Cómo las pequeñas empresas pueden celebrar (y honrar) el mes del Orgullo

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos

JEn muchas partes del mundo, junio es el mes del Orgullo LGBTQ+ e incluso en algunos sitios esta celebración se alarga hasta julio. Ya que tienes una pequeña empresa, esta es la mejor época del año para demostrar tu apoyo a la comunidad LGBTQ+, celebrar la igualdad y dar a conocer tu negocio como espacio seguro para todo el mundo. En este artículo encontrarás conmovedores testimonios de personas LGBTQ+ que tienen pequeñas empresas y unos cuantos consejos para honrar la celebración del Orgullo

¿Qué es el mes del Orgullo?

Celebrado originalmente el último domingo de junio, el Día del Orgullo Gay conmemora la revuelta de Stonewall de 1969 en Manhattan, un acontecimiento importante para el Movimiento de Liberación Gay de los Estados Unidos. En junio de 1969, la policía hizo una redada en el Stonewall Inn, uno de los bares de ambiente gay más populares de Nueva York. Muchos miembros de la comunidad LGBTQ+ fueron detenidos y la noticia de la redada se propagó por toda la ciudad, lo que dio lugar a importantes protestas que duraron hasta bien entrada la semana siguiente. Aunque aquella no fue la primera revuelta, se suele considerar un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+.

La primera manifestación del Orgullo se celebró en Nueva York al año siguiente para conmemorar el aniversario de la revuelta de Stonewall. Desde entonces, el Orgullo ha pasado a ser una celebración que dura todo un mes, durante la cual se da a conocer lo que se está haciendo para lograr la igualdad de derechos y oportunidades, y la justicia para la comunidad LGBTQ+ en todo el mundo. Muchos países reconocen oficialmente el mes de junio como el mes internacional del Orgullo, aunque en algunas ciudades los eventos se celebran en otras fechas. La International Gay & Lesbian Travel Association (ILGTA) tiene un calendario de las celebraciones del Orgullo en ciudades y países de todo el mundo.

¿Qué significa ser aliado?

Puedes ser aliado tanto si te identificas como parte de la comunidad LGBTQ+ como si no. Para empezar, te recomendamos que te informes sobre la historia de la opresión contra las personas LGBTQ+, sobre sus luchas y sobre cómo esta comunidad quiere ser reconocida en la actualidad. Busca libros y películas de autores LGBTQ+ y alza la voz cuando seas testigo de tergiversaciones o bromas dañinas (tanto en las redes sociales como en la vida real). No des por supuestos la orientación, la identidad de género o los pronombres preferidos de nadie. En lugar de eso, intenta tener una actitud libre de prejuicios y no dudes en preguntar lo que quieras y esfuérzate por comprender mejor a esas personas para ser un mejor aliado.

Ya que tienes una pequeña empresa, asegúrate de que los empleados y los clientes sepan que tu negocio es un espacio seguro, y no solo durante el mes del Orgullo. Hemos visto carteles en pequeñas empresas con mensajes como «El amor gana», «Espacio seguro para todo el mundo» o «Bienvenidas todas las identidades». Podrías colgar un mensaje parecido en el escaparate de tu tienda, en el apartado «Quiénes somos» de tu página web o en la bio de tus redes sociales. ¿Y por qué no hacer que esté visible todo el año?

Como propietarios de la empresa de productos de belleza y cuidado de la piel Beekman 1802, el Dr. Brent Ridge y su marido, Josh Kilmer-Purcell, hacen todo lo posible para que los empleados sepan qué significa ser aliados de la comunidad LGBTQ+. «Hacemos lo posible para que todos los integrantes de nuestro equipo aprendan a ser inclusivos, tolerantes y empáticos todos los días del año. El Orgullo es una época estupenda para recordar al equipo que predique con el ejemplo en nuestra comunidad».

¿Cómo pueden promocionar las personas LGBTQ+ sus pequeñas empresas durante el mes del Orgullo?

