Tiempo de lectura aproximado: 5 minutos
Para poder triunfar, las pequeñas empresas tienen que crecer. Eso conlleva, por ejemplo, hacer cambios en la oferta de productos o servicios o tomar medidas para seguir ampliando la clientela. Glowy, un salón de belleza de Berlín, es un excelente ejemplo de una pequeña empresa para la que resulta prioritario llegar a nuevos clientes y atraer a distintos sectores demográficos. Glowy es propiedad de Amelie Hoang, Tami Hoang y Theresa Schicks. Hemos hablado con Theresa y Amelie para que nos cuenten las claves del crecimiento y éxito de su negocio desde que lo inauguraron.
El cuidado personal es como una especie de negocio familiar para las hermanas Amelie y Tami, ya que sus padres regentaban varios salones de belleza. Además de aprender a aplicar distintos tratamientos y procedimientos de belleza, aprendieron muchísimo sobre la atención al cliente y sobre cómo se gestiona un negocio.
«Enseguida supe que quería abrir mi propio negocio. Tras unos cuantos trabajos a media jornada, un título de empresariales y de haber trabajado en los dos salones de belleza de mis padres, decidí fundar mi propio negocio en el sector de la belleza», explica Amelie. «Mientras que en otros países salían al mercado conceptos más modernos y atractivos, en Berlín solo había salones de manicura anticuados que casi siempre seguían el mismo cliché. Quería traer esos nuevos [new] conceptos a Berlín y crear un sitio de moda donde pudieras hacerte la manicura, las cejas y las pestañas en un entorno relajado y moderno». Con el tiempo, Amelie y Tami se sintieron con ánimo para arriesgarse por su cuenta e inauguraron el primer Glowy Beauty Bar en el 2016.
Theresa se incorporó más o menos un año después de la apertura del primer establecimiento de Glowy. Ella y Amelie habían asistido juntas a un curso en la universidad sobre cómo planificar el futuro profesional en el que Amelie había presentado el plan de negocio para el salón de belleza. Cuando Amelie mencionó que necesitaba ayuda con el marketing, Theresa le dijo que contara con ella. «Me dediqué al marketing desde el principio y Amelie gestionaba el salón», explica Theresa. «Ahora Amelie se ocupa del personal, Tami se encarga de los pedidos y compartimos las finanzas. En general, siempre lo hablamos todo».

Brillar y crecer
Cuando Glowy abrió sus puertas, a Amelie le preocupaba que su idea no fuera bien recibida y creía que le costaría mucho consolidarse en el mercado, por no hablar de destacar. Aunque nos cuenta que no tenían mucha competencia cuando abrieron el negocio en Berlín, ahora hay más salones con modelos y tratamientos parecidos.
Como directora de marketing de Glowy, una de las prioridades de Theresa es asegurarse de que el negocio preste unos servicios sobresalientes. «Para seguir siendo únicas y poder ofrecer a nuestra clientela la experiencia de Glowy a largo plazo, tenemos que evolucionar constantemente», afirma. «Por un lado, tenemos que estar al día de las tendencias, pero por otro, también tenemos que mantenernos fieles a nuestra marca y ofrecer siempre un alto nivel de calidad en nuestro trabajo».
El logotipo original de Glowy tenía un diseño de letras escritas a mano con detalles dorados y rosa. «Desde entonces, hemos evolucionado y, con la inauguración del segundo Glowy Beauty Bar, queríamos mostrar al público nuestra evolución con un cambio de imagen. Por lo tanto, la persona que se encarga de gestionar nuestra marca optó por una fuente tipo Serif con un tono azul fresco para el nuevo logotipo. Nos parece importante que la versión “adulta” de Glowy les resulte atractiva a todos nuestros clientes, tanto a las mujeres como a los hombres, y que el tiempo que pasen con nosotros les transmita una relajación absoluta, conforme a nuestro eslogan: “Feel Glowy, Feel Good”, es decir, “Siéntete brillante, siéntete bien”». Theresa añade que el nuevo logotipo es más neutro con respecto al género y que la intención es que transmita visualmente una sensación más amable y accesible.
Uno de los puntos destacados en los que Glowy ha conseguido diferenciarse de la competencia es su expansión con eventos privados (como las «Pretty Parties» que celebran en sus establecimientos) y un salón de belleza móvil. Aunque a la mayoría de estos eventos privados acuden personas que ya forman parte de la clientela habitual, Theresa afirma que casi siempre hay algún cliente nuevo. Y, en cuanto termina el evento, se ponen en contacto con todos los asistentes para recabar su opinión. Para los eventos que celebran en sus establecimientos, los artículos imprescindibles de Glowy son listas de precios, carteles y pósteres para interiores y exteriores, y tarjetas de fidelidad.
Glowy también cuenta con un salón de belleza móvil que la clientela puede reservar para eventos o fiestas fuera de sus instalaciones. «Al trabajar en eventos para grandes empresas, llegamos a muchísimas personas más». Theresa da a conocer su oferta de servicios móviles en la página web, las páginas en redes sociales y los expositores de Glowy. Además, durante los eventos en los salones de belleza, siempre se aseguran de contar con tarjetas de descuento, listas de precios y artículos con su imagen de marca, como sillas y ropa. «Llegamos a muchos posibles clientes en los eventos y tienen más probabilidades de probar el salón de belleza si les ofrecemos un descuento».

