de seguimiento que ofrecen estadísticas en tiempo real. Puedes obtener información general, como la cantidad de personas que han escaneado el código, y datos más específicos, como la ubicación geográfica, la fecha, la hora y el dispositivo o sistema operativo utilizado. Por último, puedes solicitar ciertos datos a los clientes (como su dirección de correo electrónico o número de teléfono) cuando escaneen el código QR. Con estos datos a mano, es muy fácil desplegar actualizaciones sobre la marcha para mejorar la eficacia del código QR o dirigirse a clientes concretos. Por ejemplo, si los datos indican que muchas personas de una ciudad concreta han escaneado tu código QR, podrías plantearte la posibilidad de ofrecerles un cupón especial.

6. Son rentables.

Este último año ha supuesto muchos gastos añadidos, pero la creación de un código QR no será uno de ellos. Hay muchísimas páginas gratuitas de generación de códigos sencillos. Los códigos QR dinámicos, que son fáciles de editar y seguir, pueden tener un coste mínimo asociado, pero sus prestaciones bien merecen ese pequeño desembolso. También puedes optar por un servicio de suscripción mensual que te permitirá ahorrar tiempo.

¿Cuáles son los motivos para utilizar códigos QR?

1
Aceptar pagos sin contacto

2
Demostrar que dominas la tecnología

3
Proporcionar información fácilmente

4
Proporcionar información fácilmente

5
Hacer un seguimiento de los datos de los clientes

6
Ahorrar dinero en marketing

Recapitulemos:
¿Cuáles son los motivos para utilizar códigos QR?

  • Aceptar pagos sin contacto
  • Demostrar que dominas la tecnología
  • Proporcionar información fácilmente
  • Aumentar los seguidores en redes sociales
  • Hacer un seguimiento de los datos de los clientes
  • Ahorrar dinero en marketing