Como pequeño empresario, seguro que sabes que cuidar la relación con los clientes con los clientes es importante en cualquier época del año. Por suerte, el ajetreo navideño ofrece aún más oportunidades de comunicarse con los clientes gracias al incremento de pedidos.
Un surtido de productos memorable, unas promociones atractivas y una experiencia de compra cómoda son elementos que causan una buena impresión entre los clientes. Además, estos aspectos no tienen por qué resultar ni complicados ni caros. Incluso los detalles más pequeños marcan la diferencia. En este artículo veremos unas cuantas ideas que puedes hacer realidad tú mismo esta Navidad para que tu marketing deslumbre.
7 prácticas ideas navideñas para el 2021:
- Pon al día tus productos con etiquetas de temática navideña.
- Utiliza tarjetas de visita para conseguir recomendaciones.
- Añade etiquetas adhesivas al packaging para darle un toque de marca.
- Empaqueta los pedidos en tu establecimiento con bolsas de papel o bolsas de tela reutilizables con tu imagen de marca.
- Personaliza las etiquetas de remite de los pedidos enviados.
- Ofrece cómodos servicios de entrega de regalos a domicilio en tu localidad y de recogida en la tienda.
- Mejora tu presencia en redes sociales con un sorteo.
1. Pon al día tus productos con etiquetas de temática navideña.
Las etiquetas personalizadas son una herramienta sencilla para añadir un toque navideño con tu imagen de marca a casi cualquier artículo, desde sudaderas hasta tarros de mermelada. Pide un lote especial para las fiestas navideñas (quizá algo con un poco de brillo) y anima a tus clientes a utilizar el reverso como etiqueta para regalo «De/Para».
CONSEJO DE VISTAPRINT
Añade un toque de inspiración navideña a tu logotipo actual con ayuda de los expertos de 99designs de Vistaprint.
2. Utiliza tarjetas de visita para conseguir recomendaciones.
Las tarjetas de visita tienen muchos más usos de los que te imaginas. Puedes utilizar las tarjetas de visita como herramientas de recomendación. En los pedidos, incluye una tarjeta de visita con un incentivo especial para recomendar tu negocio a un amigo. Así generarás marketing boca a boca. Tanto si les ofreces envío gratis como un descuento en su próxima compra, contribuirás a consolidar la relación con tus clientes, además de tentarlos para que vuelvan a tu negocio. No olvides darles las gracias por su fidelidad.
3. Utiliza etiquetas adhesivas para dar un aire nuevo al packaging.
Un packaging estupendo puede marcar la diferencia, sobre todo teniendo en cuenta que puede acabar formando parte de un vídeo en Instagram en el que se desempaquetan tus productos. Pon tu logotipo o un diseño exclusivo en las etiquetas adhesivas y asegúrate de incluirlas en todos los envíos navideños. Además, las hojas de etiquetas adhesivas pueden servirte para sustituir a la cinta adhesiva al empaquetar productos con papel de seda. Añade un toque original a cada pedido con una o dos pegatinas individuales. Así, conseguirás que tus clientes den a conocer tu negocio.
4. Empaqueta los pedidos en tu establecimiento con bolsas con tu imagen de marca.
Si les añades tu logotipo, las bolsas de la compra son una herramienta sencilla para dar a conocer tu negocio. Con ellas, tus clientes pasearán tu marca allá donde vayan. Puedes pedir un lote de bolsas con tu logotipo impreso o con un motivo navideño, o personalizar las bolsas de papel con etiquetas adhesivas con tu logotipo o con un sello personalizado. Incluso puedes recompensar a tus mejores clientes esta Navidad con una bolsa de tela especial. La reutilizarán una y otra vez, y este práctico artículo promocional los hará sentirse especialmente apreciados.
5. Aporta estilo al envío de pedidos con etiquetas de remite personalizadas.
Si envías pedidos por correo a tus clientes, coordina el packaging con el resto de los materiales de marketing. Añade tu logotipo a la etiqueta de remite para que la caja o el sobre de envío sean de lo más especial. Además, como lo único que tienes que hacer es despegarlas del soporte y pegarlas en los paquetes, las etiquetas para envíos agilizan el trabajo para que los pedidos salgan a tiempo.
CONSEJO DE VISTAPRINT
¿Quieres personalizar aún más los paquetes? Añade una nota de agradecimiento escrita a mano o una tarjeta de felicitación navideña a cada pedido para mostrar tu agradecimiento.
6. Ofrece cómodos servicios de entrega de regalos a domicilio en tu localidad y de recogida en la tienda.
Este último año, la cifra de entregas y recogidas sin contacto ha aumentado considerablemente. Sigue ofreciendo estos servicios durante la temporada navideña para que tus clientes se sientan más cómodos. Para optimizar el proceso, puedes designar una zona de recogida fuera de tu tienda o taller u ofrecer entrega a domicilio de artículos envueltos para regalo. Y no olvides dar a conocer estos servicios en tus redes sociales o como posdatas en tu próximo envío de postales.
7. Mejora tu presencia en redes sociales con un sorteo.
Una forma estupenda de generar expectativa en torno a la Navidad (y tu negocio) es celebrar un sorteo. Crea una publicación en redes sociales para que los clientes participen en el sorteo. Pídeles que sigan tu cuenta y que etiqueten a uno o dos amigos en los comentarios. Es una forma muy económica de mejorar tu visibilidad y puede ayudarte a ganar seguidores y a interactuar más con los existentes. Tanto si decides sortear una bolsa de tela con tu imagen de marca, una tarjeta regalo para utilizar en tu negocio u otro producto, un sorteo es una herramienta infalible para despertar interés por tu negocio.