Tiempo de lectura aproximado: 8 minutos
La Navidad está a la vuelta de la esquina. Suele ser una época de muchísimo ajetreo para casi todo el mundo, incluidos los pequeños empresarios. Así que seamos sinceros: en una escala del uno al diez, ¿qué puntuación le darías a tu grado de preparación y organización para esta próxima Navidad?
Tanto si le das un confiado nueve, un preocupante cinco o un alarmado dos, va siendo hora de empezar a prepararte para la temporada navideña. Por ejemplo, puedes investigar las tendencias de marketing de tu sector, elaborar una estrategia de marketing o preparar las promociones que compartirás con tus clientes esta Navidad.
Asimismo, aunque es fundamental prepararse para la temporada navideña, en este 2022 es especialmente importante elaborar el plan de marketing por anticipado, ya que los continuos problemas relacionados con la pandemia de la COVID-19 podrían suponer ciertas dificultades para las pequeñas empresas.
Aunque tengamos que superar escollos, no por ello dejaremos de celebrar la Navidad y darnos regalos, así que si das un empujón a tus ideas y a tu estrategia de marketing navideño, prepararás el terreno para aprovechar al máximo este periodo de mayor gasto de los consumidores.
¿No sabes por dónde empezar? No pasa nada. Tenemos todo lo que necesitas. Hemos creado una lista de tareas mensuales, a partir de octubre, llena de consejos para el marketing navideño. Descubrirás cómo implantar tu estrategia y nos aseguraremos de que estés bien preparado para abordar el inminente ajetreo de las fiestas, consolidar las relaciones con los clientes e impulsar las ventas. También puedes echar un vistazo a nuestra guía para preparar la campaña navideña para ver qué deberías empezar a hacer este verano para ir un paso por delante.
Consejos de marketing navideño para el mes de octubre
Puede que lo primero que se nos ocurra al pensar en el mes de octubre sean las castañas asadas y el fin del calor del verano, pero también es una época estupenda para salir con ventaja en cuanto al marketing navideño. A continuación, tienes una lista de tareas de marketing navideño para el mes de octubre que te prepararán para triunfar en los próximos meses:
● Idea un plan navideño detallado. Si te preparas un poco y trazas un plan por anticipado, tu negocio estará listo y tendrás un ánimo más festivo (en lugar de tener que ir con prisas) cuando de repente llegue la temporada navideña.
● Crea un presupuesto navideño. Puede que tengas la tentación de gastar más en tu negocio durante la temporada festiva, pero no debes gastar más de lo que puedes permitirte. Crea un presupuesto siendo realista y luego síguelo a rajatabla.
● Déjate inspirar. Investiga un poco para ver qué hacen otras empresas durante las fiestas para promocionar sus negocios. Echa un vistazo a las redes sociales (como Pinterest, Facebook e Instagram) para ver si hay algo que pudiera gustarles a tus clientes e inspírate en esas ideas cuando prepares tu plan de marketing navideño.
● Investiga el mercado. ¿Qué buscan tus clientes esta Navidad? ¿Cómo satisfarás esa demanda? Es hora de investigar un poco para estar preparado cuando hayamos entrado de lleno en la temporada festiva.
● Prepara el inventario. Puede parecer que aún falta mucho, pero lo cierto es que el ajetreo navideño llegará más pronto de lo que te imaginas. Haz los pedidos necesarios para rellenar el inventario de temporada alta o, si ya lo tienes, organízalo bien.
● Pide los materiales publicitarios. Es el momento perfecto para pedir los materiales de marketing que necesitarás para tus promociones u ofertas navideñas. Tanto si se trata de lonas publicitarias, postales, flyers, pósteres o carteles de cartón pluma, empieza a acumular material para que no te falte de nada durante esta temporada.
● Hazte con todo lo que necesitas para preparar el packaging navideño. La Navidad es sinónimo de regalos y una recepción más o menos entusiasta podría depender de su presentación. Decide cómo quieres empaquetar los pedidos por correo y las compras en la tienda, y cómo vas a darle un toque festivo a tu packaging. Por ejemplo, podrías incluir una pegatina individual de temática navideña en los pedidos o empaquetar las cajas con cinta de embalaje personalizada.
