Tabla de contenido
Ahora mismo, todos atravesamos una época estresante e impredecible que complica la situación de los pequeños empresarios (como tú).
Las autoridades nos piden que nos quedemos en casa para protegernos a nosotros mismos y al resto de la población. Así que, en lugar de salir a cenar, ir al gimnasio o dar una vuelta para ver escaparates, la gente se queda en casa. Tanto si tienes una cervecería, un estudio de ballet o una tienda de artículos para bebés, esta es una época complicada para tener un pequeño negocio.
En este artículo resaltaremos cinco cosas que puedes hacer en estos momentos para ayudarte a ti mismo y también a tus clientes y a otros pequeños empresarios.
- Redefine tu modelo de negocio
- Anima a los clientes a comprar tarjetas regalo ahora (y a utilizarlas más adelante)
- Ofrece clases virtuales
- Haz algo por tu comunidad (si puedes)
- Apoya a otros pequeños empresarios
1. Prepárate para redefinir tu modelo de negocio.
Si tu empresa se ha planteado la posibilidad de utilizar el comercio electrónico o si ya está activa en el mercado digital, ha llegado la hora de impulsar tu presencia online. Habla con tus proveedores de suministros y de logística y con tus distribuidores para saber cuál es su situación. Colabora con ellos dentro de lo que te sea posible para garantizar la continuidad de los suministros y de tu servicio.
2. Anima a los clientes a comprar tarjetas regalo ahora (y a utilizarlas más adelante).
Los clientes pueden comprar tarjetas regalo en tu negocio ahora para que puedas tener algo de flujo de efectivo (aunque no puedas llenar las mesas ni reservar citas). Así, cuando el mundo recupere la normalidad, tendrás una clientela ansiosa por volver a tu negocio.
Esta idea funciona para muchos sectores: restaurantes, salones de belleza y spas, gimnasios, tiendas de ropa, panaderías… Ya te puedes hacer una idea. Asegúrate de que los clientes sepan que pueden comprar cheques regalo online y por teléfono. Así, podrán apoyarte y mantener las distancias.
3. Ofrece versiones online de tus clases.
En estos momentos, muchos centros educativos están transformando las clases presenciales en cursos online, y esto es algo que también pueden hacer los pequeños empresarios. Tanto si enseñas yoga o kickboxing como si impartes clases de cocina o diseño gráfico, aprovecha esta oportunidad para dar clases virtuales a través de tu página web, algo que también te ayudará a que otra gente te conozca. Así, puedes aprovechar para llegar a futuros clientes. Aprovecha plataformas de redes sociales como IGTV y Facebook Live para emitir las clases en directo.
4. Si puedes, haz algo por tu comunidad.
Ahora más que nunca hay que apoyar a nuestras comunidades. En algunos lugares, los restaurantes donan comida a otros trabajadores del sector servicios o incluso a niños que dependen del comedor escolar. Piensa si hay alguna manera en la que tu negocio puede ayudar a superar esta situación.
5. Ofreceos apoyo mutuo.
El apoyo a otros negocios y fabricantes locales no tiene por qué tener lugar en el mundo real. Utiliza las redes sociales o las comunidades online para estar en contacto con otros negocios. Este puede ser un buen momento para afianzar las redes comerciales y aprender de otros compañeros.