Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
Fundar una pequeña empresa puede ser una etapa muy emocionante. Sin embargo, inaugurar tu negocio solo es una pieza del rompecabezas. En cuanto lo pongas en marcha, tendrás que averiguar cuál es la mejor manera de conectar con tus clientes ideales y mantener su interés. Así te asegurarás de que tu negocio siga creciendo.
Tanto si acabas de abrir tu negocio como si quieres darle una vuelta de tuerca, echa un vistazo a estas cinco estrategias para hacer que una pequeña empresa crezca.
- Empieza con un plan de marketing.
- Amplía tu presencia digital.
- Busca oportunidades de colaboración.
- Experimenta con distintas estrategias de marketing.
- Aprovecha la clientela actual.
1. Empieza con un plan de marketing
Antes de tomar medidas para ampliar tu negocio, necesitarás un plan de marketing. Imagínate que es como un mapa de carreteras para el negocio. El plan de marketing de tu pequeña empresa debe ayudarte a ir desde donde te encuentras ahora (una nueva empresa que quiere crecer) hasta donde quieres llegar (un negocio boyante con clientes e ingresos a raudales) y a asegurarte de que todas las estrategias o tácticas que emplees te ayuden a llegar a ese destino.
El plan de marketing debe incluir toda la información y los detalles que necesitarás para promocionar y ampliar tu negocio de forma eficaz, incluidos los siguientes:
- Los clientes. ¿Quién es tu cliente ideal? Cuanto más concretes a quién quieres dirigirte con el marketing, más eficaces serán tus medidas.
- Los competidores. ¿Quiénes son tus competidores en el mercado? ¿Cómo conectan con tus clientes? Cuanto más sepas sobre la competencia, mejor preparación tendrás para posicionarte como alternativa preferible.
- Las estrategias y los objetivos de marketing. ¿Qué estrategias de marketing aprovecharás para conectar con tus clientes objetivo? ¿Cuáles son los objetivos de esas estrategias? Si tienes dudas sobre lo que intentas conseguir con el marketing, te resultará difícil evaluar el éxito real de las estrategias.
Ten en cuenta que el plan de marketing puede evolucionar y cambiar conforme avance el tiempo. No obstante, implementar un plan te dará indicaciones claras sobre cómo hacer que tu pequeña empresa crezca y garantizará que las medidas que tomes te acerquen a tus objetivos.
2. Amplía tu presencia digital
La presencia digital es un factor fundamental en el crecimiento de una pequeña empresa. Sin embargo, para muchos empresarios, las iniciativas digitales cedieron su sitio al desarrollo del negocio en persona. Por lo tanto, ¿qué te parece si dedicas un tiempo a priorizar de nuevo la estrategia digital? Céntrate en ampliar tu presencia digital para entablar relaciones, conectar con nuevos clientes y vender tus productos o servicios a la clientela actual.
Hay varias formas de ampliar la presencia online de una pequeña empresa. Puedes empezar por esta lista de tareas.
- Optimiza tu página web. Todas las personas que visitan tu web son posibles clientes. Busca formas de mantener el interés de esos visitantes y fomentar el crecimiento de la página web. Por ejemplo, podrías crear un blog con información útil para el público objetivo, instalar software de chatbot con IA para responder a preguntas habituales de los clientes u optimizar la experiencia de comercio electrónico.
- Aprovecha las redes sociales. Una de las reglas de oro del marketing es interactuar con el público allá donde esté y, en estos momentos, está en las redes sociales. Las redes sociales pueden ser una herramienta estupenda para conectar con nuevos clientes y fomentar las relaciones con ellos. Además, son una de las mejores formas de hacer que una pequeña empresa crezca. Empieza a crear contenidos y conversar en las plataformas que más utilizan tus clientes y ofrece a tus seguidores en redes sociales incentivos para interactuar con tu negocio (como códigos de descuento exclusivos).
