Tiempo de lectura aproximado: 7 minutos
Hemos conversado con tres expertas de VistaCreate, una herramienta gratuita que facilita y agiliza la creación de deslumbrantes contenidos para redes sociales sin necesidad de tener conocimientos de diseño. Con VistaCreate, puedes elegir entre miles de plantillas para cualquier plataforma social y añadirles fotos, vídeos y gráficos de una amplia biblioteca multimedia para que cada publicación sea exclusiva de tu negocio. En este artículo, Sandra Iakovleva (Head of Content Marketing), Maria Petrova (Social Media Team Lead) y Oksana Tunikova (Brand Manager) comparten consejos de primera mano para sacar el máximo provecho de las redes sociales.
Tanto si hace décadas que tienes una pequeña empresa como si acabas de poner en marcha tu primer proyecto paralelo, las redes sociales son uno de los métodos económicos más eficaces para promocionarte. Y aunque es posible que lleves años utilizando cuentas personales en Instagram o Facebook, la cosa cambia cuando utilizas estos canales sociales para promocionar tu negocio.
Puedes utilizar las redes sociales con diversos objetivos, como desarrollar tu marca, mejorar la credibilidad de tu negocio, generar recomendaciones boca a boca o formar lazos más sólidos con tus clientes. Por otro lado, puede que tan solo quieras utilizarlas para atraer visitantes a tu página web, donde es posible que se conviertan en clientes.
«Aparte de utilizar las redes sociales para publicar contenidos, recuerda utilizarlas para interactuar con tu público. Tienes que estar presente, mostrar entusiasmo e interactuar con cualquiera que manifieste interés por tu marca», afirma Sandra. En este artículo, te ofrecemos consejos sobre redes sociales para pequeñas empresas, con ejemplos del mundo real. Esperamos que te sirvan de inspiración y que te ayuden a generar ideas cautivadoras, de modo que tus publicaciones y actualizaciones tengan un auténtico atractivo.
- Encuentra la red que más le convenga a tu pequeña empresa.
- Amplía tu público.
- Interactúa con tus seguidores.
- Sé fiel a tu marca.
- Si es necesario, recurre a una plantilla.
- Presta atención a los horarios de publicación.
- Conéctate con el resto de la comunidad de pequeñas empresas.
1. Encuentra la red que más le convenga a tu pequeña empresa
Las principales redes sociales tienen distintos puntos fuertes, por lo que es importante promocionar el negocio en las plataformas más apropiadas. «Es recomendable centrarse en una o dos plataformas sociales para dedicar más tiempo a los canales más eficaces para tu negocio», aconseja Sandra. Apunta que puedes elegir esos canales en función de dónde pasa el tiempo tu público objetivo.
A continuación, te ofrecemos una panorámica general de los principales canales sociales, para que decidas cuáles le convienen más a tu negocio.
- Twitter es la mejor opción para mensajes breves por escrito, por ejemplo, para compartir enlaces, iniciar conversaciones y responder a hilos. A través de esta red social, el público puede estar en contacto con tu negocio y enterarse de las novedades en cuanto a ofertas, promociones especiales o cambios en el servicio normal.
- Instagram es una red en la que se publican imágenes inspiradoras y, además, puede ser una plataforma que facilite las compras: cuando publiques una foto o un vídeo de un producto, puedes añadir un enlace a la página del producto en tu web. Lo único que tendrán que hacer los clientes para comprar será tocar el enlace. Al publicar contenidos visuales en Instagram, asegúrate de que refuercen tu marca o tu producto. Asimismo, interactúa con los clientes en los comentarios. También puedes utilizar las historias de Instagram para ofrecer a tus seguidores un vistazo a los entresijos de tu negocio. Son estupendas para celebrar una sesión de preguntas y respuestas, ofrecer una visita guiada por tu estudio o publicar testimonios de clientes.
