Psicología del color para construir la imagen de marca de un negocio: cómo elegir los colores adecuados

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos

Hemos conversado con la Dra. Sally Augustin, psicóloga ambiental y de diseño, para saber más sobre la psicología del color. Sigue leyendo para descubrir consejos profesionales de la Dra. Augustin que te ayudarán a elegir los colores adecuados para tu pequeña empresa.

El color dice mucho de tu negocio, así que al diseñar tu logotipo e identidad de marca, tienes que asegurarte de transmitir el mensaje adecuado y marcar el tono apropiado. Los psicólogos ambientales llevan mucho tiempo reflexionando sobre estos tipos de asociaciones. Han llevado a cabo rigurosas investigaciones científicas para descubrir por qué el hecho de ver ciertos colores influye en nuestro modo de pensar y comportarnos. En este artículo hemos clasificado los colores de los más a los menos populares según los pedidos de los clientes de Vista. También descubrirás datos científicos relacionados con distintos colores y cómo aplicar la psicología del color a la construcción de la imagen de marca de tu pequeña empresa, además de los prácticos consejos de la Dra. Sally Augustin.

Azul

Según los datos de Vista, el azul es el color más popular entre sus clientes para los materiales de marketing. «A nivel mundial, si preguntas a cualquier persona cuál es su color favorito, lo más probable es que te diga que es el azul», afirma la Dra. Augustin. «Las personas que nos dedicamos a la investigación no estamos seguras de por qué el azul es tan popular, pero creemos que ese estatus podría estar relacionado con el hecho de que en los albores de nuestra existencia como especie, las cosas que más valorábamos eran de color azul. Por ejemplo, el cielo cuando hace buen tiempo y las pozas vistas desde lejos son azules».

El azul se suele asociar con la competencia y la fiabilidad. Esas asociaciones hacen que las gamas de color azul sean buenas opciones para empresas del sector financiero, así como para negocios en los que los clientes deben depositar mucha confianza, como una consulta veterinaria o médica.

Consejo de VistaPrint

Es probable que el azul no sea la mejor opción si te dedicas al sector de los servicios alimentarios, ya que, al parecer, quita el apetito. No obstante, si de verdad quieres utilizarlo en la imagen de marca de tu restaurante, opta por un matiz más claro o una tonalidad verde azulada.

Negro

«El negro es un tono ampliamente utilizado y goza de gran popularidad», explica la Dra. Augustin. «Como se suele asociar con la fortaleza, la sofisticación, la tradición y la formalidad, su popularidad no resulta sorprendente». El negro puede ser una estupenda opción para comercios o negocios relacionados con el sector de la moda si se quiere transmitir elegancia, sofisticación y lujo.

Blanco

El blanco es uno de los colores más versátiles. Como es tan neutro, puede funcionar en prácticamente todos los sectores. Por sí solo, el blanco representa la modernidad, la sencillez y la limpieza. Es una estupenda opción como color de marca para pequeñas empresas de los sectores de la tecnología y la salud, así como para comercios de lujo. El blanco también es un fabuloso color de realce si el color principal de tu imagen de marca es especialmente vivo.

Verde

«El hecho de ver algo de color verde, aunque sea solo un instante, se ha asociado a una mejora del pensamiento creativo, por lo que su uso en materiales de marketing puede ser recomendable si los destinatarios tienen que pensar de forma creativa para comprender el atractivo de tu negocio», afirma la Dra. Augustin.

El verde se asocia a la naturaleza y a la responsabilidad medioambiental, por lo que las distintas tonalidades de este color pueden resultar adecuadas para empresas que tengan como prioridad reducir al máximo su huella ecológica. El verde también está relacionado con la primavera y el renacimiento, por lo que es una buena opción para quienes ayuden a las personas a empezar una nueva vida, como dietistas o mentores. «El marketing de productos relacionados con la salud o la educación también puede beneficiarse de la asociación del azul con la aptitud y la fiabilidad», añade la Dra. Augustin.