- Prueba la publicidad en redes sociales. Publicar contenidos en los canales de redes sociales es una estrategia estupenda para conectar con el público. Sin embargo, si quieres dar visibilidad a tu marca ante nuevos clientes, la publicidad en redes sociales es una herramienta de lo más útil. Además, como las plataformas de publicidad en redes sociales (como los anuncios en Facebook y en Instagram) te permiten personalizar, adaptar y segmentar los anuncios, puedes asegurarte de que tu marca llegue a las personas con más probabilidades de convertirse en clientes.
3. Busca oportunidades de colaboración
Ampliar el negocio puede ser difícil, pero, por suerte, no tienes que hacerlo exclusivamente por tu cuenta. La colaboración con otros negocios que no formen parte de la competencia, pero que tengan una clientela parecida, puede resultar muy eficaz para que tu pequeña empresa crezca. Presentarás tu marca ante posibles clientes y ampliarás tu alcance.
Pongamos por caso que tienes un bar de zumos ecológicos y quieres atraer a entusiastas de la salud de la zona. Podrías ponerte en contacto con gimnasios o centros de fitness cercanos para ver si podrías celebrar un evento efímero en sus instalaciones en el que los clientes podrían probar tus productos e informarse sobre tu pequeña empresa. Por otro lado, quizá estés intentando crear expectación en torno a un servicio de suscripción a los vinos de tu establecimiento. Podrías contactar con empresas de kits de comida para ver si estarían dispuestas a incluir una muestra (junto con un código promocional) en las próximas cajas para que sus clientes puedan disfrutar de los vinos de tu negocio con la cena.
Cuando te pongas en contacto con posibles colaboradores, asegúrate de demostrar el valor que aportarías a la colaboración. ¿Qué puedes ofrecerles (a ellos y a sus clientes) que les incentivaría a colaborar contigo? Por ejemplo, podrías ofrecerles un porcentaje sobre las ventas por recomendaciones, una promoción en redes sociales o un descuento de lanzamiento.
CONSEJO DE VISTAPRINT
En cuanto hayas establecido una colaboración, no olvides promocionarla. Puedes anunciarla en un boletín por correo electrónico, mediante carteles y pósteres en vuestros establecimientos o a través de publicaciones en redes sociales. Diseña una publicación que refleje la imagen de marca de los dos negocios colaboradores con VistaCreate.
4. Experimenta con distintas estrategias de marketing
Si quieres ampliar el negocio, no hay ninguna solución infalible en todos los casos. Una estrategia que ayude a un negocio a conectar con centenares de clientes nuevos podría resultar un fracaso para otro. Si quieres que el negocio crezca de forma eficaz, una de las mejores cosas que puedes hacer es experimentar con distintas estrategias hasta que encuentres la que funcione para tu negocio y clientela.
Por ejemplo, puede ser que la estrategia de marketing de contenidos ofrezca buenos resultados en cuanto a posibles clientes cualificados que puedas convertir en clientes de pago, pero que los folletos no ofrezcan el mismo rendimiento de la inversión (ROI). Por otro lado, quizá constates que los eventos de marketing en persona atraen a muchos clientes nuevos, pero que las campañas de publicidad digital no ofrecen el mismo aumento de los ingresos.
Recuerda que no existe ningún método único, universal ni infalible para que tu negocio crezca. Por lo tanto, experimenta con distintas estrategias de marketing hasta que encuentres la que funciona mejor.
5. Aprovecha la clientela actual
Los clientes ya saben cómo es el trato con tu negocio, ya sea a través de la contratación de servicios o con la compra de productos. Si siguen fieles a tu negocio, significa que están contentos con la experiencia. Así que, ¿qué te parece aprovechar la clientela actual para ampliar el negocio?
Pide a los clientes que recomienden tu negocio a amigos y familiares o anímalos a escribir reseñas en Google o Trustpilot. Identifica a los clientes más fieles y pídeles que redacten un testimonio para tu página web o, aún mejor, que lo graben en vídeo para que lo compartas en los canales de redes sociales. No olvides agradecerles su ayuda con un incentivo, como un producto gratuito o un servicio con descuento.