Los seis materiales de marketing imprescindibles para nuevas empresas

Tiempo de lectura aproximado: 5 minutos

Para promocionar tu pequeña empresa de forma eficaz, necesitarás las herramientas adecuadas. Al fin y al cabo, el marketing es uno de los elementos más importantes a la hora de poner en marcha un negocio. Una serie de materiales de marketing bien diseñados y ajustados a tu imagen de marca pueden ayudarte a conectar con los clientes ideales, dar a conocer tus productos o servicios, mejorar enormemente tu credibilidad y generar expectación en torno a tu negocio.

¿Cuáles son los materiales de marketing adecuados para pequeñas empresas? Veamos las seis herramientas con las que deberían contar, en especial las que están empezando.

  1. Logotipo
  2. Tarjetas de visita
  3. Página web
  4. Postales y flyers
  5. Folletos
  6. Redes sociales

1. Logotipo

Imagínate que el logotipo es la «cara» de tu negocio. Como aparecerá en todos los materiales relacionados con él (como la página web, las tarjetas de visita y la ropa promocional), será el primer elemento de diseño que los clientes asocien con tu marca. Al ser la cara de tu negocio, además, es una de las herramientas de marketing más potentes a tu disposición.

No obstante, no todos los logotipos son iguales. No puedes crear un diseño de logotipo genérico, chapucero o poco profesional y esperar que dé resultado. Si quieres que el logotipo sirva para promocionar tu negocio, fomentar el reconocimiento de tu marca y conectar con los clientes, tiene que estar bien diseñado y representar con exactitud tu marca.

A menos que te dediques al diseño, es muy probable que tengas que encargar un logotipo personalizado diseñado por un profesional. Sin duda, es una inversión, pero vale la pena. El logotipo adecuado no solo reforzará tu imagen de marca y hará que tu negocio sea más fácil de recordar, sino que será un elemento de valor incalculable para promocionar tu pequeña empresa durante años.

Consejo de VistaPrint

¿No sabes dónde encontrar un diseñador profesional? Echa un vistazo a 99designs de Vista para conseguir un look exclusivo para tu pequeña empresa.

2. Tarjetas de visita

En cuanto tengas el diseño del logotipo, es hora de crear el resto de los materiales de marketing, empezando por las tarjetas de visita. En lo que se refiere al diseño de las tarjetas de visita, lo único que necesitas es el logotipo, los datos de contacto y las dimensiones adecuadas. A partir de ahí, puedes diseñar la tarjeta y empezar a utilizarla para hacer contactos y dar a conocer tu negocio.

Las tarjetas de visita son una herramienta de marketing increíblemente versátil para pequeñas empresas, ya que las puedes utilizar con varios objetivos:

  • Hacer contactos con clientes. La forma más tradicional de utilizar tarjetas de visita también es una de las más eficaces. Cuando conozcas a un posible socio o cliente, dale una tarjeta para darle a conocer tu negocio y que sepa cómo puede contactar contigo.
  • Ser más visible en tu comunidad. Muchas pequeñas empresas dependen del marketing en su comunidad local y las tarjetas de visita son una forma estupenda de promocionarse. Podrías colgar la tarjeta de visita en tablones de anuncios de cafeterías de tu zona o presentarte a otros pequeños empresarios y preguntarles si les puedes dejar unas cuantas tarjetas. Cuantas más tarjetas de visita distribuyas en tu comunidad, más visibilidad tendrá tu negocio y más eficaz será tu marketing.
  • Promocionar tu negocio al vuelo. Las oportunidades para promocionar tu negocio pueden surgir cuando menos te lo esperas. Si tienes tarjetas de visita a mano, estarás preparado para cualquier eventualidad. Por ejemplo, podrías encontrarte con un inversor interesado en la cola del supermercado o con un posible cliente mientras estás de vacaciones. Si llevas una tarjeta de visita encima, podrás aprovechar estos encuentros fortuitos para promocionar y hacer crecer tu negocio al vuelo.

3. Página web

La mayoría de nosotros recurrimos a Internet cuando queremos informarnos sobre un negocio. Por lo tanto, una página web bien diseñada es una herramienta imprescindible. No solo da credibilidad a tu negocio, sino que es un excelente medio para compartir información sobre tu oferta de productos o servicios, generar confianza entre los clientes y demostrarles por qué tu negocio es el idóneo para ellos.

Al igual que el logotipo, la página web es un material de marketing que tendrá una gran visibilidad, por lo que es importante dar en el clavo con el diseño. A no ser que tengas experiencia en el diseño de páginas web, te recomendamos que recurras a servicios de diseño profesionales para que la página web final te permita obtener los resultados que estás buscando.

