Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
¿Qué importancia tiene elegir la fuente adecuada para tu página web? Si utilizas una fuente que sea legible, el mensaje de tu empresa llegará alto y claro a los lectores. La fuente que elijas será un componente clave en el diseño de tu página web, ya que transmitirá de inmediato la identidad de tu marca a todos los que la visiten… ¿y qué puede haber más importante que eso?
No obstante, con tantas fuentes entre las que elegir, el proceso de selección puede resultar abrumador, así que empieza por aquí y descubre 12 opciones de fuentes fáciles de leer que puedes usar en la página web de tu pequeña empresa (y más allá).
- Georgia
- Helvetica
- PT Sans & PT Serif
- Open Sans
- Quicksand
- Verdana
- Rooney
- Karla
- Roboto
- Ubuntu
- Lato
- Futura
Georgia
Lo principal que debes saber sobre Georgia es lo siguiente: se trata de una fuente serif, lo que significa que cada letra incluye un adorno con forma de pequeño trazo; la alternativa, llamada sans-serif, es más sencilla y estilizada. Aunque las fuentes serif tengan ese detalle extra, pueden ser una buena opción para las páginas web. Georgia fue diseñada para Microsoft y se creó pensando en las pantallas de baja resolución, por lo que es una de las fuentes más fáciles de leer en ordenadores de sobremesa y móviles.
Helvetica
Helvetica, junto con Georgia, se considera una de las fuentes más fáciles de leer según The Next Web. Se trata de una fuente sans-serif y una de las tipografías más populares del mundo: un clásico moderno.
PT Sans & PT Serif
¿No te decides entre una serif o una sans-serif? ParaType viene en ambas opciones, así que puedes experimentar y ver la diferencia o usar una combinación de ambas. PT Sans y PT Serif funcionan muy bien juntas.
Open Sans
¿Qué es lo que hace que esta popular fuente se lea tan bien? En parte, esto se debe a la cantidad de espacio (llamado «kerning» o interletraje) entre los caracteres. Según Google, Open Sans está «optimizada para impresión, web e interfaces móviles, y tiene excelentes características de legibilidad en sus formas de letras».
Quicksand
Como muchos de tus clientes utilizan smartphones y tabletas para acceder a los contenidos en Internet, la fuente que elijas debe verse bien en pantallas pequeñas. Quicksand, una fuente sans-serif de Google, funciona bien en los dispositivos móviles. Se creó sobre una base de formas geométricas para dar impresión de amabilidad.
Verdana
Verdana sans-serif es otra fuente a la que recurrir para el diseño web por su legibilidad. Al igual que Georgia, fue creada específicamente para pantallas de ordenador. Es una opción estupenda si tienes grandes bloques de texto, ya que los expertos suelen coincidir en que las fuentes sans-serif son más fáciles de leer en la web.
Rooney
Una parte de la identidad de tu marca es su personalidad, y esa personalidad debe reflejarse también en la fuente que elijas. Si tu marca es desenfadada y quieres un enfoque que se salga de lo convencional, una fuente personalizada como Rooney podría encajarte a la perfección. En palabras del diseñador de esta fuente, Jan Fromm, «las formas redondeadas y las curvas suaves» dan al lector una «impresión general de calidez y suavidad».
Karla
Esta tipografía sans-serif no es nada recargada: Karla es ordenada y sencilla. Google la describe como «popular y extravagante», por lo que se trata de otra buena opción para marcas singulares y amantes de la diversión.
Roboto
Creada por Google para su sistema operativo móvil Android (y ahora también para Chrome), Roboto se presenta como una tipografía un poco más atrevida que otras. Google la define como «moderna, pero accesible». Si esto te recuerda a tu marca, dale una oportunidad.
Ubuntu
Si buscas algo claramente moderno, prueba Ubuntu, que viene de una palabra sudafricana que significa «humanidad». Se trata de una tipografía de estilo humanista, lo que significa que hace referencia a la caligrafía y a la forma en que los humanos escribimos a mano.
Lato
Tras nombrar a Lato como una de las 10 mejores fuentes de Google para páginas web, el recurso de arte y diseño Creative Bloq escribe: «Los detalles semirredondeados de las letras aportan a Lato una sensación de calidez, mientras que la sólida estructura proporciona estabilidad y seriedad». ¿No te parece perfecta para la web de una empresa?
Futura
Si hay un factor más que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu fuente, este es si el tono del contenido de tu web es formal o informal. Futura es una de esas fuentes que pueden utilizarse para ambos casos. El resultado siempre es nítido y limpio y, si tu objetivo es la legibilidad, eso cuenta y mucho.