Resolución de rediseño: una nueva imagen transforma a una marca

MARKETING EN PRIMERA PERSONA

Resolución de rediseño: una nueva imagen transforma a una marca

Tiempo de lectura aproximado: 6 minutos

Un nuevo año trae nuevas oportunidades para todo el mundo, en especial para los pequeños empresarios. Y Jack Eller, propietario y diseñador de Jack Eller Studio, está listo para dar una vuelta de tuerca a su marca de joyas. Gracias a un reciente rediseño de su logotipo con 99designs de Vista, está preparado para conquistar el nuevo año y presumir de nueva imagen de marca en algunos de sus productos de marketing favoritos. Hemos entrevistado a Jack para conocer su trayectoria personal y la de su pequeña empresa, sus planes de futuro y sus herramientas de marketing imprescindibles.

Rompiendo moldes

A Jack le empezaron a fascinar las joyas hace siete años, cuando trabajaba en una joyería. «Aquella tienda elabora estupendas piezas personalizadas para deportistas y raperos, con un estilo muy diferente al mío. Pero me dio acceso… Fue mi puerta de entrada a ese mundo».

Tras varios años en comercios de lujo, Jack empezó a trabajar con diseñadores más modestos en sus casas y talleres para conocer mejor los entresijos del sector de la joyería. Se matriculó en clases técnicas de elaboración de joyas en Barnsdall Art Park y fundó su negocio, Jack Eller Studio, hace dos años.

«Me di cuenta de que en los Estados Unidos faltaban hombres queer en el mundo de la joyería artística. Además, quería dedicarme a algo creativo de lo que pudiera vivir, así que durante la pandemia me metí en una especie de agujero y empecé a diseñar esta línea».

La primera colección de Jack, «West», se inspiró en su traslado de la Costa Este a la Costa Oeste cuando tenía 21 años. «Ahora tengo 28 años y estaba muy perdido. Para mí, “West” era una representación de ese viaje».

«Recuerdo que antes del lanzamiento [de Jack Eller Studio] pensaba: “Si esta línea no funciona, si no triunfa tanto como quiero, bueno… No sé qué haré”. Pero tienes que seguir luchando, pase lo que pase. Creo que una vez que te lanzas, todo empieza a tomar forma».

El estilo de vida artístico es una novedad para Jack. «No me crie en un entorno de artistas. Mis padres son de la mentalidad: “Trabaja en algo que tenga horario fijo, despiértate cada día para irte a trabajar, ten una familia, y punto”. Así que todo esto es nuevo para mí».

Actualmente, el negocio de joyería que lleva su nombre es secundario. Jack admite que tiene que hacer malabarismos y dedicarse a trabajos de marketing digital y proyectos creativos para poder financiar su marca y crear más colecciones.

Un polifacético rediseño de logotipo

Jack tiene buen ojo para el diseño y, además, estudió arte gráfico, por lo que es consciente de la importancia de un buen diseño para cualquier marca. Creó su logotipo original por su cuenta y, cuando estuvo listo para una versión más profesional, solicitó una subvención a través de 99designs de Vista.

El concurso de diseño de logotipos de 99designs fue otra experiencia novedosa para Jack. «La gente enviaba tantas ideas… Fue raro estar en ese lado de las cosas. Había un montón de artistas alucinantes en el Nivel top y fue dificilísimo elegir».

Eso fue así sobre todo porque ya tenía una idea de cómo quería que fuera su logotipo. «La idea original era un logotipo que parece plata derritiéndose y esa era la imagen que quería, pero mi diseño era un poco chapucero».

Encontró a una diseñadora, EMWDesigns, para que su idea cobrara vida. Jack señala que hizo un trabajo estupendo y que creó formas geniales que pueden utilizarse de muchísimas maneras. «Fue muy amable. Me escuchó de verdad y, además, hizo que su visión, muy diáfana y clara, también cobrara vida. En un momento dado le propuse hacer que las letras “JE” parecieran una mariposa, como si hubiera una metamorfosis. Vimos un montón de conceptos. Le salió perfecto, porque puedes ver las letras, pero también puede ser una forma abstracta, si quieres verlo de otra manera».

«La diseñadora también añadió versiones monísimas en tonos rosa y otra versión que parece que se derrite más. Fueron una sorpresa y tengo muchísimas ganas de utilizarlas, puede que en anuncios exclusivos o en el packaging».

Consejo de VistaPrint

Si tu logotipo necesita una puesta a punto, busca un diseñador con el que colaborar en 99designs de Vista. Os ayudarán a ti y a tu negocio a destacar en el año nuevo (y mucho después).

Si tu logotipo necesita una puesta a punto, busca un diseñador con el que colaborar en 99designs de Vista. Os ayudarán a ti y a tu negocio a destacar en el año nuevo (y mucho después).

