Las pequeñas empresas tienen que adaptarse constantemente. Tanto es así que los cambios de ubicación o logotipo no son raros. Una empresa que no es ajena a los cambios es Garden Pizza, un restaurante ubicado en Sant Cugat. Propiedad de Nacho Núñez y tres socios más (Carlos Rocamora, Xavi Grau y Martin Marchese), Garden Pizza fue originalmente unos viveros propiedad de los padres de Carlos.
Antes de dar el salto al mundo gastronómico, Nacho trabajaba en el sector publicitario, pero siempre había querido tener un restaurante. «Era una afición de toda la vida. Me formé solo porque me apetecía, pero llegado un momento decidí dar el salto y cambiar de profesión». Hablamos con Nacho para averiguar cómo él y sus socios transformaron su negocio a una pizzería estilo napolitano y le preguntamos qué herramientas de marketing utiliza para hacer correr la voz.
De proximidad
Antes de instalar el horno para pizzas, Garden Pizza (entonces conocido como Garden Rocamora) albergaba unos viveros donde se vendían plantas y artículos de jardinería. Gradualmente, evolucionó a lo que es ahora: una pizzería alojada en un frondoso invernadero. Sin embargo, se mantienen apegados a sus raíces. Nacho y sus socios cultivan muchos de sus ingredientes y se centran en platos orientados a toda la familia, elaborados con productos saludables de gran calidad.
«El negocio no cambió de la noche a la mañana. Fue un cambio paulatino instigado porque los viveros no funcionaban, así que empezamos a añadir servicio de restauración. Antes éramos una pizzería que también vendía plantas y desde el 2019 somos una pizzería al 100%».
La noticia de la apertura de Garden Pizza corrió como la pólvora, sobre todo gracias a su ubicación, que cuenta con una comunidad muy unida. La singularidad del modelo de negocio y la ubicación también ha contribuido a su éxito: abrir una pizzería en unos viveros les ha diferenciado de otros restaurantes de la zona. «Funcionó casi desde el primer día. Nos esforzamos muchísimo en cumplir nuestro compromiso con la calidad y en distinguirnos por nuestras singulares pizzas».
Una presencia destacada
Además de sus singulares productos y ubicación, Nacho y el equipo de Garden Pizza se esfuerzan mucho por destacar. «Lo que nos diferencia de la competencia es que ofrecemos un producto de calidad sin aditivos. Nuestra masa se elabora con un tipo de harina que se utiliza en muy pocas pizzerías en España. El horno es otra diferencia: nos lo trajeron de Italia y está enfrente del restaurante, totalmente abierto. Creemos que es positivo que el público lo vea, porque es señal de calidad y distinción».
La vistosa imagen de marca de Garden Pizza también contribuye a causar una impresión memorable. Nacho y sus socios colaboraron con un diseñador autónomo para crear el logotipo y la imagen de la pizzería. Al diseñar la imagen de marca, «queríamos resaltar que somos una pizzería, pero que no somos italianos, así que no queríamos nada que representara a una trattoria o que recordara demasiado a Italia. Más bien somos una pizzería en un entorno saludable, lleno de plantas, con una cierta idea de bienestar».
CONSEJO DE VISTAPRINT
Si necesitas ayuda para crear un logotipo o una identidad de marca para tu negocio, los expertos de 99designs by Vistaprint pueden ayudarte.
«Elegimos el verde y el amarillo porque combinan bien con el entorno de nuestro restaurante, sin parecer demasiado “vegetarianos” o “sanos”. Simplemente queremos comunicar que trabajamos con ingredientes de gran calidad». Su logotipo no ha cambiado desde el principio, pero tienen previsto modificarlo para quitarle la ubicación. «Quitaremos “Sant Cugat” porque nuestra idea es que Garden Pizza se expanda a otras ubicaciones».
