Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Tabla de contenido
Si echamos la vista atrás tan solo unos pocos meses, nadie se habría imaginado que un artículo como las mascarillas pasarían a formar parte de nuestro día a día. Para ir a la compra, a pasear al perro, a dar una vuelta… la mascarilla se ha convertido en un elemento indispensable. Lo cierto es que, junto con los consejos de higiene y limpieza y la distancia de seguridad, constituyen una medida más que podemos adoptar en la prevención del virus.
¿Es obligatorio el uso de mascarillas?
Tras la recomendación inicial de las autoridades sanitarias, las mascarillas pasan a ser de uso obligatorio en el transporte público, en espacios cerrados y en la calle cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad. Sin embargo, existen distintos tipos de mascarillas y puede ser complicado saber cuál escoger.
¿Qué mascarilla es mejor para mí? De acuerdo con la guía que ha publicado el Ministerio de Consumo, existen 3 tipos de mascarillas:
- Mascarillas higiénicas: recomendadas para personas sanas y asintomáticas.
- Mascarillas quirúrgicas: recomendadas para personas positivas sintomáticas o asintomáticas.
- Mascarillas EPI: recomendadas para personas que estén en contacto con el virus, como el personal sanitario.
Mascarillas quirúrgicas Mascarillas higiénicas Mascarillas EPI
Ideas para adaptarse a las nuevas recomendaciones
Las mascarillas son, sin duda, una de las consecuencias de esta pandemia. Y han venido para quedarse. La mayoría de los expertos coinciden en que durante los próximos meses se van a convertir en un complemento más a la hora de relacionarnos. De este modo, ¿por qué no pensar en las mascarillas como otra pieza más a la hora de vestirnos? Si usamos mascarillas higiénicas, hay infinidad de opciones para poder personalizarlas y utilizar un diseño que vaya con nosotros. Existen muchos tipos de mascarillas con filtro con distintos diseños que puedes elegir. Además, como son reutilizables y se pueden lavar, podrás usarlas a diario: solo tienes que sustituir el filtro de acuerdo con el tiempo de uso indicado por el fabricante. Lo importante a la hora de escoger una mascarilla, además de asegurarnos de su fiabilidad y de que actúa como medida de precaución, es que sea cómoda y ajustable.
Si somos imaginativos, podemos integrarlas en nuestra vida de manera divertida y diferente. Por ejemplo, en nuestras celebraciones (de las que muy pronto podremos volver a disfrutar). Al igual que personalizamos camisetas, podemos personalizar mascarillas de tela con algún mensaje o dibujo para cumpleaños o celebraciones familiares. Es una idea original para afrontar estas recomendaciones y normalizar el uso de mascarillas con nuestros seres queridos. Además, muchos negocios pueden aprovechar este tipo de mascarillas para promocionarse. Cada vez será más usual ver a personas por la calle llevando una mascarilla con el logo de su restaurante o tienda favorita, ya que también es una forma de apoyar al pequeño comercio.
Cómo ayudar a los niños a usar las mascarillas
Durante esta pandemia, los pequeños de la casa también han visto como sus vidas cambiaban drásticamente: no han podido ir al colegio, jugar con sus amigos, salir a la calle… La situación también es nueva para ellos, y las mascarillas infantiles pueden ayudarles a comprender mejor la situación y adaptarse a las novedades. Los estampados con dinosauros, planetas o dibujos animados les animan a colocarse la mascarilla cuando salen de casa. Lo ven como algo divertido. Por eso es importante que ellos participen en la elección del diseño. Así, te asegurarás de que nunca se les olvide.
Y recuerda, el uso de las mascarillas solo es efectivo si lo combinamos con el resto de las recomendaciones y si las utilizamos como es debido. Aquí tienes los pasos a seguir a la hora de usar las mascarillas:
- Antes de colocarte la mascarilla, lávate las manos con agua y jabón, o bien con desinfectante de manos.
- Toca solo las gomas elásticas de la mascarilla y colócala de manera que cubra nariz y boca.
- Baja la parte inferior de la mascarilla para asegurarte de que te cubra la barbilla y la boca.
- Presiona el borde superior de la mascarilla para adaptarlo a la forma de tu nariz.
- Evita tocar la parte exterior de la mascarilla; si lo haces, lávate las manos.
- Antes de retirarla, lávate las manos y retírala tocando únicamente las gomas elásticas para las orejas. Después, de nuevo, lávate las manos con agua y jabón.