Los eventos al aire libre, como las ferias de artesanía y los mercadillos, son lugares estupendos para hacer contactos, captar clientes y crear expectativa en torno a tu negocio. Sin embargo, no podrás conseguir nada de eso si el público no te ve. Desde artículos de marketing para eventos al aire libre, como carteles y pósteres, hasta materiales promocionales, como flyers, no olvides tener todo lo necesario para destacar entre la competencia. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas para deslumbrar en tu próximo evento.
3 maneras de deslumbrar en tu próximo evento:
- Atrae todas las miradas desde lejos.
- Prepárate para el primer plano.
- Deja huella en tus clientes.
1. Atrae todas las miradas desde lejos
Al crear materiales a gran escala para tu puesto en el evento al aire libre, utiliza diseños sencillos. La gente suele distraerse y agobiarse fácilmente y tu negocio compite con otros para llamar su atención. La mejor forma de destacar es ofrecer información clara, concisa y fácil de leer de un vistazo. Utiliza lonas, flyers o banderas publicitarias llamativos para atraer a los clientes hacia tu puesto. Para conseguir el máximo impacto, las lonas grandes deben ser claras y sencillas: lo único que tienes que incluir es el nombre y el logotipo de tu negocio. Elige una fuente principal y utiliza unos pocos colores distintivos. Aquí, La Abejita utiliza dos colores (negro y amarillo) que complementan su marca y son fáciles de ver y de leer gracias al gran contraste.
Consejo de VistaPrint
El logotipo debe transmitir a los posibles clientes en qué consiste tu negocio desde el instante en el que lo vean. Si necesitas ayuda para crear un logotipo para tu pequeña empresa, los expertos de 99designs de Vista pueden ayudarte.
2. Prepárate para el primer plano
Cuando el público acuda a tu mesa, tendrás que asegurarte de que la distribución sea ordenada, profesional y fácil de entender. La presentación visual de tu negocio es una parte importante del branding para eventos al aire libre: utiliza los mismos colores, plantillas y logotipo en todos los materiales y exhibe tu marca en todos los sitios que puedas. Pon un mantel publicitario o un camino de mesa personalizado en la mesa y ponte una camiseta o una gorra con tu imagen de marca. El hecho de presentar una imagen coherente puede contribuir enormemente a que el público recuerde tu negocio. Además, ten unos cuantos flyers y postales a mano para proporcionar más información sobre tu negocio a los clientes. Aunque al final no compren nada, se llevarán algo con tu nombre e imagen y te tendrán siempre presente.
Consejo de VistaPrint
En función del tamaño del evento, podrías dar un gran impulso a la visibilidad de tu negocio si cuelgas unos flyers en la entrada o en tablones de anuncios cercanos. Incluye el número y la ubicación de tu stand y datos importantes sobre tus productos o servicios para que los clientes tengan ganas de visitar tu puesto.
3. Deja huella en tus clientes
Ofrece una experiencia de packaging cuidada para que los clientes recuerden tu marca, incluso después de que termine el evento. Para empezar, añade tu imagen de marca al packaging. Puede ser algo tan sencillo como pegar una etiqueta adhesiva a un frasco, una caja o una bolsa. Al envolver un pedido, ponlo en una bolsa personalizada con tu marca e incluye una tarjeta de visita. Además de dar una imagen más profesional y desprender credibilidad, el hecho de incluir tu imagen de marca en tus productos hará que los clientes te recuerden mucho después de volver a casa.
El look final
Descubre todos los artículos que La Abejita combina en el stand del evento.
1. Tarjetas de visita. Entrega un recordatorio de tu negocio a los clientes.
2. Camisetas. Una camiseta con tu logotipo fomenta la credibilidad de tu negocio.
3. Bolsas de papel. Transforma un material normal y corriente en packaging de marca.
4. Lonas microperforadas. La Abejita capta la atención desde lejos con una llamativa lona.
5. Hojas de etiquetas adhesivas. Una etiqueta adhesiva añade tu imagen de marca de inmediato al packaging.
6. Pegatinas semitroqueladas. Son estupendas para que los compradores se lleven un recuerdo a casa.
7. Flyers. Los flyers son muy útiles para que corra la voz.
8. Postales. Las postales son muy útiles para que corra la voz.
Sobre la diseñadora
Hilda Mastropietro, de 99designs de Vista, creó el logotipo de La Abejita inspirándose en el nombre de la empresa y en su petición de un diseño moderno y minimalista. «Cuando leí el nombre, pensé en algo pequeño, delicado y bello; en los colores vivos y la miel. Le di un poco de movimiento con las líneas de puntos, así el logotipo es más dinámico».
Consulta sus diseños si te interesa colaborar con ella para crear el look de tu pequeña empresa o materiales de branding para un evento al aire libre.