Cómo echar raíces en la comunidad: Kelly Polanco y los eventos locales
Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos
Algunos de los mejores lugares para dar a conocer tu pequeña empresa son las ferias de artesanía o los eventos de tu zona. Tendrás la oportunidad de conectar con tu comunidad, hacer una demostración de tu producto en el mundo real y presentar a la persona que hay detrás del negocio.
Kelly Polanco, propietaria Rooted Body Co., es una pequeña empresaria que despunta en eventos locales. Vende jabones, bálsamos, lociones y velas de elaboración artesanal con ingredientes naturales en mercados, tiendas efímeras y otras ubicaciones. Entrevistamos a Kelly para conocer su trayectoria, su negocio y cómo se prepara para triunfar en los eventos locales.
Una afición útil
Como muchas pequeñas empresas, la de Kelly nació de una mezcla entre afición y necesidad. Cita sus problemas de piel y los de su hijo como los factores que impulsaron el nacimiento de Rooted Body Co. «Siempre me ha fascinado el bienestar integral. Buscaba constantemente jabones alternativos, cualquier producto elaborado desde cero. Un día decidí probar con varios ingredientes y elaborar algo».
Tras investigar un poco y mirar tutoriales por Internet, Kelly empezó a elaborar jabones naturales y a repartirlos entre sus amigos y familiares. «Me entusiasmaba la idea de que los probaran otras personas. En aquel momento me dije: “Me parece que he dado en el clavo. Puedo hacerlo”». Afirma que en diciembre del 2019 su proyecto dejó de ser una afición y se convirtió en un negocio. Ese mes, Kelly abrió una cuenta en Shopify y publicó su página web.
Consejo de Vistaprint
Kelly trabajó con un artista para crear el diseño de su logotipo. Puedes hacer lo mismo para crear el logotipo de tu negocio: encontrarás al experto que buscas en 99designs de Vistaprint.
Tirarse a la piscina
Rooted Body Co. empezó como un proyecto paralelo. «Soy óptica de profesión, pero siempre he intentado tener algún proyecto paralelo relacionado con algo que me guste hacer. Cuando esta afición pasó a ser un negocio, dejé los demás proyectos paralelos y me centré en exclusiva en mis productos artesanales, porque eran de buena calidad. Me dije: “Me voy a dedicar a esto”».
No hay nada como tener tu propio negocio y Kelly da fe de ello. «Es una sensación buenísima, sobre todo cuando a la gente le encanta lo que haces y quiere más. El hecho de poder ayudar a los demás con mi producto es una sensación fenomenal».
No obstante, tener una pequeña empresa es como montar en una montaña rusa. Kelly afirma que lo más difícil de ser pequeña empresaria es la gran cantidad de roles que hay que adoptar y el hecho de tener que estar al día de todo, sobre todo de las tareas con las que no disfruta demasiado. «Todo lo que no sea diseñar y elaborar el producto y hacerle bonitas fotos es más bien una carga. Sin embargo, está claro que todo necesita atención. Intento abordar tantas tareas como puedo».
Recientemente, Kelly tomó la decisión de hacer el esfuerzo de reducir la jornada laboral para disponer de más tiempo para ampliar el negocio de Rooted Body Co. También afirma que, aunque parezca mentira, la pandemia de la COVID-19 ha tenido consecuencias positivas en su caso, ya que la empresa donde trabaja cerró durante cinco semanas, por lo que tuvo tiempo para dedicar su creatividad a mejorar su negocio e incluso consiguió acabar el diseño de su logotipo. «Me pregunté: “¿Cómo puedo aprovechar este tiempo para hacer avanzar el negocio?”. Las circunstancias me ayudaron a poner las cosas en perspectiva y a decidir hacia dónde quería ir, tanto en cuanto al negocio como en mi vida en general. Durante esa época conseguí hacer muchas cosas que hicieron avanzar el negocio de Rooted Body».
CONSEJOS IMPRESCINDIBLES
«Uno de los mejores consejos que me han dado es que sea yo misma, en mi forma más pura y natural».