- Facebook sirve para muchas de las cosas que pueden hacerse en otras redes, pero en un mismo lugar. Puedes publicar fotos y vídeos, tener conversaciones, informar de las novedades de tu negocio y compartir promociones. Facebook es estupendo para crear expectación en torno a tu negocio, así que no dudes en pedir a los clientes que te dejen reseñas y que indiquen que les gusta tu página. Esto te servirá para conseguir visibilidad entre sus amigos de Facebook y, así, tendrás la oportunidad de captar clientes. ¿Tienes previsto celebrar un evento online o en tu establecimiento? Crea un evento de Facebook para hacer correr la voz y conseguir confirmaciones de asistencia. También puedes añadir un apartado de compras en tu página e incluir enlaces a productos de tu web en las publicaciones de Facebook.
- Pinterest es una plataforma con un elevado componente visual. Según Shopify, más del 90 % de los usuarios de Pinterest planifican sus compras con ayuda de la plataforma. Mucha gente acude a Pinterest para inspirarse a la hora de redecorar su casa, buscar nuevas recetas, investigar tendencias de peluquería y belleza u organizar una boda. Por lo tanto, si tu negocio se ajusta a cualquiera de estas categorías (catering, floristerías, decoración de interiores, peluquerías), Pinterest es una opción estupenda.
- TikTok es una plataforma social en la que los usuarios pueden demostrar toda su creatividad con vídeos, música y efectos de sonido. Si quieres ofrecer a los clientes un recorrido entre bastidores por tu negocio o grabar un tutorial, TikTok podría ser la plataforma perfecta.
Consejo de VistaPrint
Si consideras que tu negocio se beneficiará de la presencia en más de dos canales sociales, aprovecha al máximo todas las publicaciones que crees. Puedes cambiar el tamaño de los contenidos visuales y reutilizarlos en distintos canales en unos pocos clics con una herramienta como VistaCreate.
2. Amplía tu público
Al crear una cuenta en una red social, empieza por seguir a tus familiares y amigos, y pídeles que compartan tus publicaciones o cuentas con su círculo social. Maria también recomienda pedir a los clientes que te sigan y te promocionen en sus páginas en redes sociales. «No dudes en pedir a los clientes habituales que escriban una reseña sobre tu marca y te mencionen en una publicación. Es evidente que no todos lo harán, pero algunos seguro que sí. Aunque puede resultarte sorprendente, a menudo la gente hace favores solo porque le gusta mucho una marca. Es así como se crea una comunidad». También puedes incentivar a los usuarios de las redes sociales a que hablen de tu marca con un sorteo o una oferta especial. Por ejemplo, si comparten tu publicación más reciente en Instagram en sus historias y etiquetan a dos amigos, podrían participar en un sorteo.
No olvides incluir los enlaces a tus cuentas de redes sociales en tu página web o blog, e incluye tus usuarios en las comunicaciones que envíes (boletines por correo electrónico, postales, cartas de comida para llevar, etc.). Maria también sugiere aprovechar el marketing por correo electrónico (o e-mail marketing) para ampliar tu cifra de seguidores en redes sociales. «Si tienes una lista de correo electrónico de clientes, envíales una invitación para que se hagan seguidores de tus páginas en redes sociales. No obstante, recuerda que todo el mundo valora su tiempo y que necesita un buen motivo para seguir a una marca». Por lo tanto, asegúrate de mencionar qué obtendrán si te siguen; por ejemplo, acceso anticipado a una oferta o envío gratis.
Dicho esto, ofrecer contenidos de calidad debe tener más prioridad que aumentar la cifra de seguidores. «La época en la que la cifra de seguidores era el factor de éxito fundamental en las redes sociales ha pasado hace mucho», afirma Maria. Aunque tener seguidores en tus canales sociales es importante, Maria puntualiza que centrarse en crear contenidos memorables que resulten pertinentes y atractivos para tus seguidores lo es aún más. «De todas formas, si lo haces, es muy probable que aumentes la cifra de seguidores».
