La terraza de tu bar o restaurante: una parada obligatoria

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

Si aún no la tienes, ya va siendo hora de añadir una terraza a tu bar o restaurante. Y si cuentas con terraza, es el momento perfecto para mejorarla.

Montar una terraza va mucho más allá de poner unas sillas y unas mesas en la acera. Aprovecha la oportunidad para hacer de tu terraza una parada obligatoria para cualquiera que quiera comer o tomarse algo fuera de casa. Lo único que necesitas son los artículos adecuados. Para empezar, coloca lonas y pósteres llamativos y, luego, añade productos especiales a tu carta y un toque de distinción a tu terraza.

1. Lonas para exteriores

Las lonas de vinilo pueden servir para decorar y definir el espacio de la terraza de tu establecimiento. Cuelga unas cuantas para crear una barrera con tu imagen de marca que rodee la terraza o coloca una junto a la entrada para llamar la atención de los clientes desde el otro lado de la calle. No olvides diseñar todas las lonas con los colores de marca y el logotipo de tu bar o restaurante.

2. Pósteres

Proporciona información a los clientes sobre los protocolos de seguridad, los platos del día y los próximos eventos con algo bien visible, como un póster. Si comunicas información de seguridad, elige una imagen sencilla con colores llamativos y mensajes concisos. Si promocionas algo ameno, como un evento o una bebida especial, incluye llamativas fotos de tus platos más originales y de tus cócteles más fotogénicos. No olvides añadir tu logotipo al diseñar los pósteres.

3. Hojas de etiquetas adhesivas

Las etiquetas adhesivas, además de para añadir tu imagen de marca a los recipientes de comida para llevar, pueden utilizarse para aceptar pagos sin contacto o consultar cartas digitales. Solo tienes que añadirles un código QR y luego pegarlas en las mesas para que los clientes las escaneen fácilmente. Los códigos QR vuelven a estar de moda, en especial en bares y restaurantes, y con una carta digital podrás hacer cambios de forma rápida y sencilla. Además, no tendrás que dedicar tiempo a desinfectar las cartas entre un cliente y otro.

CONSEJO DE VISTAPRINT

Aprovecha todos los recursos a tu alcance. Por ejemplo, personaliza los posavasos con tu logotipo para que las mesas queden perfectas. Además, los posavasos te ayudarán a proteger las mesas en el exterior.

Cómo hacer que la experiencia sea aún más memorable:

Prepara un sistema de lista de espera o un proceso de reserva intuitivo.

Tomarse algo en una terraza debería ser una experiencia sin estrés ni complicaciones innecesarias. Una plataforma de reservas o un sistema de lista de espera funcional son herramientas estupendas para optimizar el aforo y acortar los tiempos de espera. Ofrece a los clientes la posibilidad de reservar una mesa online a través de tu página web o una plataforma de terceros. Si los clientes prefieren pedir mesa en tu local, facilítales las cosas. Dales un cálculo realista del tiempo de espera e indícales que, si quieren, pueden tomarse una bebida en la barra mientras esperan (si el espacio lo permite). Ofrécete a enviarles un mensaje al móvil cuando su mesa esté lista, para que puedan ir a dar un paseo por la zona mientras esperan.

Diseña una carta apta para terrazas.

Una forma de optimizar el servicio de terraza es crear una carta limitada. Si reduces tu oferta, facilitarás la tarea a los camareros y al personal de cocina. Otra buena idea es servir platos y bebidas fáciles de transportar y comer en una terraza. Lo más seguro es que una terraza muy concurrida no sea el mejor sitio para preparar una sangría en directo o un flambeado junto a la mesa.  No te compliques la vida y deja que los clientes disfruten al máximo de la experiencia de tomarse algo al aire libre.

Organiza promociones y eventos interesantes.

Haz de tu terraza una parada obligatoria con eventos especiales y ofertas exclusivas. A continuación, te damos unas cuantas ideas para empezar:

  • Si tu normativa local lo permite, ameniza alguna noche con música en directo.
  • Atrae a clientes con platos o bebidas especiales del día.
  • Organiza vermús temáticos los domingos con distintas tapas exclusivas cada semana.
  • En los días de poca actividad, atrae a clientes con ofertas y promociones especiales, como un dos por uno en cócteles.

Crea un ambiente agradable.

La terraza debería ser una extensión de tu comedor interior, en especial en cuanto al ambiente. Utiliza jardineras para definir el espacio y decóralo con flores frescas y velas para que los clientes olviden que están en la acera o junto a una calle concurrida.

Una de las cosas más complicadas de las terrazas es lidiar con las inclemencias del tiempo, así que te recomendamos que estés preparado para todo. Hay muchas opciones para proteger tu terraza y que los clientes se sientan cómodos, desde estufas de exterior hasta toldos.

Todo lo que necesitas para tu terraza:

1. Lonas para exteriores

2. Pósteres

3. Hojas de etiquetas adhesivas

4. Un sistema de reservas

5. Una carta apta para terrazas

6. Promociones semanales

7. Un calendario de eventos

8. Un espacio atractivo