● Planifica las ofertas del Black Friday o el Cyber Monday. A los clientes les encantan las ofertas de cara a la temporada navideña. Y si quieres triunfar, necesitarás un plan claro. ¿Qué ofertas vas a hacer? ¿Cuándo empieza cada una? ¿Cómo publicitarás las ofertas más importantes de la temporada? Pon en práctica tu plan y empieza a crear ya los borradores de los correos electrónicos promocionales. Así solo tendrás que hacer clic en «Enviar» llegado el momento.
Consejo de VistaPrint
El Black Friday y el Cyber Monday son dos de los días de superofertas más importantes del año, pero no tienes por qué esperar hasta finales de noviembre para ofrecer una promoción. Si quieres atraer a nuevos clientes, intenta presentar ofertas diarias y ofertas flash solo para suscriptores.
Consejos de marketing navideño para el mes de noviembre
La palabra «noviembre» evoca casi automáticamente la festividad de Todos los Santos. Sin embargo, en noviembre también se celebran dos de las citas comerciales más importantes del año: el Black Friday y el Cyber Monday.
Como son a finales de mes, tendrás margen para lanzar pequeñas promociones a principios de noviembre para atraer a posibles compradores que podrían hacer más gasto cuando se acerque la Navidad. También es un momento estupendo para decorar tu escaparate, tanto el digital como el físico.
● Decora el escaparate. Si tienes un comercio físico, viste el escaparate de Navidad. Arregla el exterior con decoración, lonas y vinilos con motivos festivos. En el interior, crea ambiente navideño con tus villancicos favoritos y unas cuantas velas con fragancias otoñales e invernales. Si tu establecimiento es pequeño y te preocupa el aforo, piensa en opciones para comprar sin aglomeraciones, como celebrar eventos virtuales o con aforo limitado y concertar citas de compras personales.
● Viste tu página web de Navidad. Tu establecimiento digital es tan importante como el físico. Por lo tanto, si tienes página web, no olvides decorar tu escaparate digital. Por ejemplo, podrías crear una página de compra de regalos seleccionados, añadir un banner inspirado en el muérdago o cambiar la gama de colores para que incorpore tonos navideños.

Consejo de VistaPrint
¿Vas a lanzar productos o promociones especiales para los compradores durante el apogeo de la temporada de compras navideñas? Avísales por adelantado mediante un boletín por correo electrónico, una postal o una publicación en redes sociales.
● Pide notas de agradecimiento o regalos con tu logotipo. La Navidad es perfecta para dar las gracias a tus clientes y empleados, ya sea con una nota escrita a mano o con artículos promocionales de marca. Expresar tu gratitud no solo es estupendo para fomentar el espíritu navideño, sino que refuerza tus relaciones de cara al próximo año.
● Pide las tarjetas navideñas por anticipado. Las tarjetas navideñas son estupendas para conectar con clientes, empleados y proveedores. Asegúrate de pedirlas por anticipado y de tener más que suficientes, porque lo más probable es que tengas que enviar más de las que te imaginas. ¿Y si pides demasiadas tarjetas navideñas? No pasa nada. Inclúyelas en los pedidos por correo o en las bolsas de la compra para darles un toque festivo.
● Empieza a planificar tus ideas de marketing navideño. Como muchos consumidores compran los regalos de Navidad en el Black Friday y el Cyber Monday, ten preparado tu plan de marketing navideño antes de esas rebajas.
● Lanza tus ofertas del Black Friday. El Black Friday, una de las citas comerciales más importantes del año, se celebra el último viernes de noviembre. Asegúrate de utilizar textos claros para que tus clientes sepan qué ofertas y promociones vas a presentar. Si te preocupan las aglomeraciones en tu establecimiento, podrías aplicar un sistema de turnos o citas para las compras físicas.
● Participa en eventos o encuentros para pequeñas empresas en tu zona. Consulta la página web de tu cámara de comercio o asociación de empresarios para participar en un evento comercial. Si quieres aprovechar la presencia de compradores dispuestos a gastarse el dinero en pequeñas empresas, podrías desplegar alguna promoción durante esos eventos.