Otra forma de conseguir seguidores es colaborar con otras marcas, influencers o líderes de opinión. Oksana aconseja prestar atención a la calidad del público de un posible colaborador y elegir las colaboraciones según valores compartidos. «Antes de colaborar con una marca, también tienes que investigar su trayectoria». Además de esas colaboraciones, puede resultarte útil buscar cuentas clave a las que seguir. Interactúa con influencers destacados en tu sector, con negocios de tu zona o con blogueros a los que admires. Si estos tipos de cuentas también te siguen, podrías ampliar aún más tu público.
3. Interactúa con tus seguidores
Cuando hayas decidido cuál es la plataforma que más te conviene, es importante que la conversación no decaiga y seguir interactuando con tus seguidores. Al fin y al cabo, la forma más sencilla de seguir ampliando la cifra de seguidores es estar activo. Crea publicaciones interesantes, celebra sorteos y ofrece acceso o descuentos exclusivos a tus seguidores. Lo ideal es que indiquen que les gustan los contenidos de tu cuenta, que los compartan, que los retuiteen o que los publiquen en sus cuentas. Así, llegarás a más personas. Además, plantéate la opción de hacer preguntas y pedir comentarios a tu público. A todo el mundo le encanta participar en concursos o sondeos y compartir su opinión.
Un buen ejemplo es Sally’s Cottages. Se trata de una empresa de alquileres vacacionales que celebra un sorteo denominado «Cottage Giveaway» en Facebook cada mes en el que se puede ganar una estancia gratuita en una de sus casas rurales. Para participar en el sorteo, piden a sus seguidores que respondan a una pregunta en el apartado de comentarios y luego eligen un ganador al azar entre todos los participantes. Este tipo de promoción mantiene el interés en su página de Facebook y atrae a nuevos seguidores a su negocio todos los meses.
Sandra añade que hay que estar al día de las tendencias para atraer a nuevos seguidores e impulsar la participación de las personas que ya te siguen. «No siempre tienes que estar “a la última”, pero conocer las tendencias actuales en redes sociales puede resultarte de lo más útil para crear publicaciones llamativas».
4. Sé fiel a tu marca
Tu marca es única y tus publicaciones en redes sociales deberían reflejar este hecho. Para asegurarte de que todas tus publicaciones tengan tu toque de marca, Sandra recomienda utilizar siempre el mismo estilo visual. «Resulta tentador experimentar constantemente con las imágenes para destacar y, de hecho, puedes probar cosas nuevas, pero procura que el estilo y el tono de voz tengan una cierta coherencia. Encuentra esa voz y la estética que le queda como anillo al dedo a tu marca».
Una forma de asegurarte de que tus activos en redes sociales sean fieles a tu marca es crear una guía de estilo para tu pequeña empresa. Si ya la tienes (¡estupendo!), plantéate cómo trasladarla a las redes sociales. Por ejemplo, en las historias de Instagram podrías utilizar la misma fuente que empleas en los mensajes de correo electrónico de marketing. Otra opción sería elegir un estilo de ilustración que funcione en todo tipo de situaciones, desde animaciones para las redes sociales a contenidos para tu página web.
Consejo de VistaPrint
Si utilizas VistaCreate, la herramienta Kit de marca te ayudará a tener todos los elementos de tu marca al alcance de la mano. «Ayuda muchísimo a mantener la coherencia con los logotipos, fuentes y colores de la marca a medida que creas tus contenidos visuales», afirma Sandra.
5. Si es necesario, recurre a una plantilla
Uno de los consejos más importantes de Sandra en cuanto a las redes sociales es utilizar contenidos visuales. «Tienes más posibilidades de captar la atención de alguien que echa un vistazo a sus feeds en cualquier plataforma social si utilizas unas imágenes llamativas. Los contenidos que consiguen “detener los pulgares” cuando alguien navega por una red social consiguen interacciones, por lo que, hoy en día, los contenidos visuales resultan imprescindibles».
