Aunque la cantidad de matrimonios ha ido disminuyendo en los últimos tiempos, cada año se celebran más 160 000 bodas en España. Las bodas han seguido adelante en 2021, gracias sobre todo a la relajación de las medidas ante la COVID. El año que viene incluye todas las bodas que ya estaban previstas para 2022, más las bodas aplazadas de 2020 y 2021. Se espera que 2022 sea el GRAN boom de las bodas.
Las bodas son acontecimientos inolvidables y una parte importante de ellas es diseñar invitaciones de boda originales que nos ayuden a ensalzarlas.
¿Qué diseño elegir? ¿Qué poner en las invitaciones? Os ofrecemos unos consejos para que diseñéis la invitación de boda perfecta.
5 ideas de diseño originales para invitaciones de boda
Las invitaciones deberían transmitir quiénes sois como pareja y estar en armonía con vuestros valores y personalidades. Tradicionales, modernas, divertidas, originales, excéntricas… Con tantas opciones para anunciar la boda, no siempre resulta fácil decidir cuál es la que mejor nos representa.
Os ofrecemos algunas ideas para que diseñéis una invitación de boda original inspirada en vosotros y vuestros planes para el gran día.
1. El lugar de la ceremonia
Ya sea en la playa, en el campo, en un entorno urbano o en un destino exótico, el lugar donde os daréis el «Sí, quiero» es lo primero que se suele decidir al organizar cualquier boda. ¿Y si creáis una invitación inspirada en ese lugar para que los invitados visualicen el contexto cuanto antes?
2. El tema de la boda
Los años 20, el rock `n´ roll, los cuentos de hadas, un paraíso tropical… Hagáis lo que hagáis, la temática puede encauzar vuestras elecciones en cuanto a ropa, decoración y comida, así que debería verse reflejada en las invitaciones. Elige algo vintage si vais a montar una boda inspirada en El gran Gatsby, por ejemplo, o algo más discreto y elegante si vuestra celebración será más bien tradicional. ¿Tal vez preferís casaros en un entorno informal y relajado? Una invitación de boda divertida pondrá el tono adecuado al instante.
3. Vuestra creatividad
¿Tenéis alma de artistas y os apetece aportar un extra de creatividad? Elegid un diseño más rústico y utilizad etiquetas adhesivas personalizadas para conseguir unas invitaciones de estilo artesanal. O bien podéis optar por un diseño floral para después personalizarlo con algunas flores secas y, así, darles un aire artesano de forma sencilla.
4. Vuestro color favorito
¿Y si elegís un color como hilo conductor de vuestra boda? Tenemos una buena noticia: la empresa Pantone ha declarado que el color del año 2021 es un precioso amarillo luminoso. Podríais incluso recurrir a distintos tonos del mismo color para un efecto monocromático.
5. Vuestras fotos familiares
¿Os casáis después de 20 años felizmente juntos y tenéis tres niños preciosos en común? ¿O estáis viviendo una segunda oportunidad que va a convertiros en una gran familia? En las bodas de este tipo, no solo se celebra la unión de la pareja, sino que se festeja la vida en familia. Usad algunas de esas maravillosas fotos, tanto de la pareja como de todo el clan, para que vuestra hermosa familia protagonice las invitaciones.
Ahora que ya tenéis el diseño de vuestros sueños, os falta otro paso esencial: escribir el contenido.
Información clave que debe aparecer en las invitaciones de boda
Al igual que ocurre con el diseño, lo más importante del texto es mantener la armonía para aseguraros de que vuestro día especial sea lo más maravilloso posible. Podéis mantener un tono informativo, darle un giro poético o divertido, o bien sorprender con algo creativo. Os corresponde a vosotros jugar con las palabras hasta encontrar el mensaje que os representa.
1. Información esencial
Tanto si se os da bien escribir como si sentís terror ante una página en blanco, hay cierta información que siempre debe estar presente en las invitaciones:
- Los nombres de los prometidos y sus datos de contacto (o los de sus familias en las celebraciones más tradicionales).
- La fecha y la hora de la ceremonia.
- La ubicación de la ceremonia (ya sea el registro, una iglesia o algún otro espacio) y la del banquete.
- La fecha límite de respuesta.
Siempre puedes incluir también una tarjeta de respuesta con cada invitación y enviarlas juntas en un precioso sobre a juego.
2. Información adicional
El protocolo de vestimenta, la lista de regalos, el enlace al sitio web de la boda con indicaciones para llegar a la ceremonia y al banquete, los datos de un hotel cercano… Básicamente, cualquier información que pueda pareceros útil. Si os preocupa que haya demasiados datos y pueda resultar difícil leerlos, colocadlos en distintos bloques para que todo quede más claro.
3. El gran anuncio
Las invitaciones de boda no solo sirven para anunciar el feliz acontecimiento, sino que también son una invitación a compartir con la pareja este momento tan especial. Aprovechad el texto de las invitaciones para expresar a los demás lo felices que sois. En unas cuantas líneas divertidas o emotivas, podéis explicar cómo os comprometisteis, cómo habéis llegado hasta aquí o la historia que hay tras la elección del lugar de la ceremonia o la temática y por qué son importantes para vosotros.
¿Cuándo enviar las invitaciones de boda?
Por norma general, las invitaciones de boda se envían unos 3 o 4 meses antes de la fecha de la ceremonia. Es posible que, llegado ese momento, todavía no tengáis toda la información que querríais proporcionar a vuestros seres queridos, como el lugar o la hora de la ceremonia. Si eso ocurre, podéis enviar tarjetas Save the Date en cuanto tengáis decidida la fecha. De esta forma, vuestros amigos y familiares sabrán la fecha cuanto antes y tendrán tiempo para organizarse y asistir.