● Lanza tus ofertas del Cyber Monday. El Black Friday es una importantísima cita comercial. No obstante, no es la única del mes. El lunes después del Black Friday llega otra fecha señalada: el Cyber Monday. Aprovéchalo y promociona ofertas exclusivas para los suscriptores de tu lista de correo y seguidores en redes sociales, como el acceso anticipado a las ventas.
● Cuelga pósteres y lonas. Las ofertas y rebajas no terminan aquí, así que te recomendamos que anuncies las próximas con lonas y pósteres para atraer a posibles clientes y captar el interés de los existentes en esta temporada festiva.
Consejos de marketing navideño para el mes de diciembre
En diciembre llega la recta final de la temporada navideña. Aunque tendrás que seguir promocionando tu negocio y asegurarte de que los clientes sigan haciendo compras en adelante, si puedes, aprovecha el fin de la temporada de compras navideñas para bajar el ritmo. El mes de diciembre es estupendo para reflexionar sobre tus éxitos del 2022, hacer planes para el año que viene y empezar a pensar en ampliar todos esos éxitos de cara al 2023.
● Registra y analiza los resultados de ventas del Black Friday y el Cyber Monday. Si quieres seguir mejorando año tras año tus ventas del Black Friday y el Cyber Monday, lo mejor es reflexionar sobre lo que salió bien y lo que no. Repasa los datos de las ventas y toma nota de las ofertas y promociones que triunfaron y las que pasaron sin pena ni gloria. Utiliza esa información para elaborar tu estrategia de cara a la próxima temporada navideña.
● Revisa la frecuencia de los compradores. Tienes que asegurarte de disponer de suficiente personal en el 2023 para poder afrontar la demanda de los compradores, pero es fundamental no pasarse de empleados en la tienda. Por lo tanto, es imprescindible examinar los datos de afluencia. ¿Las mañanas han sido tranquilas y por la tarde había largas colas (con el necesario distanciamiento físico)? Con los datos de afluencia típica a tu tienda en el 2022 podrás organizar bien los horarios de los empleados de cara al 2023. Si las cosas cambian y la afluencia aumenta en el 2023, siempre puedes reevaluar tu estrategia y contratar al personal necesario.
● Piensa en poner al día tu imagen de marca. El año nuevo ofrece nuevas oportunidades y, si te has estado planteando la necesidad de revisar tu imagen de marca (tanto si se trata de rediseñar tu logotipo como de actualizar tu página web), esta época es estupenda para hacerlo.
Consejo de VistaPrint
¿Necesitas ayuda para darle un toque navideño a tu marca? En 99designs de Vista tienes a tu disposición a diseñadores (como okdesignstudio) que podrán ayudarte en todo lo que necesites en cuanto a diseño e imagen de marca.
● Reflexiona sobre lo que puedes mejorar de cara al próximo año. Por mucho éxito que tengas, siempre hay margen de mejora. ¿Has hecho un pedido excesivo de un artículo que creías que se vendería como churros pero que no se ha vendido como esperabas? ¿Te has quedado sin artículos básicos, como bolsas o packaging con tu imagen de marca, en mitad del ajetreo navideño? Ha llegado el momento de reflexionar, sacar las lecciones pertinentes y elaborar un plan de mejora para el 2023.
● Prepárate para empezar a toda marcha el año. Sin duda, querrás empezar el 2023 con buen pie. Eso implica tomar las medidas necesarias para prepararte para triunfar en este año nuevo. Tanto si tienes que reponer inventario como si te apetece crear un calendario con las fechas clave (como las vacaciones del personal o las promociones de temporada), organizarte ahora te ayudará a avanzar cuando termine la temporada navideña y llegue el 2023.
La temporada navideña está llena de estupendas oportunidades para consolidar las relaciones con los clientes e impulsar las ventas, siempre que tengas una buena estrategia de marketing navideño. Ahora ya sabes cómo abordar las tareas de cada mes y tienes todo lo que necesitas para triunfar en la temporada de compras navideñas del 2023. ¿A qué estás esperando? Ponte en marcha y celebra las fiestas a todo tren con una buena estrategia de marketing navideño.