Marketing en primera persona con Glowy
Glowy utiliza un amplio abanico de materiales de marketing para crear una experiencia de marca coherente de principio a fin… y mucho después. Regalan a los clientes catálogos y revistas para que se los lleven a casa, personalizados según el tratamiento de belleza que hayan recibido.
Las tarjetas de visita fueron uno de los primeros artículos que Amelie, Tami y Theresa pidieron para Glowy. Actualmente, cuentan con unas cuantas versiones distintas para fines concretos, como una tarjeta de ventajas para empresas y una tarjeta de descuento del 10% para eventos. Las tarjetas de fidelidad también les resultan imprescindibles para conservar la clientela. «Cada cliente recibe una tarjeta de fidelidad tras su visita y un sello por cada tratamiento», explica Theresa. «Queremos recompensar a nuestra clientela por su fidelidad, así que ofrecemos un descuento en el cuarto tratamiento. Por supuesto, el hecho de que cada cuarto tratamiento sea un poco más económico es un buen incentivo para que los clientes vuelvan».
Glowy imprime tarjetas regalo y cupones en postales. Theresa nos cuenta que crearon los cupones y las tarjetas de fidelidad para que fueran únicos y reconocibles, pero también para que fueran «profesionales, modernos y, sobre todo, fuente de inspiración. El trabajo con colores y diseños tiene un punto artístico y eso se refleja en las pinceladas de los [voucher and loyalty card] diseños de los cupones y las tarjetas de fidelidad». También venden tarjetas regalo digitales en su tienda online, lo que les sirve para conseguir nuevos pedidos y clientes.


Los pósteres con información sobre los precios también estuvieron entre los primeros artículos que adquirieron. Hoy siguen colgados fuera de los salones de belleza de Glowy y se utilizan junto con flyers para comunicar noticias e información a la clientela, así como promociones y ofertas especiales de temporada.
El equipo de Glowy utiliza caballetes publicitarios delante de la entrada de los establecimientos para informar de la carta de servicios, resaltar las ofertas especiales actuales y dar a conocer nuevos servicios. También utilizan expositores digitales con vídeos e imágenes. «Tanto los caballetes publicitarios como los expositores digitales llaman la atención al pasar por delante de nuestros establecimientos e informan a los transeúntes de quiénes somos y qué ofrecemos», señala Theresa. Son herramientas eficaces para presentar el negocio y sus servicios, porque «la gente no tiene que entrar a preguntar. También tenemos una caja con listas de precios en la entrada a disposición del público».
Glowy uniforma a sus empleados con sudaderas y camisetas con su imagen de marca para que tengan un aspecto profesional en los salones de belleza y los eventos. Durante el confinamiento también empezaron a venderlas en su tienda online para que los clientes pudieran manifestar su apoyo a la marca.
Presencia en redes sociales
Además de los materiales de marketing físicos tradicionales, Theresa y todo el equipo se encargan de que Glowy tenga una presencia online activa para atraer a nuevos clientes e interactuar con los actuales. «Damos mucha importancia al hecho de tener una buena presencia online. Cuando inauguramos el salón nos hicieron una página web, pero era relativamente pequeña. Después del cambio de imagen de marca, también creamos una nueva web internamente con información exhaustiva sobre todos nuestros tratamientos, colaboraciones, prensa y ofertas especiales. Tiene incluso un apartado de blog y una tienda online donde se pueden comprar cupones de Glowy y otros productos».
Utilizan TikTok, Pinterest, Facebook e Instagram para promocionar Glowy, haciendo hincapié en Instagram. «Instagram es como nuestro catálogo de looks», afirma Theresa. «En las publicaciones e historias compartimos información sobre los tratamientos y las ofertas especiales, y contamos con unos cuantos influencers que nos apoyan en Instagram».
Las plataformas visuales como Instagram son el lugar perfecto para dar a conocer todo lo que hace Glowy, desde selfis de manicuras hasta primeros planos de tratamientos para las pestañas. «Nosotras y nuestra plantilla hacemos algunas de las fotos de las publicaciones y otras proceden de nuestras colaboraciones. En el caso de las colaboraciones con influencers, nos parece importantísimo recibir imágenes en alta calidad que podamos utilizar en redes sociales».
Además de utilizar las redes sociales para dar a conocer los servicios y la identidad de marca de Glowy, también las aprovechan para interactuar con la clientela. «A menudo, nuestros clientes e influencers enlazan con nuestro perfil en sus historias de Instagram, con lo que llegamos a personas que aún no forman parte de nuestra clientela. También utilizamos hashtags y publicamos los resultados de nuestros tratamientos, así como ofertas especiales».


Consejo de VistaPrint
¿Necesitas ayuda para crear contenido deslumbrante para tus plataformas sociales? Empieza con una plantilla gratuita en VistaCreate y añádele fotos, texto, el logotipo de tu negocio y mucho más.
Mirando al futuro
Glowy, que ya cuenta con tres establecimientos en la zona de Berlín, ha crecido rápidamente en los cinco años que lleva en activo. Además de abrir más establecimientos, el equipo espera ampliar su oferta de eventos, productos y el salón de belleza móvil.
«Desde el principio, hemos celebrado “Pretty Parties” en nuestros salones y también hemos trabajado y colaborado en muchos eventos fuera», explica Theresa. «Nuestros salones de belleza en Berlín y nuestra clientela siempre serán el centro del negocio, pero en el futuro nos gustaría expandirnos».