Ampliación del espacio exterior
Cuando los restaurantes tuvieron que cerrar a causa de la COVID-19, Garden Pizza volvió a transformarse. Pusieron en marcha un sistema de pedidos online en el que los clientes podían hacer pedidos de comida para llevar o con entrega a domicilio y, además, decidieron que era prioritario aportar algo a su comunidad. Empezaron a distribuir pizzas por hospitales para ayudar al personal sanitario y a los pacientes de su zona.
Cuando acabó el confinamiento y los restaurantes pudieron volver a abrir, «centramos todo nuestro negocio en lo que ahora es la terraza y la adaptamos para cualquier condición meteorológica. Ahora, toda la terraza es un comedor al que se pueden sacar los pedidos sin riesgos».
El invernadero también tiene abierto el interior, con aforo limitado, «pero prácticamente es como un decorado, porque es muy bonito y tiene muchas plantas colgantes».

CONSEJOS IMPRESCINDIBLES
Nacho y su equipo fueron creativos mientras el restaurante estuvo cerrado para poder seguir añadiéndole valor. “Compartimos recetas e impartimos talleres online con familias y niños para que aprendieran a hacer masa para pizzas juntos”
Marketing en primera persona con Nacho
Además del boca a boca, Nacho nos cuenta que a la hora de promocionar el restaurante «utilizamos un poco de todo». No obstante, los primeros materiales que Nacho pidió para Garden Pizza fueron flyers para empezar a promocionar el negocio y camisetas para sus empleados. «Tenemos diferentes tipos de camisetas para los empleados, y a veces las sorteamos entre los clientes».
Otra de las primeras compras de marketing de Garden Pizza fue una gran lona de vinilo. «Hemos colgado lonas en el exterior del invernadero para que la gente lo vea, porque la entrada no es la de un restaurante normal… es la entrada a un jardín».
Como la mayoría de los pequeños empresarios, Nacho y sus socios también utilizan tarjetas de visita. Incluyen una tarjeta de visita junto con el recibo al pagar la cuenta, para que los clientes puedan mirarla y llevársela si quieren. Hoy en día, «no conozco a mucha gente que guarde 60 tarjetas de visita, cuando puedes buscar en Google y encontrar lo que necesitas… pero si los clientes se llevan la tarjeta de visita, ¿quién sabe dónde acabará?».
Nacho se asegura de añadir su marca a todo, a menudo con una etiqueta adhesiva con el logotipo o uno de sus eslóganes («Slice, slice, baby» es uno de los favoritos de su equipo). Ponen etiquetas adhesivas en los recipientes de bebidas, en las cajas de platos para llevar y en las bolsas de entrega, y las cajas de pizza de papel kraft llevan un sello con su logotipo. Si te quedas a comer en la pizzería, hay unas tarjetas plastificadas y unas etiquetas adhesivas más grandes con códigos QR para leer la carta en formato digital.
También conceden gran importancia al contacto con los clientes y animan al público a acudir a su local. «Hacemos pequeñas promociones. Por ejemplo, regalar una pizza a las primeras cinco personas que nos mencionen. Organizamos juegos en las Historias [de Instagram]. Sorteamos cenas para dos. Hacemos cosas como estas para que el público siempre esté conectado con lo que hacemos».
Mirando al futuro
En el futuro, Nacho tiene la intención de seguir ofreciendo servicios de entrega a domicilio y pedidos online y, con el tiempo, de ofrecer un programa de fidelización digital. Garden Pizza también quiere priorizar el contacto con sus seguidores en redes sociales. «Las redes sociales nos ayudan a interactuar con los clientes, algo en lo que hemos estado trabajando desde el día que abrimos».
Nacho y sus socios son optimistas en cuanto al futuro de la pizzería. «Tenemos previsto abrir varios establecimientos más con el logotipo de Garden Pizza. Es algo que estamos madurando en estos momentos. Hace unos meses firmamos con varios inversores».
Aunque no podrán recrear perfectamente la experiencia de comer en un invernadero en cada nueva ubicación, están buscando inmuebles con el mismo ambiente. «Techos altos y espacios luminosos donde podamos recrear algo del pequeño oasis que tenemos actualmente».