Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
Tabla de contenido
1. Adapta tu espacio
Es necesario repensar el uso del espacio de tu negocio. Con las medidas de distanciamiento social, los clientes empiezan a valorar espacios diáfanos y con amplitud de paso.
Piensa en cómo tienes organizado tu local y encuentra maneras de reorganizar tus productos y mobiliario para ganar sitio. Puedes retirar los muebles que tengan una función más decorativa y dejar únicamente las estanterías y escaparates que utilizas para mostrar tus productos a los clientes. Una vez hayas decidido cómo reorganizar el espacio, puedes delimitar el espacio y dar indicaciones con vinilos para suelos y ayudar a que tus clientes mantengan la distancia de seguridad. Puedes usarlos para crear áreas distintas de espera, para marcar dónde pueden hacer cola los clientes o simplemente usar flechas para crear un circuito por tu local. Lo esencial es entender que la experiencia de compra va a cambiar para los clientes y es necesario ponérselo fácil y que se sientan seguros.
2. Agradece su confianza y apoyo
Tus clientes están deseando volver a comprar. Es un sentimiento que tenemos todos como consumidores: apoyar a nuestros comercios favoritos para que puedan salir a flote. Mostrar tu agradecimiento a los clientes les demuestra que, al igual que ellos se preocupan por ti y valoran tu negocio, tú también agradeces toda la confianza que depositan en ti.
Por eso, quizás sea el momento de incluir un simple “Gracias” en tus tarjetas de visita o diseñar tarjetas de agradecimiento que puedes añadir en sus pedidos. Además, si premias su fidelidad con un código de descuento en una postal promocional estás fomentando que vuelvan. Seguro que les encanta.
3. Proporciona toda la información
Durante estas semanas que hemos estado en casa las noticias no han parado de llegar por todos los medios: redes sociales, televisión, periódicos… Los clientes tienen un sinfín de información sobre la pandemia en general, pero quieren saber sobre ti, sobre cómo has adaptado tu negocio y qué les puedes ofrecer con la reapertura. La información les genera seguridad: la certeza de que están comprando en un lugar seguro y que estás tomando todas las precauciones establecidas. Utiliza pósteres y carteles para indicar las medidas de higiene que deben seguir en tu establecimiento o las que has adoptado. Por ejemplo, puedes indicar la frecuencia con la que desinfectas tu local o, en el caso de las tiendas de ropa, puedes indicar que desinfectas las prendas de ropa después de cada uso. Además, los clientes querrán saber qué pueden esperar de tu negocio. Si has cambiado tu lista de productos o si ahora tienen la posibilidad de pedir cita previa, házselo saber con flyers o tarjetas que se puedan llevar consigo.
4. Prepárate para enviar a domicilio
Aunque ya podamos ir a las tiendas físicas, mucha gente preferirá usar la opción de envío a domicilio, así que es importante que te prepares para ello.
A la hora de personalizar la experiencia de recibir un paquete en casa, lo importante es que intentes replicar en la medida de lo posible la experiencia de compra personal. Por eso, puedes incluir tarjetas con mensajes personalizados, un flyer con descuentos y decorar el paquete con etiquetas y pegatinas con el logo de tu negocio. Estos pequeños detalles te acercarán a tus clientes aunque reciban sus productos favoritos en casa.
5. Asegura tu presencia online
Por si antes había alguna duda, el comercio online ya es una realidad para todos, incluido el pequeño comercio. Aunque antes muchos pequeños negocios eran reticentes a ampliar su presencia en Internet, ahora se ha demostrado que tener una tienda online es más importante que nunca. Por eso, si todavía estás dudando, es el momento de animarte a crear una página web para tu negocio. Es mucho más sencillo de lo que parece si utilizas un editor de páginas web sencillo y con plantillas personalizables. Además, la actividad en redes sociales se ha disparado: ahora más que nunca, tus clientes te están buscando en Facebook, Instagram o Twitter. Puedes preguntarles directamente cuáles son sus redes sociales favoritas para elegir cuál se adapta mejor a tu negocio.