Lista de tareas navideñas del 2020 para pequeñas empresas

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

En una escala del uno al diez, ¿qué puntuación le darías a tu grado de organización para esta próxima Navidad?

Tanto si le das un confiado nueve como un aprensivo cinco, la temporada festiva suele ser época de ajetreo para todo el mundo, tanto en lo profesional como en lo personal. Además, este año el marketing navideño puede parecer territorio inexplorado. 

No obstante, incluso en épocas difíciles, la gente quiere celebrar las fiestas e intercambiar regalos. Te aconsejamos que planifiques tus estrategias de marketing navideño en consecuencia para sacar el máximo partido de este periodo de aumento del gasto de los clientes.

Hemos creado una lista de tareas mensuales con consejos de marketing navideño, a partir de octubre, para ayudarte a abordar estas próximas fiestas y consolidar las relaciones con los clientes. 

Consejos de marketing navideño para el mes de octubre

Puede que lo primero que se nos ocurra al pensar en el mes de octubre sean las castañas asadas y el fin del calor del verano, pero también es una época estupenda para salir con ventaja en cuanto al marketing navideño. 

  • Idea un plan navideño detallado. Prepararse un poco y trazar un plan por adelantado permite saltarse la mayor parte del ajetreo y tener un ánimo más festivo cuando de repente llega la temporada navideña.
  • Crea un presupuesto navideño. Al crearlo, sé realista, y luego síguelo a rajatabla.
  • Déjate inspirar. Echa un vistazo a Pinterest, consulta los anuncios de Facebook, mira las publicaciones de Instagram o participa en un foro de debate para ver qué hacen otras empresas durante las fiestas.
  • Investiga el mercado. ¿Qué buscan tus clientes esta Navidad? ¿Cómo satisfarás esa demanda?
  • Prepara el inventario. El ajetreo navideño llegará más pronto de lo que te imaginas. De hecho, aunque hay quien espera a hacer sus compras navideñas a última hora, mucha gente ya las planea a finales de noviembre con el Black Friday y el Cyber Monday y, sobre todo, a principios de diciembre con el puente de los días 6 y 8. Haz los pedidos necesarios para rellenar el inventario de temporada alta y clasifícalos.
  • Pide los materiales publicitarios. Es el momento perfecto para pedir los materiales de marketing que necesitarás para la temporada navideña. Tanto si se trata de lonas publicitarias, postales, flyers, pósteres o carteles de cartón pluma, empieza a acumular material para que no te falte de nada. 
  • Hazte con lo que necesitas para preparar los paquetes navideños. Decide cómo quieres empaquetar los pedidos por correo y las compras en la tienda. Te recomendamos que incluyas una pegatina individual en cada pedido, que utilices cinta de embalaje personalizada y que empaquetes los artículos delicados en papel de seda.
  • Planifica las rebajas del Black Friday o Cyber Monday. ¿Qué rebajas vas a hacer? ¿Cuándo empieza cada una? ¿Cómo las publicitarás? Empieza a crear ya los borradores de los correos electrónicos promocionales. Así solo tendrás que hacer clic en «Enviar» llegado el momento.
CONSEJO DE VISTAPRINT

El Black Friday y el Cyber Monday son dos de los días de rebajas más importantes del año, pero no tienes por qué esperar hasta finales de noviembre para ofrecer una promoción. Presenta ofertas diarias y rebajas solo para suscriptores para atraer a nuevos clientes.  

Consejos de marketing navideño para el mes de noviembre

En noviembre se celebran dos de los días de rebajas más importantes del año: el Black Friday y el Cyber Monday. Como son a finales de mes, piensa en lanzar una promoción a principios de noviembre para atraer a posibles compradores. Y mientras te preparas para estas importantes rebajas, no olvides decorar el escaparate (tanto el digital como el físico) y anunciar las promociones.

  • Decora el escaparate. Si tienes un comercio físico, viste el escaparate con decoración, lonas y vinilos con motivos festivos. En el interior, pon tus villancicos favoritos y enciende unas cuantas velas invernales, con aromas como canela o perfume alpino, para crear ambiente. También podrías celebrar eventos virtuales o con aforo limitado y citas de compras personales.  
  • Viste tu página web de Navidad. Si tienes página web, actualízala con detalles navideños (que sigan tu imagen de marca, claro). Por ejemplo, podrías crear un banner inspirado en el muérdago o añadir una página de compra de regalos seleccionados.  
CONSEJO DE VISTAPRINT

¿Tienes nuevos productos este año? Tanto si vas a montar una tienda online de regalos navideños como si vendes mascarillas festivas, avisa a los clientes mediante un boletín por correo electrónico, una postal o una publicación en redes sociales.