Poner en marcha el negocio
La mayoría de los ingresos de Kelly proceden de la venta de sus productos en los mercados de su zona, una actividad que le ha interesado desde el principio. «Visitar mercados locales me ha gustado desde siempre. Además, me gusta apoyar a los artesanos que se esfuerzan por crear y compartir sus productos elaborados a mano».
Le encanta tener la oportunidad de conocer a posibles clientes cara a cara. «Me conocen en persona y ven de qué va todo esto. Me siento muy cómoda al hablar y tratar con la gente, es uno de mis puntos fuertes. Además, soy consciente de que es algo positivo para mi negocio, ya que parece que a la gente le gusta conocer a la persona que hay detrás de todo esto».
Desde que empezó, ha dedicado un gran esfuerzo a montar un puesto que resulte atractivo. «Está claro que la disposición del puesto ha ido mejorando. Ahora es más bonito, ha evolucionado. Es como si la gente ya no pudiera pasar de largo: tienen que pararse a mirar qué hay, y el olor los atrae».
Kelly también vende sus productos por Internet, a menudo a clientes que los han conocido en el mercado. «Las mismas personas vuelven [por Internet]. En estos mercados conozco gente y luego veo que hacen pedidos en mi página web. Es alucinante».
Marketing en primera persona con Kelly
Las tarjetas de visita son el primer producto de marketing que Kelly compró para Rooted Body Co. «Cuando voy a los mercados, las dispongo en la mesa. Las llevo siempre en el bolso para poder repartirlas cuando estoy fuera y contarle a la gente un poco sobre lo que hago. Además, cuando empaqueto un producto para enviárselo a los clientes, también pongo una tarjeta de visita en la caja». Incluye sus redes sociales en una cara de la tarjeta de visita para animar a los clientes a que visiten su página en Instagram o su página web.
En los mercados, Kelly utiliza lonas para adornar su puesto. «Utilizo una como telón de fondo y tengo otra que pongo en la parte delantera de la mesa. Las dos tienen mi logotipo y “Rooted Body Co.”». En el futuro, Kelly tiene previsto utilizar más artículos promocionales en su estrategia de marketing, como flyers, blocs de notas, tazas y gorras y gorros.
En lugar de utilizar packaging con su imagen de marca, Kelly la añade a bolsas de papel respetuosas con el medio ambiente por medio de pegatinas y etiquetas. También decora su packaging con flores secas y pone pegatinas individuales en las cajas de los pedidos. «Utilizo papel kraft marrón y cinta de rafia reciclada, adorno el packaging con flores secas y pongo etiquetas adhesivas en la caja. Mi packaging llama la atención de la gente. Creo que es porque resulta muy atractivo».
También aprovecha las redes sociales, en concreto Instagram, para ofrecer a los clientes un recorrido entre bastidores por Rooted Body Co. e indicar a sus seguidores en qué mercados la podrán encontrar. También publica fotos de nuevos productos y señala que gran parte de su volumen de negocio (¡el 85%!) procede de los clics en Instagram.
Mirando al futuro
Kelly tiene muchos objetivos, grandes y pequeños, para Rooted Body Co. «A largo plazo, mi objetivo es que este negocio sea sostenible. Me gustaría tener suficientes existencias de los productos y que siempre estuvieran accesibles por Internet. Otra posibilidad sería llegar a un punto en el que pueda ampliar el negocio y pasar de mi casa a un espacio de trabajo o una cocina comercial con unos cuantos empleados que elaboren los productos para que yo tenga más tiempo para dedicarme a lo que más me gusta hacer».
Es consciente de que tendrá que contratar empleados si quiere alcanzar esos objetivos. «Tengo un hijo de 16 años que me ayuda a elaborar muchos lotes de jabón. Sin embargo, está claro que necesito ayuda para gestionar la página web, las redes sociales y la contabilidad».
Un objetivo más a corto plazo para esta temporada es poder reservar puestos en los mercados de forma constante. El objetivo de Kelly es de 3-4 al mes. «Quiero ser un poco más enérgica y buscar de forma activa esos mercados, no esperar a que se pongan en contacto conmigo».
CONSEJOS IMPRESCINDIBLES
«Si te gusta de verdad, hazlo. Atrévete, a pesar de los obstáculos y las dificultades. Inténtalo, porque si no lo haces, no lo sabrás nunca».