Guía de tamaños de postales

Tiempo de lectura aproximado: 4minutos

Cuando se trata del marketing, hay muchos artículos que podrías añadir a tu día a día, como tarjetas de visita, flyers o pósteres, pero si buscas un artículo que lo tenga todo, no hay nada como una postal. Son de lo más versátil, ya que se pueden utilizar tanto para hacer envíos, repartir en mano o dejar en tu tienda para que tus clientes las cojan.

Al elegir una postal, hay que tener en cuenta muchos factores, como el contenido, los colores, las fuentes y los acabados. Pero lo primero que tienes que decidir son las dimensiones y el tamaño de tu postal. Aquí encontrarás un repaso a los conceptos básicos y la respuesta a todas tus dudas acerca de las medidas de las postales y otros asuntos relacionados.

¿Cuál es el tamaño de una postal?

Las postales tienen todo tipo de formas y tamaños, pero los formatos más habituales son:

Tamañomm
A6105 x 148
A5148 x 210
DL99 x 210
Cuadrado148 x 148
Cuadrado210 x 210

Nuestro tamaño de postal más vendido y estándar es el A6. Esas postales caben en la mayoría de los sobres y buzones, por lo que son la opción idónea para múltiples usos.

Si buscas un formato de postal que puedas incluir fácilmente en tus paquetes y envíos, las opciones cuadradas son geniales. Las puedes encontrar en dos tamaños, para que así se adapten al diseño que tengas. Las postales DL son alargadas, y es por eso que son estupendas para cafeterías o restaurantes porque las puedes usar como carta en tu establecimiento o para repartir. Este formato de postal te permite añadir mucha más información, pero si necesitas más, puedes diseñar una postal A5, el tamaño más grande que ofrecemos.

Pautas de diseño

En nuestra galería encontrarás un catálogo de miles de plantillas para que elijas la que más te guste para crear tu postal. Sin embargo, también puedes subir tu propio diseño. Lo único que tendrás que hacer es seleccionar una imagen o un archivo en tu ordenador, pero a continuación recogemos unas cuantas pautas importantes para que las tengas en cuenta.

IMPORTANTE

Estas medidas son para nuestro tamaño de postal estándar (A6). Nuestras otras opciones tienen zonas de márgenes y de impresión segura en relación con su tamaño real. Puedes consultar los datos cuando quieras en nuestra página de producto de las postales.

Zona de márgenes: 151 x 108 mm
Si tienes un patrón o color de fondo, asegúrate de que sobrepase un poco el tamaño real de la postal. Así no quedarán bordes en blanco, aunque el corte esté un poco descentrado.

Tamaño de corte: 148 x 105 mm
Como el nombre indica, se trata del lugar por donde cortamos las postales. Hacemos todo lo posible para que las postales queden centradas y sean uniformes, pero asegúrate de comprobar la zona de impresión segura al finalizar el diseño.

Zona de impresión segura: 145 x 102 mm
Coloca los elementos y textos importantes dentro de esta zona, que es solo un poco más pequeña que el tamaño real de la postal. De este modo ningún elemento quedará cortado.

Más consejos de diseño de postales

Ahora que ya conoces al dedillo las dimensiones de la postal, hay otras cosas que hay que tener en cuenta a la hora de diseñarla.

  1. Crea un diseño sencillo. Las postales son relativamente pequeñas, así que si hay mucha información complicada, las personas que las lean podrían sentirse abrumadas. Identifica los datos imprescindibles que quieres que sepa el cliente y céntrate en esos aspectos. Si incluyes una acción directa (por ejemplo, visitar tu página web, seguirte en redes sociales o escribir una reseña), las personas que vean la postal podrán obtener más información en ese lugar.
  2. Destaca con una fotografía o un logotipo. Lo más probable es que la postal compita por llamar la atención con otros materiales promocionales en un buzón, un tablón de anuncios o en mercados. Unos colores llamativos, una imagen de gran calidad o el logotipo de tu negocio pueden contribuir a que todo el mundo se fije en tu postal.
  3. Piensa en una doble finalidad. Aprovecha al máximo el formato de tu postal. Utiliza el reverso para incluir recordatorios de citas, sellos de fidelidad o para presentar algún aspecto de tu negocio.
  4. Sube el nivel con un acabado o papel especial. No te conformes con lo de siempre. Prueba nuevas maneras de destacar con nuestros papeles especiales, como textura natural, suave o Kraft. Dependiendo de tu diseño y el tipo de negocio, ayudarán a que tu postal quede redonda.
  5. Diseña un aspecto uniforme. Es fácil utilizar las fuentes, el logotipo y los colores de tu negocio para que las postales y otros materiales de marketing (como tarjetas de visita, carteles y pósteres, entre otros) tengan un aspecto uniforme. Con unos cuantos productos a juego, darás un gran paso para tener una imagen de marca reconocible y profesional.

Ideas de marketing con postales

Ya has diseñado la postal perfecta, así que es hora de ponerla manos a la obra. Estas son nuestras principales ideas de marketing:

  1. Tarjetas de cupones. Añade un espacio para sellos o perforaciones en el diseño y recompensa a los clientes habituales por su fidelidad.
  2. Recordatorios de cita. Entrega una postal a los clientes tras cada cita para animarlos a que vuelvan a utilizar tus servicios.
  3. Ofertas y promociones. ¿Tienes alguna oferta especial? Haz que corra la voz con una postal compacta y directa. Repártelas en la calle o déjalas en los buzones de tu zona.
  4. Anuncios de eventos. ¿Tienes previsto celebrar un evento especial o una fiesta de inauguración? Utiliza la postal como anuncio del evento e invitación a la vez.
  5. Insertos en paquetes. Una postal en cada caja o paquete es una herramienta estupenda para reforzar tu identidad de marca. Pide a los clientes que escriban una reseña, anímalos a seguirte en redes sociales o dales más información de tu negocio.