Entrevista: Roots And Rolls

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.

Hoy comenzamos nuestra serie de entrevistas con pequeños grandes empresarios locales como Sandra, propietaria del restaurante Roots and Rolls.

Cuéntanos quién eres, cuál es tu restaurante y qué hacéis.

Hola, soy Sandra. Mi pasión es crear experiencias deliciosas y únicas para gente que le encanta la comida vegana y saludable y para los que se atreven a probar cosas nuevas y dejarse sorprender. 

Hace menos de 2 años que hemos abierto las puertas de Roots & Rolls. Es un restaurante que tiene un concepto 100% vegano que fusiona el concepto “healthy” con la cocina asiática. Nuestra gastronomía es innovadora y rompe con las normas tradicionales. Nuestros platos son caseros y trabajamos con verduras de temporada de productores locales. Además, tenemos la política de cero plástico en los envases de comida para llevar, de esta manera ponemos nuestro grano de arena en la eliminación del plástico de un solo uso. Roots & Rolls es un restaurante que mira al futuro y en cada plato que servimos apoyamos la reducción de la huella de carbono de nuestra generación.

¿Quién soy yo? Soy emprendedora, mujer, madre, esposa, danesa y enamorada de la ciudad de Barcelona. Llevo 12 años aquí y me encanta la vida en el sur de Europa. Antes trabajaba en el mundo corporativo pero hace 2 años me lancé a salir del mundo “seguro” para atreverme como emprendedora. Hay días duros que volvería corriendo a ese mundo sin parpadear, tirando la toalla, pero el día siguiente me levanto otra vez y sé que me encuentro en “mi salsa” siendo emprendedora y empresaria. Es más un estilo de vida y una pasión que un trabajo. 

¿Cómo han sido estos meses en los que has tenido que cerrar tu restaurante?

Por un lado, una catástrofe económica. No sabíamos la gravedad de la situación cuando cerramos el vienes 13 de marzo. Justo en enero y febrero habíamos llegado a un momento con más oxígeno económico y verlo todo caer fue una experiencia muy surrealista y dura. Era como ver tu sueño, trabajo y vida caer frente a ti sin poder hacer nada… 

Pero por otro lado, fue un momento para pensar y verlo todo con más distancia. Conecté con mucha gente con energía positiva y juntos hemos compartido ideas y no hemos dado ánimo. Y en fin, un alma emprendedora nunca descansa y nunca deja de encontrar oportunidades y soluciones. También aproveché para hacer un montón de cositas que no podía hacer antes y también investigar ideas de negocios nuevos.  

¿Qué ha sido lo más complicado?

La incertidumbre de no saber cómo será después de la pandemia. Parcialmente, este sentimiento sigue. 

También el miedo por el futuro de la empresa y nuestro equipo es un factor importante. A veces el miedo nos impide pensar claro y, obviamente, durante una pandemia hay mucho miedo que hay que convertir en ideas positivas y constructivas. También ha sido complicado hacer lo más básico; encontrar el dinero para aguantar y poder abrir otra vez. Muchos costes no paran y las pérdidas cada mes llegan a ser muy grandes.

¿Cómo has afrontado la reapertura de tu restaurante?

Antes que nada, asegurándonos de que podíamos cumplir con la normativa del BOE y centrándonos en que empleados y clientes se sintieran a gusto y seguros. Por otro lado, sabemos que teníamos que ser creativos y adaptarnos a la nueva normalidad.

¿Qué has tenido que cambiar?

Hemos cambiado horarios, hemos adaptado la interacción con los clientes llevando mascarillas, utilizando más la página web con la carta, códigos QR, centrándonos en los clientes locales más que en los turistas. Un ejemplo es que ya no abrimos durante el día. Las noches siempre han sido mejores, pero como mucha gente está teletrabajando, no tiene sentido abrir durante el día por el momento. 

Otro ejemplo es que hicimos cambios en la página web. Siempre hemos tenido una página web más o menos correcta para ser un restaurante, pero quería mejorar el aspecto de la carta y la experiencia del usuario al verlo todo online. Y, en fin, ¡ha sido un cambio muy positivo! Ahora podemos añadir y lanzar platos nuevos cualquiera día y el feedback de los clientes ha sido muy positivo. 

¿Qué productos has necesitado ahora que antes nunca te habías planteado?

Mascarillas. Nunca me lo habría imaginado. Y es difícil llevarlas porque no puedes hablar bien con los clientes ni mostrarles tu sonrisa. También flyers con los códigos QR y la mejora en la página web. Me gustaría hacer flyers para la comida para llevar, carteles nuevos y cheques regalos más bonitos.

¿Qué crees que será lo más importante en los próximos meses?

Mantener nuestro concepto y calidad. Y bueno, sobrevivir… manejar costes y trabajar más que nunca.

Estoy más horas que nunca en el restaurante y siempre estoy buscando cosas que podemos mejorar para adaptarnos más a la situation actual y al futuro. Me centro en la experiencia de los clientes y al mismo tiempo revisamos cómo trabajamos en equipo para mejorar los procesos, costes y bienestar.

¿Qué es lo que más echas de menos en esta “nueva normalidad”?

Es cierto que la ciudad es mucho más tranquila sin turismo. Sin embargo, no es un secreto que somos muchas empresas las que vivimos parcialmente de los turistas y nosotros no somos una excepción.

¿Cómo afrontas el futuro?

Con fuerza, energía positiva y voluntad de adaptarnos a las nuevas circunstancias y crear una situación mejor. Sea como sea. También creemos que es muy importante mantener el contacto positivo con nuestros clientes y fans a través de canales de marketing, y obviamente el contacto personal en el restaurante. Y ahora más que nunca, priorizando seguridad y salud del equipo y los clientes

¿Qué plato de tu carta recomendarías a los que te visiten este verano?

Hay que probar el sushi… El sushi es la estrella de nuestra carta y sin duda lo más innovador de nuestro concepto. Otro plato muy deseado por nuestra clientela son las famosas palomitas de coliflor y las gyozas con nuestra salsa secreta de dashi dulce que está para chuparse los dedos. Muchos de nuestros clientes y visitantes piden un menú degustación para probar un poco de todo y así encontrar sus platos favoritos.

Roots & Rolls

Carrer del Consell de Cent, 401, 08009 Barcelona