Todo lo que debes saber sobre la creación de listas de correo electrónico

Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos

En este mundo de hoy en día, que cada vez es más digital, el marketing por correo electrónico para pequeñas empresas es fundamental si quieres ampliar tu negocio, llegar a nuevos clientes y aumentar las ventas. Sin embargo, para que ese tipo de marketing sea eficaz, hay que llegar a los clientes adecuados. Para conseguirlo, resulta imprescindible crear una lista de correo electrónico.

La creación y la ampliación de la lista de correo electrónico son tareas que te servirán para promocionar tu negocio ante un público más amplio y transmitir tus mensajes a los clientes adecuados en el momento oportuno. No obstante, si es la primera vez que te enfrentas al marketing por correo electrónico (también conocido como e-mail marketing), es posible que no sepas por dónde empezar. En este artículo nos adentraremos en todo lo que debes saber sobre la creación de listas de correo electrónico para sacarle todo el jugo a tu estrategia:

¿Qué es una lista de marketing por correo electrónico?

Antes de pasar a explicarte cómo ampliar tu lista de marketing por correo electrónico, veamos en qué consiste exactamente esa lista y por qué es imprescindible para tu negocio.

Una lista de marketing por correo electrónico es una lista de direcciones de correo electrónico y otros datos identificativos (como el nombre, la ubicación, el género y las preferencias de compra) de los clientes, tanto posibles como activos. La lista contiene toda la información que necesitas para promocionar tu negocio entre todas esas personas y animarlas a que hagan una compra o interactúen con tu negocio.

Pongamos por caso que tienes un gimnasio y que vas a lanzar una línea de productos de fitness. Si envías un correo electrónico a tus suscriptores con un adelanto de los nuevos productos, crearás expectación en torno al lanzamiento. También puedes incluir un código de descuento exclusivo en el mensaje para incentivar a los suscriptores a que compren tus productos. Además, al disfrutar de un adelanto en exclusiva, se sentirán especiales.

Las listas de marketing por correo electrónico son una estupenda herramienta para ampliar tu negocio. Y cuantos más suscriptores tengan, más eficaces serán. A continuación, te damos cuatro consejos que te ayudarán a empezar a crear la lista:

  1. Ofrece incentivos a tus clientes.
  2. Aprovecha los programas de fidelización.
  3. Añade un formulario de registro en la lista a tu página web.
  4. Utiliza los contenidos para conseguir registros.

1. Utiliza los contenidos para conseguir registros.

Sin direcciones de correo electrónico, no se puede tener una lista ni una estrategia de marketing por correo electrónico. Una forma de obtener esas direcciones es ofrecer algún tipo de incentivo para animar a los clientes, tanto posibles como activos, a suscribirse. Los incentivos para animar a las personas a compartir su dirección de correo electrónico con tu negocio y suscribirse a tu lista son muy variados. Estos son algunos ejemplos:

  • Descuentos exclusivos (por ejemplo, un -20 % en su primera compra)
  • Invitaciones a eventos exclusivos para suscriptores
  • Adelantos en exclusiva de nuevos productos o lanzamientos
  • Notificaciones de información útil, como un aviso de reposición de existencias

Descuentos exclusivos (por ejemplo, un -20 % en su primera compra)Invitaciones a eventos exclusivos para suscriptoresAdelantos en exclusiva de nuevos productos o lanzamientosNotificaciones de información útil, como un aviso de reposición de existencias

2. Aprovecha los programas de fidelización.

Los programas de fidelización son estupendos para que los clientes vuelvan a tu negocio. Además, resultan de lo más útil para ampliar tu lista de correo electrónico. Lo único que tienes que hacer es ofrecer la posibilidad de incorporarse a esa lista como parte del proceso de registro. Si los clientes se registran en el programa de fidelización y en la lista de marketing por correo electrónico simultáneamente, todos saldréis ganando. Los clientes accederán a todas las ventajas del programa y tú podrás acceder a su bandeja de entrada, lo que te permitirá hacerles llegar otros mensajes de marketing y tener nuevas oportunidades de incrementar las ventas.

