Cómo crear una lona para tu negocio

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

A la hora de promocionar tu negocio, el primer objetivo debería ser llamar la atención de las personas que pasen por delante de tu establecimiento. Y para llamar la atención desde lejos, las lonas son una de las opciones más directas y eficaces.

Por suerte, son más fáciles de crear de lo que parece. Lo único que necesitarás es planificar un poco y tener en cuenta unos cuantos trucos. En este artículo te explicamos cómo crear una lona que atraerá todas las miradas y dará visibilidad a tu negocio.

  1. Decide dónde colocarás la lona.
  2. Redacta un mensaje sencillo y claro.
  3. Crea una jerarquía entre los elementos visuales y narrativos.
  4. Elige una fuente fácil de leer.
  5. Utiliza colores para crear contraste.
  6. Selecciona una plantilla de diseño.

1. Decide dónde colocarás la lona

El lugar donde tienes previsto colgar la lona influirá en el tamaño, el color, el mensaje y el material del cartel. ¿La colocarás sobre la puerta del establecimiento, en un evento deportivo, en un mercado agrícola o en un escaparate? Una lona a doble cara podría ser la mejor opción si quieres transmitir un mensaje a los clientes que se encuentren en el interior y en el exterior de tu tienda, mientras que un roll-up resulta perfecto para llevarlo a ferias comerciales y mercados.

Según la ubicación de la lona, piensa en lo que estarán haciendo las personas que la lean (paradas, caminando, conduciendo, sentadas en un tren) y a qué distancia se encontrarán. Esto afecta a otros aspectos de la lona, como su tamaño, orientación (vertical u horizontal), fuente y cantidad de palabras a tu disposición. También debes tener en cuenta el fondo tras la lona (¿árboles frondosos, ladrillo rojo, paredes blancas?). La lona tiene que destacar sobre el fondo. En definitiva, lo fundamental es llamar la atención del cliente.

Consejo de VistaPrint

La ubicación de la lona también determinará el material que tendrás que utilizar. Aunque las lonas para exteriores, como las opciones de vinilo y microperforadas, se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores, las lonas para interiores no dan muy buen resultado si se exponen a las inclemencias del tiempo.

2. Redacta un mensaje sencillo y claro

Cada lona debe tener una finalidad principal, por lo que tienes que decidir qué quieres que hagan las personas que la vean. Por ejemplo, puede que quieras que entren en tu tienda, que pidan presupuesto o que visiten tu página web. Sea cual sea el objetivo de la lona, asegúrate de que la llamada a la acción sea clara y concisa.

Cuando se trata de palabras, menos es más. La mayoría de las personas verán la lona desde lejos (y quizá solo durante un instante, si se están moviendo), así que asegúrate de que puedan captar el mensaje. Opta por frases breves, directas y fáciles de leer, y evita usar palabras innecesarias. Si puedes eliminar una palabra y el mensaje queda igual, hazlo.

3. Crea una jerarquía entre los elementos visuales y narrativos

El orden del mensaje y la información (la jerarquía) influirá muchísimo en la eficacia de la lona. Da protagonismo a la información fundamental y asegúrate de que el mensaje principal destaque, tanto si optas por una foto ampliada como si prefieres apostar por un título en negrita.

Organiza los elementos restantes (como la información secundaria o los detalles adicionales) alrededor de este foco de atención principal con una tipografía más pequeña.

Consejo de VistaPrint

Si utilizas imágenes en la lona, asegúrate de que sean en alta resolución y de buena calidad. Como tienen que quedar nítidas y claras al imprimirse a tamaño grande, utiliza siempre los archivos originales, sin comprimir, para conseguir los mejores resultados.

4. Elige una fuente fácil de leer

Si apuestas por fuentes clásicas en negrita, como Helvetica, Century Gothic o Verdana, la lona tendrá un aspecto profesional, además de ser fácil de leer. Aunque resulte tentador, evita utilizar fuentes demasiado atrevidas e inusuales, ya que a los clientes les resultará más difícil leer el mensaje.

Como lo más probable es que la lona se vea desde lejos, opta por un tamaño de fuente grande. Además, intenta evitar que haya demasiados tamaños de fuente: limítate a un máximo de tres para que el diseño no parezca caótico.

5. Utiliza colores para crear contraste

Aunque la recomendación general es que la lona siga tu imagen de marca y tenga los mismos colores que utilizas en otros materiales de marketing, es importante prestar mucha atención a cómo los combinas. Por regla general, lo mejor es que haya un gran contraste entre el texto y el fondo. Por lo tanto, opta por una fuente oscura sobre un fondo claro o viceversa.

De manera similar, intenta evitar los colores pastel, que tienden a confundirse con el fondo, y apuesta por colores más vivos. Si los colores de tu marca son tenues y claros, crea una versión más llamativa del mismo tono para que la lona tenga más contraste.

6. Selecciona una plantilla de diseño

Ya sabes cómo crear una lona deslumbrante, así que ha llegado la hora de combinar los distintos elementos para crear el diseño final. La forma más sencilla de hacerlo es empezar con una plantilla personalizable y, a partir de ahí, añadir el mensaje, elegir la fuente, subir el logotipo y retocar la composición hasta que quede perfecta para tu negocio.

Otra opción, si ya tienes un diseño propio, es subirlo a la lona que prefieras. Por experiencia propia, los archivos de Adobe Photoshop e Illustrator son los mejores formatos a la hora de subir el diseño.

Consejo de VistaPrint

¿Quieres dejar el diseño en manos de un profesional? Busca un diseñador para que tus ideas para la lona cobren vida en 99designs de Vista.