Si te identificas como parte de la comunidad LGBTQ+, el mes de junio es una época estupenda para poner de relieve el orgullo que sientes. Aprovecha este mes para comunicarte con tus clientes para que entiendan mejor quién eres, tanto en el aspecto profesional o artístico como en el personal.

Durante el mes de junio, busca oportunidades dirigidas a las personas LGBTQ+ para promocionar tu pequeña empresa. Tanto si se trata de un mercado virtual como un festival cercano (si se diera el caso), promociona tus productos y servicios a un público que te apoye.

Cuatro maneras de celebrar (y honrar) el mes del Orgullo para pequeñas empresas:

1. Lleva puesto tu orgullo.

Cambia el uniforme de tus empleados durante el mes de junio con un diseño inspirado en el Orgullo o una edición especial de tu logotipo con un arcoíris. Puedes expresar claramente tu apoyo a la comunidad LGBTQ+ (y tu orgullo) con camisetas, mascarillas de tela, etiquetas adhesivas o chapas y pins.

2. Decora tu escaparate online y en el mundo real.

Decora el escaparate de tu establecimiento o la página de inicio de tu web con diseños inspirados en el Orgullo. En la versión online, demuestra tu orgullo con un banner actualizado en la página de inicio de tu web y llamativas plantillas para tus redes sociales. En tu establecimiento, pon a prueba tu creatividad con lonas, pósteres y carteles publicitarios para celebrar el mes del Orgullo y hacer saber a tus clientes que tu pequeña empresa es propiedad de una persona LGBTQ+ o aliada de la comunidad. Demuestra tu apoyo todo el año con algo más sutil, como un vinilo para ventana (o dos).

Brent también señala la importancia de la emblemática bandera del arcoíris. «Creemos que la bandera del Orgullo, a pesar de su sencillez, transmite un mensaje muy potente y elocuente. Nada más verla, ya se sabe que apoyas el derecho a amar en libertad y florecer como personas. Si tienes una pequeña empresa y eres aliado de la causa, no nos cansamos de subrayar lo importante que es que cuelgues la bandera».

«Si tienes una pequeña empresa y eres aliado de la causa, no nos cansamos de subrayar lo importante que es que cuelgues la bandera».

Dr. Brent Ridge, propietario de Beekman 1802

3. Crea un producto de edición limitada por una buena causa.

Pon en práctica tu alianza con la causa: diseña un nuevo producto y dona una parte de los beneficios a una organización sin ánimo de lucro  que apoye y defienda a la comunidad LGBTQ+. Tanto si añades un nuevo sabor de helado a tu carta durante unos días como si diseñas tazas, mantas o camisetas de edición limitada, crearás expectativa por el nuevo producto y recaudaras fondos para una muy buena causa.

CONSEJO DE VISTAPRINT

Colabora con un artista LGBTQ+ para diseñar tu producto de edición limitada. Darás a conocer y celebrarás su destreza artística y contribuirás a concienciar a toda la comunidad.

4. Comunica tu orgullo a los clientes.

Si tienes una pequeña empresa y formas parte de la comunidad LGBTQ+, invita a tus clientes a unirse a las celebraciones. Crea una publicación en redes sociales o envía un boletín informativo por correo electrónico que detalle tu conexión personal con el movimiento para que los clientes te conozcan mejor.

Si no formas parte de la comunidad LGBTQ+, pero te identificas como aliado, es tu oportunidad de alzar la voz. Comunica a los clientes tu postura a través de una publicación en Instagram o una lona en tu establecimiento. Incluye etiquetas adhesivas con mensajes como «Orgullosos de ser aliados» o «El amor gana» en los paquetes de los pedidos y envía postales de agradecimiento a los clientes que hayan apoyado tu recaudación de fondos.

Cinco maneras de celebrar el Orgullo en el 2022

1. Lleva puesto tu orgullo con una camiseta o una etiqueta adhesiva.
2. Añade un diseño inspirado en el Orgullo a la página de inicio de tu web
3. Decora tu escaparate con banderas, pósteres y mucho más.
4. Recauda fondos para una organización que apoye a la comunidad LGBTQ+.
5. Da a conocer a los clientes tu alianza con la causa.