Cómo crear un feed viral de Facebook Live: guía para pequeñas empresas

Desde su lanzamiento, Facebook Live se ha dedicado a transformar los vídeos online tanto para los usuarios de redes sociales como para las empresas. Además de aumentar la participación en las redes sociales (según Facebook, las transmisiones de vídeo en directo reciben 10 veces más comentarios que los vídeos pregrabados en la web), tanto anunciantes como famosos están demostrando que los vídeos en directo pueden hacerse virales y acumular millones de visitas.

Los emisores de gran repercusión mediática están en clara ventaja a la hora de captar la atención del público, pero eso no quita que existan también muchas maneras en las que tu pequeña empresa puede hacer uso de Facebook Live. A continuación te presentamos algunas estrategias para crear un feed de Facebook Live al que tus seguidores acudirán en masa una y otra vez.

Pero vayamos paso por paso: ¿de qué se trata?

En resumidas cuentas, Facebook Live te permite compartir una transmisión de vídeo en directo sobre las actividades de tu empresa con otros usuarios de Facebook. Según el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, la capacidad de transmitir contenido en directo desde cualquier sitio es como «tener una cámara de televisión en el bolsillo» y representa «un gran cambio en la forma en la que nos comunicamos». Para las pequeñas empresas, Facebook Live ofrece también la oportunidad de conectar con los clientes y visitantes a un nivel más personal. Reflejar un evento importante o mostrar a tus seguidores los entresijos de tu tienda, oficina, estudio o restaurante son solo unos ejemplos de cómo Facebook Live te permite informar, entretener y crear expectación en torno a tu negocio, por lo que se trata de una valiosa herramienta que merece la pena añadir a tu  plan de marketing en redes sociales.

¿Qué quieren ver tus clientes? 

Antes de crear tu primera transmisión de Facebook Live, tienes que decidir qué tipo de contenido quieres compartir; siempre tendrás algo que mostrar a tus seguidores, sea cual sea la naturaleza de tu negocio. La pregunta es: ¿qué es lo que más les interesa ver? Encontrarás la respuesta en tu página de Facebook.  ¿Recibes muchas consultas sobre cómo usar tus productos o servicios? Plantéate utilizar Facebook Live para hacer un tutorial o una demostración. ¿Las publicaciones con fotos de tu empresa obtienen a menudo mejores resultados que otras imágenes de tu página? Utiliza Facebook Live para hacerle un recorrido en directo a tus seguidores. También puedes probar a usarlo para presentarles tu personal y tus procesos a los clientes actuales y potenciales, lo que puede ayudar a generar confianza en tu marca. Si aún no estás seguro de qué publicar, haz una encuesta a tus seguidores sobre lo que les gustaría ver; cuanto mejor satisfagas sus intereses y necesidades, más probable será que vean (y compartan) tu feed de Facebook Live. ¿Sigues sin tenerlo claro? Encuentra aquí más consejos sobre qué publicar en redes sociales.

Avisa a tus seguidores con antelación 

Una vez tengas un plan para tu vídeo de Facebook Live, es hora de prepararse. Facebook recomienda que avises con antelación a tus seguidores sobre la transmisión. Elige cuidadosamente el título y publica una descripción de tu próximo vídeo en directo un día antes de grabarlo; esto ayudará a crear expectación. También resulta útil avisar a los seguidores de tus vídeos inminentes y enviar recordatorios, ya que les da la oportunidad de acceder a tu contenido en tiempo real. Las investigaciones que ha llevado a cabo Facebook demuestran que los usuarios pasan el triple de tiempo viendo un vídeo en directo de Facebook Live que con contenido de vídeo que ya no está en directo.

Aquí encontrarás un ejemplo de uno de nuestros vídeos publicitarios.

Interactúa, conecta y espera el momento oportuno 

¿Estás listo para transmitir en directo? No te olvides de interactuar con los espectadores durante la transmisión, hazles preguntas que puedan responder publicando un comentario y menciona esos comentarios mientras estás en directo, al estilo de un seminario web. Todas estas tácticas permiten mantener la atención y el interés del público, y también hacen que la transmisión sea más personal. Mientras estás transmitiendo en directo, podrás ver los «Me gusta» y los emoticonos que seleccionan tus espectadores para reflejar lo que les parece tu vídeo. Utiliza esta información para medir la efectividad de tu enfoque y ajústalo sobre la marcha; según la revista Time, aparte de niños, gatos y otros animales, la espontaneidad desempeña un papel fundamental para que los vídeos se hagan virales.

En lo que respecta a la duración del vídeo, Facebook aconseja a los usuarios que la transmisión en directo dure al menos 10 minutos. «Cuanto mayor sea la duración de la transmisión», escribe la empresa, «más probable será que la gente descubra y comparta tu vídeo con sus amigos de Facebook».

Aquí tienes un ejemplo de una de nuestras propias trasmisiones de Facebook Live.

Motívales a actuar

Crear un feed viral de Facebook Live va más allá de un gran contenido, y una forma infalible de ampliar tu alcance online es incluir una llamada a la acción. Informa a tus espectadores de que pueden suscribirse a tu feed para recibir notificaciones sobre futuros eventos de Facebook Live y anímales a que compartan tu transmisión con sus amigos. De esta forma, podrás aumentar tu audiencia y sabrás que siempre hay alguien listo y a la espera para conectarse. Puede que Facebook Live te parezca todavía muy nuevo pero, junto con otras herramientas de vídeo en directo como Instagram y Twitter en continuo desarrollo, es el momento perfecto para darle una oportunidad. Empieza a experimentar para sentirte cómodo con esta forma de comunicación, y échale un vistazo a nuestra página de Ideasy consejos para obtener más sugerencias y trucos de marketing en redes sociales.