Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
Tabla de contenido
- Consejos de preparación de paquetes para pedidos directos
- Utiliza materiales de embalaje que reflejen tu marca.
- Incluye una nota de agradecimiento.
- Envía a los clientes una oferta para agradecerles la compra.
- Añade algo especial.
- Consejos de preparación de paquetes para pedidos de regalos
- Añade una nota personalizada.
- Incluye una nota de agradecimiento.
- Incluye información de tu marca… y una oferta.
- Y, en todos los pedidos, recuerda aplicar medidas de embalaje seguro.
- Mejores consejos
Estas Navidades, los regalos son más importantes que nunca y, ya que te dedicas a la artesanía, tienes la oportunidad de envolver los regalos que se enviarán por correo con algo más que un bonito papel. En este 2020, la preparación de paquetes es una oportunidad ideal para consolidar la fidelidad de los clientes y fortalecer tu marca, sobre todo si es la primera temporada navideña de tu pequeña empresa.
Como este año se han cancelado muchas ferias de artesanía, el comercio electrónico es más importante que nunca para los artesanos. Si no puedes ofrecer a los clientes una experiencia de compra en persona con tu imagen de marca, tienes una alternativa: incluirla en los pedidos por correo.
Consejos de preparación de paquetes para compras directas
- Utiliza materiales de embalaje que reflejen tu marca.
- Incluye una nota de agradecimiento.
- Envía a los clientes una oferta para agradecerles la compra.
- Añade algo especial.
Consejos de preparación de paquetes para compras de regalos
- Ofrece envoltorios de regalo.
- Añade una nota personalizada.
- Incluye información importante sobre tu marca.
- Envía a los clientes una oferta especial.
Consejos de preparación de paquetes para pedidos directos
Utiliza materiales de embalaje que reflejen tu marca.
Desde las etiquetas hasta la cinta de embalar, asegúrate de que todos los artículos que utilices para empaquetar los pedidos reflejen tu imagen de marca. Un paquete agradable a la vista se presta a desempaquetarlo en una publicación de Instagram, tanto si incluye etiquetas para envíos con tu logotipo como si lleva relleno de papel ondulado con los colores de tu marca. Demuestra que cuidas los detalles del embalaje tanto como los productos mismos. Así, los clientes se entusiasmarán en cuanto llegue el paquete. Además, puedes utilizar etiquetas adhesivas de marca en lugar de cinta normal y corriente para cerrar los paquetes o pegar el papel de regalo. Anima a los clientes a compartir su experiencia de desembalaje (y a seguir a tu tienda) en las redes sociales con una tarjeta informativa dedicada.
Incluye una nota de agradecimiento.
Pide un juego de postales de agradecimiento y personalízalas con mensajes escritos a mano dirigidos a los clientes. Este pequeño gesto puede dar mucho de sí y, si además la postal lleva tu logotipo, tu identidad de marca quedará fortalecida. En un lado de la postal, podrías imprimir la historia de tu marca. Así, los compradores sabrán quién hay detrás del producto y causarás una estupenda impresión.
Envía a los clientes una oferta para agradecerles la compra.
Asegúrate de que tus clientes sepan cuánto los aprecias con una oferta de agradecimiento, que los animará a hacer otra compra y hará que vuelvan a acudir a tu negocio. Un detalle tan pequeño como un descuento del 10% o el envío gratis puede hacer que tus clientes se sientan especiales.
Añade algo especial.
Sorprende y deleita a tus clientes con un detalle inesperado en su pedido. Por ejemplo, podrías incluir una muestra de un nuevo producto, información de primera mano sobre próximas novedades o rebajas o un obsequio adicional para pedidos de grandes cantidades. ¿Tu cliente ha comprado un retrato de una mascota? Incluye una chuchería para perros o un colgante para el collar en el paquete. ¿Ha comprado una pastilla de jabón de lavanda? Envíale un bálsamo labial de regalo con la misma fragancia. Con este nivel de detalle, seguro que causarás muy buena impresión a tus clientes.
Consejos de preparación de paquetes para pedidos de regalos
Añade una nota personalizada.
Es época de regalar, así que facilita a los clientes el envío de un regalo listo para desempaquetar a sus seres queridos. Como es muy posible que no se puedan ver en persona para darse los regalos navideños, ofrecerás un servicio que los clientes fieles apreciaran muchísimo y que impresionará a los clientes potenciales. Te aconsejamos que ofrezcas los envoltorios para regalo en los colores y el estilo de tu marca.
CONSEJO DE VISTAPRINT
Anima a los compradores a reutilizar tus embalajes y, si puedes utilizar materiales reciclados, ¡avisa a los clientes! Les encantará saber que tu pequeña empresa cuida del medio ambiente.
Tarjetas de saludo
Ten preparada una provisión de tarjetas de saludo en blanco para poder utilizarlas en cualquier ocasión.
Incluye una nota de agradecimiento.
Si un artículo se envía como regalo dirigido a otra persona, ofrece la posibilidad de incluir una nota escrita a mano con un mensaje personalizado del remitente. Es una forma ideal para hacer quedar estupendamente a la persona que hace el regalo, aunque no lo haya podido enviar personalmente.
Incluye información de tu marca… y una oferta.
Incluye una tarjeta informativa o una postal con la historia de tu marca en el pedido para que el destinatario del regalo conozca mejor tu negocio. Si le encanta el producto y el mensaje de tu marca, querrá comprar directamente en tu negocio la próxima vez. Anima a esos clientes potenciales a hacer un pedido con un código promocional o un descuento en el envío para después de las fiestas.
Tarjetas informativas
Una tarjeta informativa tiene un montón de espacio para contar la historia de tu pequeña empresa.
Y, en todos los pedidos, recuerda aplicar medidas de embalaje seguro.
Manipula los paquetes con medidas de seguridad: ponte mascarilla y guantes al embalar los pedidos y utiliza embalaje nuevo para cada pedido a fin de evitar la propagación de gérmenes. Cuando lo tengas todo preparado para dirigirte a la oficina de correos o entregar el paquete en la puerta del destinatario, ponte mascarilla en cuanto salgas. Otra opción es utilizar un servicio de mensajería e imprimir las etiquetas para envíos en tu estudio.

Mejores consejos
- 1
Combina los colores del embalaje y del papel de regalo para que reflejen tu marca. - 2
Incluye la historia de tu marca en todas las cajas. - 3
Regala una muestra gratuita. - 4
Añade una nota escrita a mano (de tu parte o de parte de la persona que hace el regalo). - 5
Incluye una oferta para que los clientes vuelvan.