Líneas de asunto para correos electrónicos comerciales: 7 pautas y recomendaciones

Tiempo de lectura aproximado: 5 minutos

El correo electrónico es una de las tácticas de marketing más asequibles para las pequeñas empresas, pero solo resulta eficaz cuando tus clientes hacen clic y leen su contenido. Dado que el 35% de los destinatarios de correos electrónicos afirman que les influyen las líneas de asunto de los correos electrónicos, ¿por qué no centrarse en que esas líneas de asunto sean lo más atractivas posible?

La línea de asunto de tu correo electrónico es la primera impresión que reciben los destinatarios y su importancia es similar a la de las primeras palabras de un pie de foto en Facebook, o a la de la contraportada de una novela: es el equivalente virtual de llamar a la puerta de un cliente o del tradicional discurso de ventas. Bien pensada y redactada, la línea de asunto de tu correo electrónico puede hacer que el destinatario deje lo que está haciendo y abra tu mensaje.

Aquí repasaremos todo lo que debes saber sobre las líneas de asunto de los correos electrónicos y su estrategia.

En primer lugar, piensa en cómo vas a medir el éxito.

Si envías varios correos electrónicos y utilizas variaciones en las líneas de asunto, ¿cómo vas a saber cuáles tienen éxito y cuáles no? La respuesta consiste en saber qué indicadores clave de rendimiento (KPI) medir para determinar el retorno de la inversión (ROI) de tu marketing por correo electrónico. En función de los objetivos de tu negocio, algunos KPI te servirán para medir mejor el éxito que otros.

Los siguientes KPI suelen reflejar la participación de los destinatarios y el rendimiento general de una campaña de marketing por correo electrónico.

  • Tasa de apertura: la tasa de apertura se calcula dividiendo el número de correos electrónicos abiertos por el número de correos electrónicos enviados, y multiplicando la respuesta por 100. De esta forma, si envías 10 correos electrónicos y solo se abren dos, tu tasa de apertura es del 20%. Según el informe de referencia de HubSpot, la tasa media de apertura de correos electrónicos es de alrededor del 20% en todos los sectores. Por tanto, obtener una tasa de apertura inferior a esta indica que las líneas de asunto de tus correos electrónicos no están funcionando bien; prueba diferentes variaciones para ver cuál cala mejor entre tu público.
  • Tasa de clics (CTR): la CTR se calcula dividiendo el número de clics dentro de los correos electrónicos abiertos por el número de correos electrónicos enviados, y multiplicando la respuesta por 100. Según HubSpot, la CTR media de los correos electrónicos en todos los sectores es del 7,8%. Las pequeñas empresas que tengan una CTR baja deben experimentar con diferentes líneas de asunto y llamadas a la acción para ver qué variación genera más clics.
  • Tasa de quejas por correo no deseado: esta cifra se obtiene dividiendo el número total de quejas por correo no deseado entre el número total de correos electrónicos enviados, y multiplicando la respuesta por 100. Tu tasa de quejas por correo no deseado debe ser inferior al 0,1% en cualquier momento; esto equivale a 1 queja por correo no deseado por cada 1000 correos electrónicos enviados. Si tienes una tasa alta de quejas por correo no deseado, esto podría indicar que tus líneas de asunto parecen correo no deseado para tus destinatarios. ¿La solución? Personalizarlas y hacerlas más convincentes.

A continuación, revisa las recomendaciones para redactar las líneas de asunto de los correos electrónicos.

Dedicar un tiempo extra a la hora de redactar las líneas de asunto de tus correos electrónicos puede ayudarte a aumentar las tasas de apertura, a conseguir más clics y a evitar acabar en la carpeta de correo no deseado. Utiliza las 7 estrategias siguientes si quieres que tus correos electrónicos jueguen con ventaja.

1. Añade un toque personal.

Personalizar las líneas de asunto es una forma estupenda de conseguir que abran tus correos electrónicos, y basta con que simplemente utilices el nombre y primer apellido del destinatario. También puedes incluir la fecha de nacimiento, el lugar de residencia y otras preferencias para generar un impacto mayor. Las pequeñas empresas que deciden seguir esta estrategia pueden ahorrar tiempo si configuran una serie de correos electrónicos (distintos mensajes de correo electrónico que se enviarán a los destinatarios de forma automática) con líneas de asunto personalizadas mediante su proveedor de servicios de correo electrónico. De esta forma, cuando uno de los destinatarios cumpla años, recibirá automáticamente un correo electrónico personalizado con un asunto tipo «¡Feliz cumpleaños, Julia! Te hemos dejado un regalo aquí dentro».

Consejo de VistaPrint

Además de hacer que abran tus correos electrónicos, la personalización es una forma fantástica de mostrar tu agradecimiento a los clientes y de animarles a realizar una compra. Añade una promoción en esos correos electrónicos de cumpleaños, o avísales de que su sabor favorito vuelve a estar disponible.

2. Demuestra tu valor.

Juega primero la carta de la utilidad antes de utilizar una comunicación más bien orientada a las ventas; mostrar de forma precisa el valor que ofrece tu correo electrónico es una forma muy potente de destacar en una bandeja de entrada abarrotada. Por ejemplo, una línea de asunto como «Desvelamos los trucos de cocina del chef Carlo» da a entender que se trata de un correo ingenioso, y es probable que llame la atención de los foodies de tu lista de correo.