Al describir su nuevo logotipo, las primeras palabras que se le ocurrieron a Jack fueron «oficial» y «limpio». «Cuando consulto mi página web, me pongo muy contento al ver el logotipo. Me da la sensación de que estoy dando pasos en la dirección correcta. Esta nueva imagen ha hecho que mi negocio crezca y parezca más original y profesional».

Marketing en primera persona con Jack

Cuando le pedimos a Jack que nos dijera cuáles son sus herramientas de marketing imprescindibles, lo primero que citó fueron las redes sociales. «Si no tuviera mis redes sociales, no me conocería nadie. Básicamente es como tener una carpeta de todos mis proyectos de diseño online». Utiliza sobre todo Instagram y Facebook, y espera tener una presencia más activa en TikTok en el futuro.

Consejo de VistaPrint

El marketing en redes sociales es importante para cualquier pequeña empresa. Si necesitas ayuda para crear contenido que destaque en redes sociales, busca una plantilla que se ajuste a tus necesidades en VistaCreate.

Jack también considera que el packaging es imprescindible. Como la mayoría de sus ventas son online, el esfuerzo que dedica a enviar cada pieza por correo es fundamental para conectar con sus clientes. Al sacar al mercado su primera colección, lo primero que pidió fueron pegatinas en rollo y cinta de embalaje. Ahora, incluye las pegatinas en el packaging individual de cada joya, así como en el exterior del paquete (junto con la cinta de embalaje personalizada), para que los clientes se emocionen al recibirlo por correo. «La cinta de embalaje lleva mi nombre, así que los destinatarios saben qué esperar y pueden estar pendientes de sus buzones».

Al principio, no contaba con postales con su marca, así que se dedicaba a poner a prueba su creatividad con su cámara Polaroid. «Me hacía fotos con las joyas puestas e incluía esas fotos Polaroid en el paquete». Ahora dispone de postales propias, pero sigue añadiendo un toque personal con notas escritas a mano. «Redacto una nota de agradecimiento y la incluyo en las compras que envío por correo». También tiene la intención de llevar esas postales con su nuevo logotipo a eventos efímeros para repartirlas a nuevos clientes.

Jack admite que siempre había pensado que las tarjetas de visita estaban pasadas de moda, pero cambió de opinión cuando se enteró de que podía añadir un código QR al reverso. «Ahora todo el mundo sabe usarlos, por lo que resultan más útiles». El anverso de su tarjeta de visita tiene una versión extragrande del logotipo, limpio, sexy y misterioso. «Al verlo, te preguntas qué dice la forma, ya que la gente no sabe de inmediato qué representa la “JE”». Tiene muchas ganas de empezar a dejarlas en las cafeterías y los pequeños comercios de su zona para conseguir más clientes de cara al año que viene.

Al pensar en otros materiales de marketing que quiere utilizar en el futuro, Jack mencionó de inmediato las notas adhesivas, pero también le encantan los gorros de punto con su nuevo logotipo.

Fraguando el futuro

«Cuando miro hacia el futuro, no puedo evitar sonreír de oreja a oreja, porque sé que será maravilloso», dice Jack con una sonrisa. «Me veo colaborando con más artistas y no solo elaborando joyas, sino también esculturas y ropa. Quiero trabajar con más tecnología. Me imagino mis obras en las tiendas de Los Ángeles. La verdad es que no quiero dejar de colaborar nunca con otros artistas. Es muy emocionante. Es alucinante».

En el presente, quiere que los clientes tengan la sensación de recibir parte de él mismo y una historia cuando compren joyas Jack Eller. «Es una forma de arte tangible que se puede llevar puesta. Cada pieza tiene su propia historia y ocupa un lugar especial en mi corazón. Quiero que la gente se sienta confiada y libre. Quiero que se sientan fuertes y amados cuando lleven mis joyas».

Jack espera poder aumentar las ventas en el futuro, pero puntualiza que ha sido afortunado por tener buena prensa entre los famosos que llevan sus piezas. «Mi comunidad es estupenda y estoy contentísimo de que me apoyen otros artistas y seres humanos maravillosos».

También nos ha dejado una reflexión sobre los consejos que le dieron cuando empezaba. Dice que el más sabio fue que no tenía por qué crear una colección enorme, sino tan solo unas cuantas piezas básicas. «En lugar de invertir demasiado al principio, dedica una pequeña cantidad de dinero a una sola cosa y trabaja a partir de ahí».

Jack admite que no siguió del todo ese consejo («Creo que es positivo gastarse el dinero y sacar lecciones de ello»), pero aconseja a otros pequeños empresarios emergentes que gestionen bien su dinero y que aprendan de sus errores. «Diría que lo sigas intentando. No pares. Sé tu mayor fan».