La psicología del color – Dra. Sally Augustin

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos y 30 segundos

Elegir los colores para una pequeña empresa puede resultar difícil. ¿Cuál transmitirá el mensaje adecuado? ¿Cuál marcará el tono apropiado? Los psicólogos ambientales llevan mucho tiempo reflexionando sobre preguntas de esta naturaleza. Han llevado a cabo rigorosas investigaciones científicas para averiguar cómo el hecho de ver ciertos colores influye en nuestro modo de pensar y comportarnos. A continuación, se recogen datos científicos relacionados con varios colores y se explica cómo podrías aplicarlos a tu pequeña empresa.


Azul

Según datos de Vistaprint, el azul es el color más popular entre sus clientes para los materiales de marketing. A nivel mundial, si preguntamos a la gente cuál es su color favorito, lo más probable es que nos digan que es el azul. Los investigadores no estamos seguros de por qué el azul es tan popular, pero creemos que su estatus podría estar relacionado con el hecho de que en los albores de nuestra existencia como especie, las cosas que más valorábamos eran de color azul: por ejemplo, el cielo cuando hace buen tiempo y las pozas vistas desde lejos son azules. Es lógico, puesto que el azul se suele asociar con la competencia y la fiabilidad. Esas asociaciones hacen que las gamas de color azul sean buenas opciones para grupos tan diversos como las instituciones financieras y los equipos que ofrecen servicios relacionados con las mascotas.


Negro

El negro es un color muy popular y se utiliza mucho. Como se suele asociar con la fortaleza, la sofisticación, la tradición y la formalidad, su popularidad no es sorprendente. A menudo, el negro se utiliza en la imagen de marca de empresas del sector comercial y la moda, o para servicios de automóviles o mantenimiento del hogar.


Amarillo

¿Qué color tiene menos probabilidades de ser el favorito de nadie? El amarillo. Por lo general, es muy impopular y es uno de los colores con menos expectativas de formar parte de los materiales de marketing de los clientes de Vistaprint en todo el mundo. A pesar de ser poco propicio, siempre hay excepciones en las que el amarillo se puede utilizar como color de realce para destacar.


Rojo

El rojo está vinculado con el amor, el peligro y la emoción. Hay estudios que demuestran que mirar algo de color rojo puede mermar nuestra capacidad de razonamiento analítico, pero ver algo de color rojo en una pared o una superficie similar nos da energía, así que es el color perfecto cuando levantamos pesas.


Verde

El hecho de ver algo de color verde, por breve que sea, se ha asociado a una mejora del pensamiento creativo, por lo que su uso en materiales de marketing puede ser recomendable si los destinatarios de un mensaje tienen que pensar de forma creativa para comprender por qué les atañe. El verde se asocia a la naturaleza y a la responsabilidad medioambiental, por lo que puede ser una buena opción para empresas que vendan paneles solares, por ejemplo. A menudo, el verde está relacionado con la primavera y el renacimiento, por lo que es una buena opción para aquellos que vendan servicios que ayuden a las personas a empezar una nueva vida, como productos de salud o educativos. El marketing de estos productos también se puede beneficiar de la asociación del azul con la competencia y la fiabilidad.

Por lo general, los investigadores han constatado que mirar tonos menos saturados y relativamente vivos, como verdes salvia con mucho blanco mezclado, es relajante, y que mirar colores más saturados, de tonos no tan vivos, como verdes hierba, da más energía. El uso del verde hierba en materiales de marketing puede ser recomendable si el objetivo es animar a las personas a que actúen ya, pero usar un poco de verde salvia diluido en los materiales de un spa puede dar una sensación de relajación, incluso antes de que las personas lleguen al retiro.


Marrón y morado

En el cerebro, el marrón está asociado con la rudeza y el morado con la sofisticación, por lo que, por lo general, el uso de uno de ellos puede disuadir de utilizar el otro.

Importancia para tu negocio

Los significados que atribuimos a los colores se ven afectados por las experiencias concretas que tenemos con ellos. Es algo que debes tener en cuenta a la hora de seleccionarlos. Por ejemplo, si un personaje popular de unos dibujos animados es de color amarillo, cabe esperar que la respuesta al amarillo sea más positiva de lo habitual. Revisa los colores que has elegido con una pequeña muestra de las personas que te gustaría que respondieran de forma positiva a tus materiales de marketing antes de dar por finalizada la selección de colores, así podrás descubrir si hay asociaciones de este tipo.

Es importante recordar que muchas experiencias sensoriales distintas se combinan para encaminarnos hacia una respuesta concreta a algo que vemos. Además de las experiencias sensoriales, hay muchos factores que influyen en nuestras opiniones sobre una empresa, sea grande o pequeña.

Los colores que seleccionas transmiten mensajes importantes: elige con criterio y aplica lo que han aprendido los psicólogos ambientales sobre la ciencia de ver colores.


Sobre la autora

La Dra. Sally Augustin trabaja con marcas para desarrollar el diseño de lugares, objetos y servicios que den cabida a las experiencias cognitivas, emocionales y físicas deseadas. Entre los clientes de su empresa Design With Science figuran fabricantes, proveedores de servicios y empresas de diseño de Norteamérica, Europa y Asia. El trabajo de Sally ha aparecido en artículos de publicaciones como The New York Times, The Wall Street Journal, The Guardian, Forbes y Psychology Today.