Consejo de VistaPrint

¿Te preguntas cómo elegir la tonalidad de verde adecuada? Los verdes saturados más suaves, como el verde salvia, son más adecuados para spas o negocios más relajados. Por otro lado, versiones más vivas, como el verde Kelly, pueden animar a actuar de inmediato.

Rojo

El rojo está vinculado con el amor, el peligro y la emoción. «Hay estudios que demuestran que mirar algo de color rojo puede mermar nuestra capacidad de razonamiento analítico, pero el hecho de ver algo de color rojo en una pared o una superficie similar nos da una explosión de energía», explica la Dra. Augustin. «Es el color perfecto si estás levantando pesas». Los estudios científicos también apuntan a que el rojo estimula el apetito, por lo que puede quedar muy bien en restaurantes de todo tipo.

Rosa

El rosa representa el romance y la feminidad, por lo que es idóneo para pequeñas empresas dirigidas a mujeres como clientes principales. Además, como hay muchísimas tonalidades de rosa, es de lo más versátil. Tiene una energía juvenil que funciona bien en muchas marcas de tecnología y comida rápida.

Morado

El morado combina la emoción del rojo con la calma del azul, por lo que puede servir para que tu marca dé una imagen de lujo, innovación o feminidad. El morado no se utiliza tan a menudo como el rosa en marcas dirigidas a mujeres, pero es un color indudablemente femenino y puede ser una opción estupenda para tu pequeña empresa si está especializada en belleza, cuidado de la piel o productos de lujo.

Naranja

El naranja es un color vigoroso, que combina la emoción del rojo con la cordialidad del amarillo. Plantéate la posibilidad de utilizar el naranja en tu imagen de marca si quieres transmitir energía y atrevimiento, por ejemplo, si tienes un gimnasio, una agencia de viajes o incluso una juguetería. Como pasa con el amarillo, el naranja se percibe como un color «barato», así que si intentas transmitir que tu marca es lujosa, lo recomendable es utilizar otro color.

Gris

Entre el blanco y el negro, el gris representa el equilibrio y la neutralidad. Es una opción estupenda para profesionales, como abogados, asesores financieros y contables, ya que es serio y se asocia con el mundo de la empresa.

Amarillo

¿Qué color tiene menos probabilidades de ser el favorito de nadie? El amarillo. Por lo general, es bastante impopular y es uno de los colores con menos expectativas de formar parte de los materiales de marketing de los clientes de Vista en todo el mundo. «A pesar de tener menos partidarios, siempre hay excepciones en las que el amarillo se puede utilizar como color de realce para destacar», afirma la Dra. Augustin.

Si utilizas el amarillo como color principal en tu logotipo, transmites alegría, accesibilidad, energía y cordialidad. Además, a diferencia de la sensación de lujo del negro, el amarillo se asocia con la asequibilidad. Por lo tanto, puede ser una estupenda opción si vas a abrir un centro de fitness o un restaurante informal, o si quieres transmitir el mensaje de que tus productos o servicios tienen precios asequibles.

Marrón

«En nuestro cerebro, asociamos el marrón con la robustez», afirma la Dra. Augustin. Hay muchas empresas de servicios que utilizan el marrón, como constructoras o servicios de envío de paquetes, así como marcas más «apegadas a la tierra». Además, con este color, tu imagen de marca puede parecer más masculina, por lo que es una buena opción si quieres dirigirte a un público masculino, quizá con una línea de ropa de hombre o un negocio de carpintería personalizada.

Importancia de estos datos para tu negocio

«Los significados que atribuimos a los colores se ven afectados por las experiencias concretas que tenemos con ellos, así que selecciónalos en consonancia», aconseja la Dra. Augustin. «Por ejemplo, si un nuevo personaje popular de dibujos animados es de color amarillo, cabe esperar que la respuesta al amarillo sea más positiva de lo habitual». Antes de tomar la decisión definitiva, la Dra. Augustin recomienda revisar con amigos, familiares y posibles clientes los colores de marca que te estás planteando utilizar.

«Recuerda que los colores que selecciones transmiten mensajes importantes. Elige con buen criterio y aplica lo que han aprendido los psicólogos ambientales sobre la ciencia de ver colores».