Las cinco preguntas que debes hacerte antes de diseñar una tarjeta de visita

Cuando tienes gran cantidad de opciones a tu disposición, lo normal es agobiarse. Aunque nos encanta poder añadir constantemente nuevos diseños de tarjetas de visita a nuestra página web, somos conscientes de que tener tantas opciones puede ser un poco abrumador, sobre todo si no tienes una idea concreta del aspecto final que debe tener tu tarjeta. Es útil tener un punto de partida o, como mínimo, una idea de lo que no quieres. A continuación, te presentamos unas cuantas preguntas que puedes hacerte antes de empezar a mirar opciones.

1. «¿Quiero subir una foto o un logotipo?»

A menudo, los clientes tienen un logotipo de su empresa y quieren utilizarlo para crear las tarjetas o necesitan un diseño que tenga mucho espacio para una foto de un producto o una persona. En la parte izquierda de nuestra galería de tarjetas de visita encontrarás la casilla de selección «Tiene área de logotipo/fotografía». Sirve para acotar las opciones a las que combinen con una foto o un logotipo.

«Es útil tener un punto de partida o, como mínimo, una idea de lo que no quieres».

2. «¿Qué estilo tiene mi empresa?»

¿Tu empresa tiene un estilo retro o moderno? ¿Elegante o ecléctico? ¿Sofisticado o sencillo? Cuando nuestros diseñadores crean tarjetas, suelen tener en cuenta el estilo de la empresa y las diseñan para esa finalidad concreta. Puedes ordenar esos estilos con el menú «Estilos y temas», ubicado a la izquierda de nuestra galería. Intenta empezar por un término amplio, como «Estilo moderno» o «Estilo clásico» y reduce la lista de candidatos a partir de ahí.

3. «¿Cómo verá el público la tarjeta de visita?»

¿Las repartirás en persona? ¿Las pondrás en un tablero de corcho o en un montón de tarjetas de la competencia? ¿Incluirás una tarjeta de visita con la compra de un producto o la adjuntarás a una factura? Ser consciente del contexto en el que se verán tus tarjetas puede ayudarte a decidir si utilizarás imágenes o colores llamativos o no. Por ejemplo, si trabajas en el sector de la construcción o del comercio y necesitas que tu tarjeta se reconozca enseguida entre un montón de tarjetas, elige colores vivos y una imagen grande relacionada con tu sector para destacar.

4. «¿Cuál es el dato más importante que quiero transmitir con mi tarjeta?»

Las tarjetas de visita son pequeñas y, a menudo, se comete el error de intentar meter demasiada información en un espacio de 85 x 55 mm. Decide por adelantado qué datos deben acaparar el protagonismo. Por ejemplo, una tendencia actual en el diseño de tarjetas de visita es hacer que el nombre sea el elemento de diseño más grande e importante.

«Decide por adelantado qué datos deben acaparar el protagonismo».

5. «¿Tengo que causar una fuerte impresión?»

A veces, tienes que esforzarte para demostrar a los clientes que tu empresa merece ser su favorita. En ese caso, podrías optar por un acabado Pro, como barniz UV o efecto metálico, o por un tipo de papel Premium o Extra Strong.