Aunque los elementos necesarios para diseñar una página web eficaz dependen del tipo de negocio y los clientes que tengas, hay unos cuantos elementos universales que deberías incorporar:

  • Tu imagen de marca. Para que la página web sea una herramienta de marketing eficaz, las personas que la visiten tienen que poder reconocer que, efectivamente, se trata de la página web de tu negocio. Aprovecha la gama de colores de tu marca e incluye el logotipo en cada página.
  • Información de contacto. Al igual que en la tarjeta de visita, tienes que incluir tu información de contacto en tu página web (incluidos el correo electrónico, el número de teléfono y la dirección).
  • Sección «Quiénes somos». La página web ofrece una oportunidad estupenda para indicar a los posibles clientes quién eres. Una sección «Quiénes somos», que sirve para explicar la historia de tu negocio, es la forma perfecta de hacerlo.
  • Información sobre productos y servicios. Además de indicar a los clientes quién eres, la página web también debe explicarles qué haces, es decir, debe incluir información sobre los productos o servicios que ofreces. En función de tu modelo de negocio, esto podría incluir la venta directa de esos productos y servicios en tu página web.
  • Horario comercial. Si tu empresa tiene una ubicación física, los clientes deben saber cuándo está abierta. Incluye el horario comercial en un lugar fácil de encontrar en la página web.
  • Perfiles de redes sociales. Incluye enlaces a tus perfiles de redes sociales en la página web para que los clientes puedan contactar contigo fácilmente.

4. Postales y flyers

Las postales y los flyers son dos de los materiales de marketing más versátiles para pequeñas empresas, sobre todo para eventos o marketing local. Como son más grandes que una tarjeta de visita, puedes incluir más información sobre tu negocio, junto con imágenes interesantes o incluso una oferta promocional. Por otro lado, al igual que las tarjetas de visita, las postales y los flyers son muy prácticos para llevarlos encima. Puedes dejar unas cuantas postales en otros negocios de tu zona para captar clientes o colgar flyers en tablones de anuncios de tu comunidad para dar un impulso a la visibilidad de tu marca. También puedes incluir postales y flyers en las bolsas de la compra y los paquetes de los pedidos para animar a los clientes a volver a tu negocio. Las postales también funcionan estupendamente para el marketing por correo. Por su tamaño y acabado, tienden a destacar respecto a otros tipos de envíos, por lo que es fácil llamar la atención de los clientes.

Las postales y los flyers están disponibles en varios estilos, acabados y pesos del papel. Por otro lado, según lo que quieras promocionar, tendrás que pedir más o menos cantidad de estos materiales. Por ejemplo, lo más recomendable es hacer un gran pedido de postales y flyers más «perennes», mientras que no necesitarás tantos para ofertas promocionales válidas por tiempo limitado.

5. Folletos

Si tienes que compartir gran cantidad de información de marketing con tus clientes, lo más cómodo es distribuirla en un formato compacto. En estos casos, los folletos resultan de lo más útil.

Los folletos pueden ayudarte a promocionar tu negocio de varias formas. Por ejemplo, puedes utilizarlos para explicar la historia del negocio, de forma parecida a la sección «Quiénes somos» de la página web. También puedes utilizarlos para compartir información detallada sobre un producto o servicio, para promocionar un evento o para presentar tu negocio a posibles inversores.

Consejo de VistaPrint

En cuanto tengas el folleto diseñado, no es necesario volver a empezar desde cero cuando tengas que promocionar otra novedad. Puedes cambiar las fotos y el texto para resaltar otro producto, actualizar el código de descuento, cambiar las fechas del próximo evento o añadir un código QR que dirija a los clientes a una página web con noticias y novedades.

6. Redes sociales

La presencia online es fundamental para las pequeñas empresas, en especial las que están empezando. Aparte de contar con página web, tienen que estar activas en las redes sociales. En primer lugar, decide qué plataformas son las que más convienen a tu negocio. Instagram es una plataforma estupenda para fomentar las compras en la que la parte visual es la protagonista. Por lo tanto, si tienes fotos bonitas de tus productos, podría ser la opción perfecta. ¿Necesitas un lugar donde publicar novedades sobre tu negocio y quieres tener interacciones informales con los clientes? Utiliza Twitter o Facebook. Por otro lado, si ya pasas gran parte del tiempo libre en TikTok, ¿qué te parece crear una cuenta independiente para tu negocio en la que compartas tutoriales o contenidos entre bastidores? Con independencia de tu sector, las redes sociales son una fabulosa herramienta de marketing para ampliar tu público, interactuar con los clientes y presentar todo lo que ofrece tu negocio. En VistaCreate encontrarás plantillas gratuitas para redes sociales que podrás personalizar a tu gusto para que tu contenido deslumbre.