4 minutos
Tabla de contenido
- Las mejores 23 fuentes para tarjetas de visita
- Tipos de fuentes: serif y sans-serif
- ¿Qué es una fuente serif?
- Dónde utilizar fuentes caligráficas
- Cómo combinar fuentes en tu tarjeta de visita
- Cuatro combinaciones de fuentes que inspirarán tu próxima tarjeta de visita
- Tamaños de fuente para tarjetas de visita: recomendaciones
Pongámonos en situación: abres una plantilla de tarjeta de visita y escribes el nombre de tu pequeña empresa. Como se ve diminuto sobre el fondo blanco, aumentas el tamaño de la fuente. A continuación, exploras el menú de fuentes para ver qué aspecto tendrá en distintos estilos tipográficos. Sin darte cuenta siquiera, te encuentras leyendo una lista de fuentes (aparentemente) interminable y estás más indeciso que nunca.
Con miles de opciones de estilo de fuente disponibles, seleccionar el estilo tipográfico que definirá a tu negocio supone un reto abrumador. Hay que tener en cuenta que las fuentes de la tarjeta de visita tienen dos cometidos principales: captar la atención y ser fáciles de leer.
En este artículo nos sumergiremos en la importancia de la tipografía en el diseño y descubriremos las mejores fuentes para tarjetas de visita. Sigue leyendo para informarte de los distintos tipos de fuentes, cómo combinar diferentes estilos y qué tamaño debería tener el texto de tus tarjetas de visita.
CONSEJOS DE VISTAPRINT
Una fuente es una colección de letras minúsculas y mayúsculas, números, acentos y símbolos producidos según un diseño común.
Las mejores 23 fuentes para tarjetas de visita
Adelle – Armitage – Athelas Rg – Bevan – Bookman JF – Baskerville -Bree – Cabernet – Didact – Gothic – Eloquent JF – Fjalla One – Futura Book – Georgia – Goudy Old Style – Hellenic Wide – Mostra Nuova – Politica – Proxima Nova – Quicksand – Raleway – Refrigerator Deluxe – Roboto Slab – Satisfy
Tipos de fuentes: serif y sans-serif
¿Qué es una fuente sans-serif?
En tipografía, una fuente sans-serif carece de líneas decorativas (llamadas «remates» o «serifas») al final de cada trazo. Las fuentes sans-serif también tienden a tener una variación de ancho de línea menor que las fuentes serif, de las que hablaremos más adelante. En los productos impresos, las fuentes sans-serif son las más adecuadas para nombres de empresas o títulos, ya que son fáciles de leer de un vistazo. Estas fuentes suelen ser las mejores de tipo moderno para tarjetas de visita, ya que expresan sencillez y minimalismo.
A menudo, las fuentes sans-serif se utilizan para texto digital en pantalla. En pantallas de baja resolución, los detalles elaborados como las serifas pueden desaparecer o parecer demasiado grandes. Por ello, no te olvides de las fuentes sans-serif a la hora de alinear tu presencia online y fuera de Internet.
CONSEJO DE VISTAPRINT
Por si te lo preguntabas, el término sans-serif viene de la palabra francesa sans, que significa «sin», mientras que se cree que serif es de origen neerlandés (schreef significa «línea»).
¿Qué es una fuente serif?
Las fuentes serif tienen su origen en las inscripciones esculpidas en edificios históricos, puentes y lápidas. Esta asociación histórica hace que las fuentes serif resulten ideales si quieres dar a tu marca un aspecto tradicional o de larga trayectoria.
Debido a la tradición y a su legibilidad, las fuentes serif se suelen usar en manuscritos largos, libros, periódicos y revistas. Hay quien cree que la legibilidad y la velocidad de lectura de pasajes largos mejora con estas fuentes, ya que las serifas ayudan a que el ojo se desplace por una línea. Otros consideran que las fuentes serif mejoran la legibilidad porque son las que estamos más acostumbrados a leer.
CONSEJO DE VISTAPRINT
Si quieres añadir relieves brillantes a una fuente serif en tu tarjeta de visita, hazlo solo en el campo de texto de mayor tamaño, como el nombre de tu pequeña empresa.
Dónde utilizar fuentes caligráficas
Las fuentes caligráficas son tipos de letra que expresan un toque humano, como trazos fluidos en cursiva y caligrafía con estilo de escritura a mano. Estas fuentes funcionan muy bien en invitaciones, tarjetas de felicitación, títulos o textos muy breves y expresivos con un mensaje personal. Las clásicas fuentes caligráficas fluidas suelen dar un aspecto elegante, mientras que las más redondas transmiten una sensación alegre.
Un tipo de letra caligráfico puede resultar estupendo para captar la atención, pero asegúrate de que el mensaje sea legible. No utilices fuentes caligráficas para fragmentos largos de texto, ya que son difíciles de leer a tamaños de fuente más pequeños. Si quieres utilizar una fuente caligráfica en tu tarjeta de visita, incorpórala en el texto secundario, como tu lema o eslogan.
Cómo combinar fuentes en tu tarjeta de visita
Al diseñar la tarjeta de visita, reduce la selección a dos fuentes. Crea una jerarquía visual y decide qué información debe destacar más (probablemente, tu nombre o el nombre de tu pequeña empresa). El resto de la información, como los datos de contacto y los usuarios de redes sociales, puede tener un tamaño más pequeño u otra fuente.
Aquí tienes unos cuantos consejos más para utilizar fuentes en tu tarjeta de visita:
- Combina una fuente caligráfica o serif con una sans-serif.
- Evita combinar fuentes que tengan un aspecto parecido.
- Utiliza distintos grosores (negrita, normal, cursiva) de la misma fuente para crear contraste.
- No utilices más de tres tamaños de fuente en la tarjeta de visita. ¡Dos es lo ideal!-Crea contraste entre el texto y el fondo del diseño para que destaquen todos los campos de texto.
Cuatro combinaciones de fuentes que inspirarán tu próxima tarjeta de visita
Tamaños de fuente para tarjetas de visita: recomendaciones
En tipografía, el punto tipográfico (pt) es la unidad estándar para medir el tamaño de las letras de un diseño. Los campos de texto más destacados de la tarjeta de visita, como el nombre de tu empresa o tu nombre y apellidos, deben tener un tamaño entre 10 pt y 16 pt, en función del espacio disponible.
El tamaño del texto secundario, como el cargo, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono o el usuario de Instagram, debe ser visible y fácil de leer, pero debe contrastar con el tamaño del texto principal. El tamaño de fuente mínimo para tarjetas de visita que debes utilizar en nuestras plantillas es de 8 pt, pero puedes aumentarlo un poco si tienes espacio. Recuerda que ciertas fuentes pueden parecer más pequeñas que otras, aunque ambas tengan el mismo tamaño en puntos.
CONSEJO DE VISTAPRINT
Ten cuidado con las fuentes caligráficas y serif en tamaños pequeños. Si tienes que incluir texto en letra pequeña, utiliza una fuente sans-serif para conseguir una legibilidad óptima.
MÁS INFORMACIÓNSOBRE LAS FUENTES
99designs de Vistaprint informa de las últimas tendencias en fuentes.
WhatFont es una extensión para Google Chrome que identifica cualquier fuente de Internet.
Fontsinuse muestra fuentes en el mundo real.