  • Pide notas de agradecimiento o regalos como tazas, calendarios o artículos promocionales de marca con tu logotipo. La época navideña es estupenda para dar las gracias a tus clientes y empleados y fortalecer las relaciones de cara al próximo año.
  • Pide las tarjetas navideñas por anticipado. Asegúrate de pedir suficientes para tus clientes y empleados. Es fácil subestimar la cantidad que vas a necesitar, así que pide más de la cuenta .
CONSEJO DE VISTAPRINT

¿Te sobran felicitaciones navideñas?
Inclúyelas en los pedidos por correo o en las bolsas de la compra para darles un toque festivo.

  • Lanza tus rebajas de Black Friday. El último viernes de noviembre es una jornada crucial para las ventas y te aconsejamos que utilices textos claros y comprensibles para captar el interés de los clientes. Para evitar aglomeraciones este año, puedes aplicar un sistema de turnos o citas para las compras físicas. 
  • Participa en eventos o encuentros para pequeñas empresas de tu zona. Consulta la página web de tu cámara de comercio o asociación de empresarios para participar en un evento comercial.
  • Lanza tus rebajas de Cyber Monday. El lunes después del Black Friday es otra importante cita comercial. Aprovéchalo y promociona ofertas exclusivas, como acceso anticipado a las ventas, para los suscriptores de tu lista de correo y seguidores en redes sociales.
  • Cuelga pósteres y lonas. Anuncia las próximas rebajas para atraer a posibles clientes y captar el interés de los existentes.

Consejos de marketing navideño para el mes de diciembre

Cuando la temporada de compras navideñas se acerca a su fin, aprovecha para dar las gracias, reflexionar sobre tus éxitos y mirar adelante. 

  • Registra y analiza los resultados de las rebajas de Black Friday y Cyber Monday. Anota lo que salió bien y lo que no para tener más datos para la próxima temporada navideña.
  • Revisa la frecuencia de los compradores. ¿Las mañanas han sido tranquilas y las tardes había largas colas (con la necesaria distancia social de seguridad)? Con los datos de afluencia típica a tu tienda podrás organizar bien los horarios de los empleados el año que viene.
CONSEJO DE VISTAPRINT

Da las gracias a los clientes y empleados con tarjetas escritas a mano o artículos promocionales con tu logotipo. 

  • Piensa en poner al día tu marca. Plantéate la posibilidad de revisar tu imagen de marca para el año nuevo. Esta época es estupenda para repensar la identidad visual, tanto si se trata de actualizar el logotipo como de rediseñar la página web.
  • Reflexiona sobre lo que puedes mejorar de cara al próximo año. ¿Has hecho un pedido excesivo de un artículo que no se ha vendido como esperabas? ¿Te has quedado sin artículos básicos, como bolsas con tu marca, en mitad del ajetreo navideño? Saca las lecciones pertinentes, sigue adelante y añade todas estas cosas a tu lista de control para el año que viene.
  • Prepárate para empezar a toda marcha el año. Tanto si tienes que reponer inventario como si te apetece crear un calendario con las fechas clave (como las vacaciones del personal o las promociones de temporada), tener un plan te ayudará a empezar el 2021 con buen pie. Tras una temporada navideña plagada de éxitos, vuelve al trabajo con la sensación de haber descansado, rejuvenecido y estar preparado para abordar un año más. 

Los resultados de este año pueden darte pistas sobre lo que tendrás que hacer el año que viene, como dar las gracias a los clientes, fomentar las visitas a tu tienda o probar nuevas estrategias de marketing… Aunque, dicho sea de paso, el mundo podría ser muy diferente en el 2021.


Como socio de pequeñas empresas de todo el mundo, Vistaprint está aquí para ayudarte con herramientas y recursos para que triunfes. Hemos creado esta Guía para la reapertura para proporcionarte información clara sobre la vuelta al trabajo en la nueva normalidad. Los consejos proceden de recursos de confianza, como OSHA y AIHA. Consulta la legislación de tu zona para asegurarte de que tus operaciones sean conformes a las leyes y directrices locales.