Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
Tanto si quieres diversificar una empresa pequeña como si solo pretendes ganar un dinero extra para disfrutar del verano, los proyectos paralelos son una buena forma de mantenerte ocupado y de conseguir ingresos durante la época estival. Por ello, si tienes un poco de tiempo libre, quizá sea el momento de embarcarte en una nueva aventura empresarial.
Pongamos que te has pasado todo el año perfeccionando tu receta de galletas de chocolate o que tus productos caseros de cosmética causan furor entre tus amigos. ¿Los compañeros de trabajo no paran de felicitarte por las joyas que creas en casa? ¿Aprovechas cualquier momento para tejer? ¿Todos recurren a ti cuando hay que diseñar las invitaciones de una fiesta? En caso afirmativo, saca partido a ese filón creativo y pon en marcha un proyecto paralelo este verano. Repostería, joyería o diseño gráfico… sea cual sea el sector en el que estés haciendo tus pinitos, vender tu trabajo puede ser una forma estupenda de generar ingresos extra este verano.
Consejo de VistaPrint
Cuando vendes un producto, es importante que el destinatario conozca su origen. Coloca una etiqueta adhesiva personalizada con el nombre y el logotipo de tu empresa en cada paquete o incluye una tarjeta de visita con la información de contacto para facilitar los próximos pedidos.
En el caso de que vivas en un lugar turístico, anunciar tu casa (o incluso una habitación libre) en sitios de alquiler de viviendas, como Airbnb o Vrbo, es una buena oportunidad para sacar provecho de los planes de viaje de los turistas y ganar un dinero extra durante los meses de verano. O si hay una gran cantidad de tiendas y eventos de temporada por tu zona, puedes plantearte servir helados, despachar entradas para las fiestas de verano o trabajar como monitor de campamento.
¿Necesitas más ideas? Echa un vistazo a la lista de trabajos extra que puedes hacer en verano:
- Canguro
- Monitor/a de campamento
- Repartidor/a
- Creador/a de contenido digital
- Paseador/a de perros
- Coordinador/a u organizador/a de eventos
- Instructor/a de fitness
- Asistente de limpieza
- Pintor/a de casas
- Cuidador/a de casas
- Paisajista
- Socorrista
- Guía turístico local
- Trabajador/a en mudanzas
- Personal shopper
- Cuidador/a de mascotas
- Conductor/a de viajes compartidos
- Trabajador/a en conciertos de verano
- Árbitro/a de deportes
- Profesor/a particular
Cómo promocionar tu proyecto veraniego
Elegir el proyecto paralelo al que dedicarte es solo el primer paso. Si quieres que el negocio triunfe y sea lucrativo, debes saber cómo promocionarlo. Aquí tienes algunos consejos de marketing que te ayudarán a hacer correr la voz, conectar con los clientes y empezar a generar más ingresos.
- Diseña una imagen de marca para tu proyecto paralelo. Un proyecto paralelo es un negocio y, como tal, necesita una identidad. Toma las medidas necesarias para crear una imagen de marca uniforme, sin olvidar el diseño del logotipo. Una marca coherente proyecta una imagen más profesional y genera confianza entre los clientes, lo cual es imprescindible a la hora de lanzar un proyecto paralelo.
- Crea materiales de marketing. Diseña con tu imagen de marca los materiales necesarios para dar a conocer tu negocio, como tarjetas de visita, folletos de marketing o flyers.
- Establece tu presencia online. La mayoría buscamos información sobre un negocio en internet antes de interactuar con él. Por lo tanto, aunque atiendas en persona, necesitas tener presencia online a través de un sitio web y perfiles en las redes sociales, entre otros.
- Busca oportunidades de colaboración. Las colaboraciones te pueden ayudar a acercar tu proyecto paralelo a nuevos clientes y a aprovechar las relaciones (y la confianza) que tienen con otras empresas. Por ejemplo, si vendes pan o repostería, podrías ponerte en contacto con las cafeterías del barrio por si quisieran colaborar contigo para organizar un evento.
- Pide opiniones y reseñas. El marketing boca a boca es muy poderoso: cuando un cliente potencial ve que otros están contentos con un negocio, es más probable que confíe en él. Así que aprovecha cuando interactúes con tus clientes para pedirles que dejen una reseña o compartan tu negocio con un amigo.