Consejo de VistaPrint

Los programas de fidelización incentivan a los clientes a interactuar con tu negocio una y otra vez. Puedes utilizar un programa de recompensas digital o crear tarjetas de fidelidad físicas que los clientes pueden llevar en la cartera.

3. Añade un formulario de registro en la lista a tu página web.

Los posibles clientes que visiten tu página web son candidatos perfectos para tu lista de correo electrónico. Por lo tanto, si quieres captar a esos visitantes y convertirlos en suscriptores a tu lista (y, a la postre, en clientes), facilítales el registro.

Incrustar formularios de registro en el diseño de tu página web es una forma sutil de animar a los visitantes a unirse a tu lista de correo electrónico. Incrusta esos formularios en zonas muy visibles de tu web, como el encabezado, el pie de página o la barra lateral. Asegúrate de añadirlos a todas las páginas de tu web, incluidas la de inicio, las de productos y las de contenidos (como el blog de tu empresa). Son estupendos para resaltar los incentivos para el registro. Por ejemplo, podrías convencer a los visitantes para que indiquen su dirección de correo electrónico si les prometes un descuento del 20 % en su pedido o el envío gratis.

4. Utiliza los contenidos para conseguir registros.

Cuando alguien se registra en una lista de correo electrónico, quiere saber que su suscripción le ofrece algo de valor. Aunque a menudo el incentivo de un descuento o una oferta surtirá efecto, crear contenidos útiles es otra forma de conseguir registros.

Por lo tanto, te proponemos hacer una lluvia de ideas para pensar en los contenidos que ilusionarán a los clientes para que seleccionen el botón «Suscribirse». Por ejemplo, ¿tienes una agencia de marketing? Podrías crear una «chuleta» de estrategias de marketing para nuevas empresas y ofrecérsela gratis a los clientes a cambio de su dirección de correo electrónico. Supongamos que tienes un centro de yoga. Podrías crear un vídeo con los estiramientos que cualquiera puede hacer en el escritorio durante la jornada laboral para mantener a raya el dolor y la rigidez, y ofrecerlo como extra cuando alguien se registre en tu lista de correo electrónico.

Recomendaciones para el marketing por correo electrónico

Crear la lista de correo electrónico es parte de la ecuación, pero en cuanto la cifra de suscriptores aumente, tendrás que asegurarte de sacarle el máximo provecho. A continuación, recogemos unas cuantas recomendaciones para el marketing por correo electrónico que te ayudarán a maximizar la lista y obtener los mejores resultados:

  • Redacta líneas de asunto llamativas. Aunque tu mensaje sea fabuloso, si los suscriptores no lo abren, tus campañas de marketing por correo electrónico no surtirán efecto. Por eso es imprescindible redactar líneas de asunto de correo electrónico impactantes. El asunto adecuado puede llamar la atención de los clientes e incentivarlos a abrir el mensaje.
  • No envíes demasiados correos electrónicos. Todo el mundo está sometido a un constante bombardeo de correos electrónicos y, si envías demasiados, es probable que los clientes seleccionen el botón «Darse de baja». Envía correos a la lista de marketing solo cuando quieras compartir mensajes pertinentes y oportunos; por ejemplo, para informar a los clientes de una próxima oferta o un lanzamiento de un nuevo producto.
  • No te limites a recabar la dirección de correo electrónico. Cuantos más datos tengas de los suscriptores, mejor. Por lo tanto, si tienes la oportunidad de recabar más información, aprovéchala. Así podrás segmentar la lista y enviar mensajes personalizados dirigidos a un segmento muy concreto de tu base de clientes. Un ejemplo sería enviar un correo de marketing para promocionar la próxima oferta de material de snowboard a los suscriptores que hayan manifestado interés por los deportes de invierno.
  • Mantén la lista en condiciones óptimas. Ampliar la lista de correo electrónico es importante, pero también lo es tener los suscriptores idóneos. Contar con una enorme cantidad de suscriptores no sirve de nada si ninguno de ellos interactúa con tu negocio. Por lo tanto, asegúrate de auditar la lista periódicamente y de borrar a los suscriptores que no interactúen de forma activa.