Aprovecha al máximo tus materiales de marketing

Céntrate en lo importante

Solo dispones de unos segundos para llamar la atención con tus materiales impresos. Asegúrate de responder a la pregunta que seguramente se hacen los lectores: «¿Qué saco yo de todo esto?». Si has abierto una tienda o lanzado un producto hace poco, o si vas a hacer rebajas o celebrar eventos próximamente, las postales y los flyers son perfectos para difundir el mensaje.

Incluye una llamada a la acción con fecha límite

Las fechas límite y las ofertas por tiempo limitado aumentan la probabilidad de que los clientes actúen. Unas rebajas en fin de semana son una forma estupenda de generar ingresos, siempre que se haga una buena promoción. Por ejemplo, una oferta tipo «Trae esta postal hasta el 1 de agosto y conseguirás un descuento del 5% en tu compra» incentivará a los clientes a ir a tu tienda.

Demuestra qué puedes hacer

En lugar de limitarte a indicar qué productos o servicios ofreces, explica a los clientes cómo puede mejorar sus vidas tu empresa. Por ejemplo, si ofreces servicios de catering, en lugar de decir «Servicios de catering para fiestas con hasta 100 invitados», utiliza un mensaje que apele a las emociones, como «Ya tienes trabajo más que suficiente: nosotros nos encargamos de la comida». Apelar a la sensación de agobio de una persona que se dedique a planificar fiestas es una estupenda forma de ilustrar el valor de tu servicio.

Utiliza elementos que llamen la atención

Asegúrate de que tus materiales de marketing no acaben en la papelera junto con el correo basura. Utiliza fotos vívidas, atractivas y pertinentes, preferiblemente que ilustren el uso de tus productos o servicios. Una forma excelente de generar confianza es incluir breves testimonios de clientes satisfechos. Los folletos tienen mucho espacio para incluir este tipo de información. Los lectores tienden a fiarse mucho más de los testimonios de clientes reales que de los textos puramente promocionales.

Indica tus datos de contacto

Al crear tus materiales de marketing, no olvides indicar a los lectores tus datos de contacto. Si tienes una tienda física, podrías añadir tu dirección y un mapa donde se indique cómo encontrarte. Pon la dirección de la página web de tu negocio en un lugar destacado, ya que es la fuente de información más utilizada en la actualidad. También es buena idea incluir tus nombres de usuario en redes sociales (como Facebook e Instagram), por si los lectores tienen preguntas o quieren investigar sobre tu negocio.

Si incluyes estos cinco elementos al diseñar tus materiales de marketing, es mucho más probable que causes una buena impresión y que consigas los resultados que buscas.