8 formas de apoyar al pequeño comercio local con tus compras navideñas

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos

La Navidad es una época estupenda para pasar más tiempo junto a nuestros seres queridos y demostrarles nuestro amor y agradecimiento con regalos detallistas. Este año, cuando vayas a comprar los regalos navideños, da prioridad al pequeño comercio de proximidad. Si lo haces, todo el mundo saldrá ganando, ya que es un acto que contribuye a fortalecer los lazos con tu comunidad y que recompensa la fidelidad. Además, seguro que repartirás unas cuantas sonrisas. A continuación, te explicamos por qué.

Si compras en pequeños comercios o en tu zona, el dinero y los puestos de trabajo se quedan en tu vecindario. Esto significa que tu comunidad dispondrá de más fondos para efectuar mejoras y fomentar el crecimiento. Además, el hecho de contar con una floreciente zona de pequeños negocios puede traducirse en beneficios para toda la comunidad, como más tráfico peatonal, un aumento del valor de los inmuebles y una mayor implicación pública (todos ellos, aspectos fundamentales de un entorno próspero).

Tanto si quieres comprarte un regalo para ti como si tienes una lista larga de obsequios para tus seres queridos, prioriza las compras en el pequeño comercio esta Navidad. A continuación, te presentamos ocho sencillas ideas para comprar con consciencia, apoyar a tu comunidad y abogar por los pequeños negocios esta temporada navideña.

  1. Prioriza las compras en tu zona.
  2. Compra una tarjeta regalo.
  3. Comprométete a comprar en pequeños comercios durante 24 horas.
  4. Comparte tu experiencia mediante una publicación en redes sociales.
  5. Suscríbete a su lista de correo.
  6. Déjales una reseña.
  7. Dales una generosa propina.
  8. Ofréceles tu ayuda.

1. Prioriza las compras en tu zona.

Suponemos que tendrás una larga lista de regalos que comprar para tus seres queridos. En lugar de ir a una gran superficie o a unos grandes almacenes, da prioridad a las compras en el pequeño comercio. Lo más probable es que un negocio o artesano de tu zona tenga los artículos de tu lista. Además, al comprar en tu localidad, no tendrás que preocuparte por los largos plazos de envío. Regalos aparte, compra en tu zona todo lo que necesitas esta Navidad (por ejemplo, los ingredientes para los banquetes en el mercado de productos agrícolas de tu barrio). 

2. Compra una tarjeta regalo.

¿Necesitas un regalo para alguien que lo tiene todo? Cómprale una tarjeta regalo para tu pequeño negocio favorito. Tanto si se trata de un estupendo restaurante como de una nueva tienda en tu localidad, darás a conocer un fabuloso negocio a los tuyos y les harás un regalo que seguro que les encantará. Además, tenemos la sensación de que los pequeños empresarios agradecerán la llegada de nuevos clientes con sus tarjetas regalo una vez finalizado el ajetreo de la temporada navideña.

3. Comprométete a comprar en pequeños comercios durante 24 horas.

Elige un día de la temporada navideña y dedícalo a comprar en el pequeño comercio. Por ejemplo, empieza el día con una taza de café en una cafetería de tu zona, mímate un poco en un spa cercano, haz compras navideñas en las tiendas de tu barrio y cierra la jornada cenando en tu restaurante favorito o llevándote un pedido para cenar en casa.

Consejo de Vista

¿Prefieres comprar online? Plataformas digitales como Instagram, TikTok y Etsy son estupendas para encontrar artesanos emergentes en tu zona o regalos únicos online.

4. Comparte tu experiencia mediante una publicación en redes sociales.

Si te has comprado algo para ti, presume de compra con una publicación en Instagram o Facebook. Etiqueta al pequeño negocio y utiliza el hashtag #LoveMyLocal para animar a tus contactos a hacer compras de proximidad. Si les has comprado algo a tus familiares o amigos, haz una foto de los artículos envueltos para regalo o hazte un selfi frente al escaparate de la tienda. También puedes hacer una foto de la compra ahora y compartirla después de darles el regalo. ¡No les estropees la sorpresa! Y no te olvides de seguir las páginas del negocio en las redes sociales e indicar que te gustan sus publicaciones, dejar comentarios o compartirlas para darlo a conocer.

5. Suscríbete a su lista de correo.

Una lista de correo activa y participativa es una herramienta valiosa para cualquier pequeña empresa. Tanto si se trata de una lista de correo electrónico como si hablamos del correo postal tradicional, una lista de contactos al día es una herramienta estupenda para que los negocios estén en contacto con los clientes, fortalezcan su relación con ellos y se dirijan a públicos concretos. Si visitas una tienda y no compras nada, el hecho de dejarles tu dirección de correo electrónico les demostrará que los apoyas, y sin gastarte un céntimo. Y ¿quién sabe? A lo mejor, el lanzamiento de un nuevo producto o un evento especial te convencerán para hacerte cliente más adelante.

6. Déjales una reseña.

A los pequeños empresarios les puede resultar difícil pedir reseñas, pero las necesitan (y las quieren). Como cliente, redactar una reseña entusiasta es una de las mejores cosas que puedes hacer para apoyar a una pequeña empresa. Además, es facilísimo. Aunque haga tiempo que no vas a la floristería o a la peluquería de tu barrio, publica una nueva reseña para demostrar a tus negocios favoritos cuánto los aprecias.

Consejo de Vista

¿Has tenido una mala experiencia en una pequeña empresa? En lugar de publicar una reseña negativa en su página de Facebook o Yelp, ponte en contacto directamente con ellos para resolver el problema. No estaría bien desprestigiarlos por un error o un malentendido puntuales.

7. Dales una generosa propina.

La temporada navideña es el evento comercial más importante del año: todo el mundo está ajetreado y muchos negocios van cortos de personal. Además, es la época perfecta para ser generosos, en especial con las propinas. Por ejemplo, si vas a un restaurante en Nochebuena o a una peluquería antes de Nochevieja, ¿qué te parece dejar una generosa propina para darles las gracias a las personas que contribuyen a que tu Navidad sea memorable?

8. Ofréceles tu ayuda.

Apoyar a los negocios de tu zona no tiene por qué costarte dinero. Una buena idea es ofrecerles tu tiempo y habilidades. ¿Te especializas en planificar eventos? Ofrécete a un negocio de tu zona para planificar y promocionar un evento navideño. ¿Te dedicas a las bellas artes o al diseño gráfico? Quizá puedas utilizar pintura temporal para adornar los ventanales de tu cafetería favorita. ¿Trabajas en finanzas o contabilidad? Podrías ofrecer una sesión de planificación financiera para cerrar el año a un empresario. A cambio, quizá podrías negociar un descuento especial.