Cómo hacer la foto perfecta para tus felicitaciones navideñas

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos

No tienes que ser profesional de la fotografía para hacer una foto digna, ya sea para tu página de Instagram, la página web de tu negocio o una tarjeta navideña. Además, si quieres crear un regalo detallista, puedes utilizar fotos personales para diseñar calendarios personalizados y fotolibros.

Hoy en día, ni siquiera precisas una cámara sofisticada para sacar una foto de calidad; lo único que necesitas es tu smartphone. Con independencia del tipo de equipo, todo el mundo puede aprender a hacer la foto perfecta siguiendo estos consejos profesionales.

  • Planifica el momento perfecto para hacer las fotos.
  • Piensa en la composición.
  • No te agobies por conseguir una sonrisa.
  • Haz fotos profesionales sobre la marcha.
  • Ideas de fotos navideñas divertidas.

Planifica el momento perfecto para hacer las fotos

Si puedes, haz las fotos en el exterior, ya que es más fácil trabajar con luz natural que con equipos de iluminación artificial. Intenta hacerlas durante una de las «horas mágicas» de la naturaleza: una hora después del amanecer o una hora antes del anochecer. Si lo haces, verás que las sombras son más alargadas y menos fuertes, ya que la luz tiene un ángulo más bajo. Como esa luz baja crea tonos más cálidos, el alba y el crepúsculo son muy populares para los retratos, ya que la luz suave es más favorecedora y no obliga a entrecerrar los ojos. No obstante, si solo puedes hacer las fotos durante las horas de más sol, busca un lugar con sombra.

Por supuesto, no siempre se puede fotografiar al aire libre. Si haces fotos en interiores, no poses nunca frente a la ventana y asegúrate de que la fuente de luz no esté detrás del sujeto. Si el smartphone o la cámara cuentan con flash, utilízalo: haz que rebote en el techo o las paredes para crear una luz más suave. Si no tienes flash, acércate a una ventana para aprovechar la luz natural.

Otro truco de iluminación en interiores es que la fuente de luz proceda del lado del sujeto, ya que añade dramatismo a la foto.

Piensa en la composición

La composición se refiere a la colocación de los sujetos en la foto. Y lo mejor es imaginarse el diseño final antes de empezar a fotografiar: piensa en el uso previsto de la foto y en cómo quieres que los sujetos llenen el encuadre. Si la foto es para una tarjeta navideña, elige de antemano el diseño que más te guste para componer los encuadres en consecuencia y haz las fotos con el diseño final en mente.

Recuerda tener en cuenta siempre la regla de los tercios: divide mentalmente la foto en tres partes iguales y coloca el sujeto en una de las líneas divisorias. Por ejemplo, si la tarjeta seleccionada tiene texto a la derecha, puedes colocar al sujeto en la izquierda del encuadre para que haya suficiente espacio para añadir el mensaje luego.

Consejo de VistaPrint

Si tienes previsto superponer texto en la foto, asegúrate de que el fondo sea oscuro o claro, con muy poco contraste. Así, el texto destacará sobre la imagen.

No te agobies por conseguir una sonrisa

Intentar forzar una sonrisa bajo presión puede ser difícil, sobre todo si el sujeto es tímido. Cuenta un chiste o elige una localización conocida para que los sujetos se sientan cómodos. Así se relajarán y evitarás las poses incómodas.

Tampoco subestimes los momentos espontáneos, ya que pueden parecer más naturales, en especial si te cuesta sacar una foto estupenda a niños pequeños. El fotógrafo Remy van Donk sugiere captar momentos auténticos y naturales en lugar de escenificar cada foto. «En los momentos más estupendos y divertidos, haz muchas fotos y elige luego las que más te gusten. Son las fotos que querrás ver más adelante, cuando tus hijos sean adultos, en lugar de retratos familiares normales y corrientes».

Las fotos serias con el sujeto mirando a cámara pueden ser potentes y son más adecuadas para retratos profesionales, perfectas para LinkedIn o tu página «Quiénes somos».

Haz fotos profesionales sobre la marcha

No necesitas una cámara SLR cara para empezar a hacer fotos estupendas para las felicitaciones de Navidad. Aunque utilices un smartphone, puedes sacar partido de algunos consejos profesionales para captar la mejor imagen posible. Remy añade que la mayoría de las cámaras de los iPhone son potentes y resuelven muy bien los problemas de poca luz. «Aprende a utilizarla: es mejor que una cámara DSLR, a no ser que inviertas en un objetivo que cuesta un riñón».

Sigue estos pasos antes de empezar a hacer las fotos:

  • Antes de empezar, limpia el objetivo. No olvides consultar las instrucciones del fabricante para ver los consejos relacionados con tu dispositivo. Si lo limpias, será más sencillo conseguir una foto nítida.
  • Si dudas entre una foto en color y una en blanco y negro, primero hazla en color. Siempre puedes cambiar el filtro más adelante.
  • Acércate al sujeto. Cuanto más hagas zoom desde lejos, peor será la calidad. Así que acércate y dispara. Eso sí, date un poco de espacio por si tienes que recortar la foto luego.

Ideas de fotos navideñas divertidas.

Ya sabes cómo hacer la foto perfecta, así que es hora de ponerse manos a la obra. Reúne a la familia y prueba con ellos estas ideas divertidas de fotos navideñas.

Si quieres que tengan un toque espontáneo, opta por fotos en las que salgáis juntos preparando dulces típicos o jugando en la nieve. Las imágenes serán recuerdos bonitos de esos momentos de diversión. O bien, aprovecha para llevarte la cámara y sacar fotos cuando vayáis a elegir el árbol de Navidad.

Haz que las fotos sean aún más divertidas conjuntando la ropa. Poneos camisas de franela para decorar el árbol, prendas de color rojo intenso que destaquen sobre la nieve o pijamas a juego frente a la chimenea… ¡Toda la familia puede hacer gala del espíritu navideño!

¿Te da un poco de vergüenza ponerte delante de la cámara? Los artículos decorativos, como los bastones de caramelo o los adornos, quedan muy bien en las fotos para tarjetas y regalos navideños. También puedes incluir a tu mascota en la escena y sacar una bonita foto familiar que gustará a todos.  

Más consejos de Remy, fotógrafo profesional.

  1. Agáchate. No hagas fotos de niños desde arriba. En lugar de eso, siéntate o échate en el suelo para fotografiarlos a tamaño adecuado.
  2. Separa los sujetos de fondos escandalosos y abarrotados. Acércalos a la cámara para crear imágenes de aspecto profesional.
  3. Utiliza fondos sencillos. Una simple pared, una ventana o un árbol de Navidad desenfocado ayudan a crear composiciones estupendas.