Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
Con independencia del sector, el mundo de la pequeña empresa está en constante cambio. En el 2020, vimos que los pequeños empresarios que mejor resistieron a las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 fueron los que dieron un giro estratégico a las operaciones y a la oferta de productos y servicios de sus negocios. En el 2021, hemos constatado el efecto dominó de esta capacidad de adaptación y hemos visto un renovado interés de los clientes por las compras en el pequeño comercio y de proximidad. Ahora estamos a la expectativa de ver los giros estratégicos que seguirá dando la pequeña empresa en el 2022.
Recientemente colaboramos el destacado futurólogo Andrew Grill, que ha predicho las tendencias clave que afectarán a las pequeñas empresas a lo largo de los próximos cinco años. Señala que la pandemia ha provocado un cambio permanente en el comportamiento de los consumidores y ha instigado un reajuste en el funcionamiento de las pequeñas empresas. Y como las pequeñas empresas han demostrado tener una agilidad estupenda, están bien posicionadas para sacar provecho de estos cambios.
A continuación, recogemos las predicciones de futuro para algunos sectores relacionados con la pequeña empresa:
- El sector del fitness debe estar preparado para adoptar accesorios de realidad virtual, así como para seguir con las sesiones y los equipos para ejercitarse en casa.
- Los creadores y artesanos deben estar atentos a la impresión en 3D accesible y ampliada.
- Los especialistas en reformas del hogar pueden esperar un aumento en la oferta de productos y servicios a la carta y personalizables, y deben estar atentos a las soluciones de impresión en 3D para piezas de recambio.
- En el ámbito del bienestar personal, Andrew cree que la mayoría de los consumidores utilizarán algún tipo de accesorio tecnológico para obtener datos en tiempo real sobre su estado de salud. También predice un incremento de las «píldoras digitales» que puedan contribuir a mejorar los asistentes por voz.
- Los restaurantes y cafeterías deben esperar una rápida adopción de la robótica y la automatización en los procesos de preparación de comida y bebida.
¿Estás listo para prepararte para el futuro? Descubre algunas de las cosas que puedes hacer para preparar a tu negocio para empezar con buen pie el año nuevo y seguir triunfando mucho después:
- Busca nuevas oportunidades y aprende todo lo que puedas.
- Aprovecha los cambios.
- Pon al día (o crea) tu presencia online.
- Céntrate en el marketing gratuito en redes sociales.
Busca nuevas oportunidades y aprende todo lo que puedas
Andrew sugiere que los pequeños empresarios deberían dedicarse a poner al día sus conocimientos digitales, tanto a través de cursos como recurriendo a referentes del sector. Si mejoras tus habilidades ahora, amortizarás ese esfuerzo en el futuro, sobre todo en un mundo en constante cambio.
Otra forma de poner a prueba tus capacidades de adaptación y reacción es buscar y crear nuevas oportunidades. En el pico de la pandemia, todo tipo de pequeñas empresas adaptaron sus actividades. Por ejemplo, un centro de spinning ofreció clases virtuales y alquiló sus bicicletas a clientes de su zona.
Las colaboraciones profesionales también son fundamentales para crear nuevas oportunidades. Hay muchas formas de apoyar a otras pequeñas empresas de tu zona y, al mismo tiempo, impulsar tu propio negocio. Por ejemplo, podrías vender productos de otro fabricante en tu tienda online o unir esfuerzos con otros gimnasios de tu zona para celebrar una sesión.
Aprovecha los cambios
De cara al futuro, Andrew sugiere que los pequeños empresarios empiecen a experimentar con nuevas tecnologías. También recomienda explorar cómo la automatización puede transformar los pequeños negocios con espacios y procesos físicos. Si puedes hacerlo, Andrew aconseja designar a un experto en datos (o «Data Champion») en tu negocio. Así contarás con una persona dedicada a entender a la perfección los datos que tienes ahora y que sabrá lo que necesitarás en el futuro.
Pon al día (o crea) tu presencia online
Muchos pequeños empresarios nos indicaron que aprovecharon los periodos de confinamiento del año pasado para poner al día sus páginas web y sus redes sociales. Tanto si no has actualizado tu página web desde que la creaste hace cinco años como si aún no la tienes, es el momento ideal para darle prioridad. Imagina que tu página web es un escaparate digital y aprovéchala para transmitir las mismas sensaciones que en tu tienda física. La web no tendría por qué limitarse a ser una tienda virtual: te aconsejamos que incluyas una página «Quiénes somos», testimonios de clientes y fotografías de alta calidad. Asimismo, asegúrate de que tenga toda la información que necesitan los posibles clientes, como los datos de contacto y el horario comercial.
Consejo de VistaPrint
Si necesitas ayuda para diseñar o rediseñar la página web de tu pequeña empresa, los expertos de 99designs de Vista pueden ayudarte.
Céntrate en el marketing gratuito en redes sociales
Las redes sociales son una estupenda herramienta gratuita de marketing para todo tipo de pequeños negocios y se pueden utilizar para dar a conocer nuevos productos, conectar con los clientes u ofrecer obsequios, por ejemplo. Algunas personas que tienen pequeños negocios nos han explicado que han empezado a invertir más tiempo y energías en las redes sociales, por ejemplo, con fotografías de productos de más calidad en Instagram o vídeos de preguntas y respuestas en directo en Facebook. Los pequeños empresarios también nos han dicho que han experimentado con opciones de publicidad de bajo coste en redes sociales y anuncios de Google. Son opciones estupendas si estás dispuesto a gastarte un poco de dinero.
Consejo de VistaPrint
Crea publicaciones para redes sociales llamativas y eficaces con VistaCreate. Busca una plantilla que te guste y personalízala con tu logotipo y tus mensajes de marca.