3. Utiliza verbos de acción.

Utiliza verbos orientados a la acción para captar la atención… y desencadenar un siguiente paso concreto. Por ejemplo, es probable que una línea de asunto de un correo electrónico como «Regístrate para recibir invitaciones a nuestro evento del calendario» sea más eficaz que «Nuestro evento del calendario va a ser genial», sobre todo si estás intentando aumentar las inscripciones en tu evento. Los verbos de acción como «regístrate», «inscríbete» y «descárgate» crean una sensación de urgencia y curiosidad, lo que incita a los destinatarios a echar un vistazo a tu oferta.

4. Juega con un emoji (o dos).

Adornar las líneas de asunto de tus correos electrónicos con emojis es una forma única de captar la atención de los destinatarios. Un emoji pertinente dentro del contexto puede aportar mucho valor a tu línea de asunto, lo que aumentará tu tasa de apertura; sin embargo, los emojis deben usarse de manera estratégica. Si tu línea de asunto trata sobre un descuento o una noticia emocionante, añade una cara sonriente con gafas de sol o corazones; si el asunto es serio (por ejemplo, algo relacionado con la pérdida de datos del cliente) evita los emojis por completo.

5. Haz una pregunta.

¿Qué mejor manera de entablar una relación con alguien que haciéndole una pregunta? Pues este mismo enfoque puedes aplicarlo a la estrategia de tus líneas de asunto y plantear una pregunta a los suscriptores. Incluir preguntas tipo «¿Qué estilo se adapta mejor a ti?» o «¿Con qué sabor te vas a quedar?» es una forma estupenda de captar la atención del lector y hacer que abra tu correo electrónico.

6. Sé breve.

Tus suscriptores van a leer tus correos electrónicos desde sus teléfonos y ordenadores, por lo que es importante tener en cuenta los dispositivos móviles a la hora de redactar las líneas de asunto. Debes asegurarte de que toda la línea se vea en la pantalla, así que intenta que tu mensaje tenga menos de 40 caracteres. Si te cuesta conseguir una línea de asunto corta y atractiva, prioriza las palabras más importantes o el mensaje clave; por ejemplo, en lugar de decir «¡Te traemos una gran noticia sobre nuestro local en tu zona!», prueba con «¡Novedades para los compradores de tu zona!».

7. Evita los filtros de correo no deseado.

Pero no empecemos la casa por el tejado: antes de nada, tu correo electrónico tiene que llegar a la bandeja de entrada del lector para poder resultar eficaz. Si bien es comprensible que algunos correos electrónicos se marquen de inmediato como «spam», hay algunas prácticas que, sorprendentemente, también pueden hacer que tu correo vaya directo a la carpeta de correo no deseado. Sigue estos consejos para asegurarte de que tus correos electrónicos no resulten marcados.

  • Evita escribir TODO EN MAYÚSCULAS, ya que da la impresión de que estás gritándole al lector.
  • Evita el uso excesivo de asteriscos y signos de puntuación, ya que pueden hacer que tu línea de asunto parezca poco profesional.
  • Evita las palabras que se sabe que activan el filtro de spam, como «oferta gratuita», «ganador de la lotería» y «ahorra €». Aquí encontrarás una lista detallada de las palabras más comunes que se utilizan en los correos no deseados en inglés.
  • No envíes correos electrónicos con asuntos de una sola palabra, no transmiten valor.
  • No engañes a los destinatarios utilizando «Fwd:» o «Re:» al inicio de tus líneas de asunto para sugerir que ha existido una comunicación previa.

Y ahora, redacta un asunto que hable del contenido de tu correo electrónico.

Las líneas de asunto de los correos electrónicos promocionales, los boletines y los anuncios serán diferentes, tanto en contenido como en tono.

Si tu empresa envía regularmente un boletín de noticias por correo electrónico, los suscriptores ya lo esperarán, así que deja claro en la línea de asunto que esos correos electrónicos forman parte de una serie. Por ejemplo, «Novedades en Modas Sara: lookbook de marzo» o «Boletín semanal de Consultoría Ortiz y Delgado».

¿Estás preparando un correo electrónico para anunciar una gran noticia? Capta la atención de los lectores ya con la línea de asunto: esta es tu oportunidad de utilizar una palabra en mayúsculas o un emoji divertido. Y, si tienes una noticia importante que dar, puedes redactar una línea de asunto bastante sencilla; basta con algo tipo «¡Inauguramos nuevo local!» o «¡Estrenamos horario ampliado!».

Si estás redactando un correo electrónico promocional, la línea de asunto debe ser una muestra clara de ello. Todos deben conocer las ventajas de tu correo electrónico antes de abrirlo siquiera… pero estarán tan entusiasmados con la oferta que harán clic. Plantéate utilizar líneas de asunto tipo «Envío gratis en tu próxima compra», «Vuelve y ahorra un 15%» o «Tienes una sorpresa dentro: un regalo con tu compra» para despertar la curiosidad y el interés de tus clientes.