4 minutos
Descubre los consejos del chef Johnny Burke para ampliar la oferta y contribuir a la comunidad.
Las persianas están bajadas y las sillas boca abajo encima de las mesas, pero muchos restaurantes siguen operativos.
Recurrir a un modelo de comida para llevar los ha mantenido a flote en esta época difícil. Sin embargo, para muchos de esos establecimientos, la comida para llevar y la entrega a domicilio son terrenos inexplorados, y recorrerlos por primera vez no siempre resulta fácil.
Cuando el chef Johnny Burke puso en marcha Johnny’s Takeaway, tuvo que adaptar su negocio para cumplir con los complejos reglamentos de licencias y los trámites burocráticos para regentar una empresa de catering. La experiencia le ha servido de mucho y con el tiempo ha desarrollado un negocio competitivo que ofrece platos cocinados por el chef, listos para calentar y comer en casa.
Johnny nos ha dado unos cuantos consejos prácticos para convertir un restaurante en un negocio de comida para llevar.
- Publica en redes sociales a menudo
- Comparte algo más que fotos de comida
- Ofrece entrega a domicilio
- Haz que los platos sean fotogénicos
- Interactúa con tu comunidad
Publica en redes sociales a menudo
Ofrece a tus seguidores y fans un bocado de lo que preparas en la cocina. Si publicas fotos de tus platos, no solo abrirás su apetito, sino que les ayudarás a planificar sus comidas. Si preparas un plato para ofrecerlo más adelante durante la semana, pon al público al tanto de lo que estás preparando, cómo lo acompañarás y cuándo lo pondrás en la carta. Aunque en muchas cocinas tradicionales está mal visto utilizar el teléfono, Johnny es consciente del valor que supone el hecho de compartir fotos de sus platos con sus seguidores.
«Saca el teléfono, haz fotos y presume de cocina».
¿Qué consejos da en cuanto a redes sociales?
- No des demasiadas vueltas a las publicaciones.
- Pide comentarios a los clientes.
- Sé protagonista.
Si no sueles publicar mucho en redes sociales, el consejo básico de Johnny para los principiantes es el siguiente: «Publica cosas, cobra protagonismo y haz que los demás piensen en ti». Aprovecha los platos típicos de las fiestas de tu zona durante esta temporada para inspirar en redes sociales. Y no olvides añadir hashtags a las publicaciones para maximizar su visibilidad.
Las redes sociales también son estupendas para recibir comentarios. Haz un sondeo en Instagram para recabar las opiniones de tus seguidores y no temas interactuar con los clientes en Facebook e Instagram. Además, puedes utilizar Instagram como herramienta para el servicio de comida para llevar. Instagram acaba de incluir stickers especiales de comida para llevar en sus historias, así que puedes añadir un sticker que permita a tus seguidores pedir comida o comprar una tarjeta regalo al instante.
Comparte algo más que comida
En estos momentos, a los clientes les preocupa la seguridad y la limpieza. Tranquilízales y cuéntales qué haces para mantener la cocina limpia. Johnny dice que, aunque publicar en redes sociales haya entrado en su rutina diaria, no solo comparten fotos de comida apetitosa. Piensa en la importancia de la lejía y el desinfectante de manos.
«En el pasado, guardábamos a buen recaudo los productos de limpieza […] pero ahora queremos que la gente sepa que los tenemos y que los utilizamos».
Haz lo que puedas para efectuar entregas a domicilio
Si cambias la carta con regularidad, actualizarla en los servicios que centralizan las entregas a domicilio puede ser una tarea pesada. Si haces las entregas por tu cuenta con la mayor seguridad posible, controlarás mejor los cambios frecuentes en la carta y te asegurarás de que todo aquel que entre en contacto con tu comida siga procedimientos de salud y seguridad estrictos.
En el proceso de adaptación de su negocio de comida para llevar a la entrega a domicilio, Johnny preguntó a su plantilla si les parecía bien dedicarse a eso.
Johnny les preguntó quiénes querrían hacer entregas a domicilio y todo el mundo levantó la mano.
Añade lo siguiente: «Poder hacer las entregas por nuestra cuenta es gracias al esfuerzo de nuestro equipo. Ahora tenemos que ser autosuficientes y lo estamos dando todo. Cualquiera de nosotros puede hacer las entregas, incluido el chef. En estos momentos, todos tenemos que aportar nuestro granito de arena, y de la manera más segura posible. Es labor de todos».
Cuando tu restaurante esté preparado para ofrecer entregas a domicilio, una manera sencilla de conseguir que los vehículos destaquen es ponerles un imán para coche. Si los empleados utilizan sus propios vehículos, estos imanes son estupendos para que el servicio de entrega a domicilio sea más oficial. Además, los imanes no dañan las puertas de los coches.
Prioriza el bienestar de las personas
En estos momentos, lo más importante es cuidar del bienestar de las personas, ya sea para evitar el desgaste de tu plantilla o para asegurarse de que todos los integrantes del equipo y sus familias estén bien alimentados.
Según Johnny, lo más importante en estos momentos es «pasarlo bien, cocinar platos estupendos y asegurarse de que todo el mundo esté sano y seguro, y que los clientes disfruten de nuestra oferta de la manera más segura, limpia y saludable posible».
Piensa en la fotogenia de tus platos
Un dicho conocidísimo entre los chefs es «La comida entra por los ojos». En una época en la que la comida fotogénica es más protagonista que nunca, las expectativas son altas.
Al empaquetar la comida, asegúrate de que sea fácil de recalentar y emplatar sin que pierda un ápice de su atractivo visual. Muchos de los platos que prepara Johnny están diseñados para recalentarse en casa, así que es importante dar a los clientes la información que necesitan, bien en una postal o mediante instrucciones enviadas por correo electrónico.
En esta época tan complicada, un simple «gracias» puede dar mucho de sí. Grapa a la bolsa de la comida para llevar una tarjeta de visita con un agradecimiento por la compra. Una expresión tan simple como «Buen provecho» puede marcar la diferencia cuando no la puedes decir en persona.
La experiencia de los clientes cuando reciben tu comida es importantísima. Pon etiquetas con tu marca en las bolsas de papel básicas y utiliza etiquetas adhesivas personalizadas para cerrar los envases de la comida para llevar. Además, no te olvides de añadir la carta, un flyer o una postal a las bolsas de las entregas a domicilio con noticias sobre las próximas ofertas y promociones, datos de entrega a domicilio actualizados o incluso la historia de tu negocio.
Interactúa con tu comunidad
Johnny’s Takeaway ofrece a sus clientes paquetes Feed the Frontline, con los que pueden adquirir paquetes de diez comidas para regalar al personal sanitario de su zona. Estas comidas se empaquetan y se entregan directamente al hospital o al centro médico en cuestión. Al hacer pedidos para estos trabajadores esenciales, los clientes de Johnny mantienen a su equipo ocupado y en activo.
«La gente está arrimando el hombro. Para el sector de la restauración, esta crisis es peor que el peor de los casos».
Si quieres tener un detalle con un familiar, amigo, vecino o compañero de trabajo, podrías comprar online una tarjeta regalo para un restaurante de la zona. Aunque el restaurante esté cerrado en estos momentos, podrá utilizarla cuando vuelva a abrir… Y, a corto plazo, estarás ayudando a una pequeña empresa.
Más que nunca, los restaurantes de tu comunidad necesitan tu apoyo. Para poder volver a disfrutar de tus restaurantes favoritos, regala comida para llevar a tu familia. Así apoyarás a estos establecimientos.