Sabemos lo frustrante que puede ser que tu código QR no se escanee como esperabas. Veamos algunas razones habituales que pueden hacer que esto pase y cómo solucionarlas.
Consejo rápido: Crea siempre una prueba en PDF y visualízala en el tamaño real de impresión. A continuación, prueba el código QR con tu teléfono antes de tramitar el pedido.
¿El enlace es correcto?
- Comprueba que la URL o la información a la que enlaza tu código QR sea correcta. Cualquier error, por pequeño que sea, podrá hacer que la persona que escanea el código acabe en la URL incorrecta.
¿Está en el lugar adecuado?
- Coloca tu código QR en un lugar claro y despejado, como el reverso de una tarjeta de visita.
- No lo coloques cerca de los bordes o pliegues (en productos como las cajas de packaging o los folletos) para que no se corte durante la impresión.
- Deja un espacio (conocido como «zona tranquila») alrededor del código QR para que los escáneres puedan leerlo fácilmente.
- Utiliza las herramientas de alineación de VistaPrint para que quede bien alineado con los demás elementos del diseño.
¿Es lo suficientemente grande?
- Arrastra las esquinas del código QR para cambiar su tamaño en la herramienta de diseño.
- Te recomendamos que tenga unas dimensiones de al menos 2 x 2 cm. Por lo general, cuanto más grande, mejor, siempre y cuando no se coma el resto del diseño.
¿Hay suficiente contraste?
- Asegúrate de que tu código QR destaque sobre el fondo. Los grandes contrastes (como el de negro sobre blanco) son los que mejor funcionan.
- Evita colores demasiado similares o fondos recargados o con estampados.
- Los fondos claros y lisos son la mejor opción.
¿Se ve bien la imagen?
- Amplía la imagen y comprueba que el código QR no haya quedado borroso ni pixelado.
- Asegúrate de que la resolución sea la recomendada para impresiones.
- Intenta escanear el código que aparece en tu pantalla con tu teléfono. Si no se escanea bien, comprueba la calidad de la imagen o utiliza el generador de códigos QR de VistaCreate o del estudio VistaPrint.
¿El código es demasiado detallado?
- Haz el código QR más grande para que se puedan leer todos los detalles.
¿El material es demasiado brillante?
- Los materiales muy brillantes pueden reflejar la luz y dificultar la lectura de los códigos QR.
- Por eso, te recomendamos que optes por acabados mate en lugar de brillantes.
- Evita también aplicar barniz UV sobre el código QR.
¿La superficie es curva?
- Si imprimes en objetos curvos (como tazas o bolígrafos), el código QR puede distorsionarse y volverse ilegible.
- Asegúrate de que el código QR no sea demasiado grande para el espacio disponible, ya que si sobresale del área, es posible que no se pueda escanear.
Consejo final: ¡Pruébalo! Antes de subir tu diseño definitivo, escanea el código QR con tu móvil. Asegúrate de que funciona y te dirige al lugar correcto.
¿Aún necesitas ayuda? No hay problema. Contacta con nosotros y alguien de nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