Por supuesto, no todos los pequeños empresarios tienen experiencia en diseño gráfico y Sandra reconoce que la tarea de aprender a aprovechar al máximo todas las herramientas y funciones de cada plataforma social puede resultar abrumadora. Afortunadamente, las plantillas son una opción estupenda para las pequeñas empresas. Con una plataforma como VistaCreate, puedes elegir una plantilla para la plataforma social que prefieras y luego personalizarla.
«Las plantillas están hechas por diseñadores profesionales y lo único que tienes que hacer es adaptarlas según tus preferencias. Es mucho más fácil trabajar con contenidos preparados», afirma Sandra. Además, VistaCreate cuenta con una amplia selección de fotografías que puedes utilizar en tu diseño. «Tienes todo lo que necesitas, aunque no seas diseñador ni fotógrafo profesional».
6. Presta atención a los horarios de publicación
Las redes sociales solo son eficaces si tus horarios de publicación concuerdan con la actividad de tu público en esas plataformas. ¿Te suena de algo esto? «Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?». Aplica este razonamiento a tus publicaciones en redes sociales. Si no hay nadie online que vea tus publicaciones, ¿surten efecto? Puede que sí, pero desde luego estarás desaprovechando gran cantidad de posibles interacciones.
No basta con publicar contenidos cuando te acuerdas o tienes un momento libre. Un calendario social debería formar parte de tu plan de marketing, ya que la frecuencia de publicación es casi tan importante como la calidad. Por lo tanto, márcate el objetivo de publicar contenidos varias veces por semana y plantéate la posibilidad de que las publicaciones tengan cierta variedad. ¿Qué te parece mezclar retuits con noticias de tu negocio y charla general con tus clientes?
Utiliza las herramientas de estadísticas y datos de la plataforma para averiguar cuándo está más activo tu público y adaptar tu calendario de publicación a esos horarios. Si publicas nuevos contenidos cuando tus seguidores están en la plataforma, es más probable que interactúen con ellos, los comenten, indiquen que les gustan o los compartan que si los ven horas o días después de la fecha de publicación original. Integra estos horarios concretos en tu calendario editorial para redes sociales y en tu herramienta de marketing en redes sociales para publicar contenidos de forma consistente.
Las actualizaciones en tiempo real resultan más interesantes para los seguidores, ya que querrán ser los primeros en indicar «Me gusta», escribir un comentario o compartir una actualización con su propia red de contactos. Elegir el momento justo es imprescindible en las redes sociales y, si prestas atención a los horarios de actividad, las interacciones con los clientes mejorarán.
7. Conéctate con el resto de la comunidad de pequeñas empresas
Otra de las enormes ventajas de las redes sociales es que facilitan la ampliación de contactos online, sobre todo en LinkedIn. LinkedIn está dirigido a profesionales y se puede utilizar para tejer una red de contactos con otros empresarios. También resulta especialmente útil para el liderazgo de opinión, un enfoque que posiciona un negocio como voz importante en su campo. Puedes publicar entradas en un blog, crear grupos de debate y publicar actualizaciones que contribuyan a mejorar tu reputación como experto.
Como en cualquier plataforma social, piensa en el público con el que quieres contactar en LinkedIn y dirígete a esas personas con información útil y pertinente. Esto también reforzará tu marca y tu posición como experto. Una de las grandes ventajas de LinkedIn es que te permite ver dónde trabaja y qué cargo ocupa cada uno de sus usuarios. Por lo tanto, a medida que vayas viendo quiénes responden a los contenidos que compartes, tendrás una imagen más nítida de quiénes interactúan contigo. Esas personas podrían acabar siendo estupendos aliados o clientes.
Ahora que ya conoces un poco mejor los usos de las redes sociales para interactuar con clientes y reforzar tu marca, ya puedes ponerte manos a la obra. Recuerda que lo más importante en las interacciones con los clientes es la comunicación y demostrarles que te importan ellos, su tiempo y sus intereses. Utiliza la voz de tu marca para captar y mantener su atención, y publica contenidos visuales llamativos para que tu negocio cobre vida y consiga su fidelidad a largo plazo.