Si tu tarjeta destaca, tu negocio también lo hará
Si quieres conseguir nuevos clientes, es crucial que tu negocio destaque y resulte atractivo. Aunque solo sean unos centímetros (40 x 85 mm), nuestras tarjetas de visita delgadas vienen a demostrar que la creatividad importa cuando se trata de captar la atención. Es un pequeño detalle que no solo te ayudará a llegar a más gente, sino también a causar una buena primera impresión.
Tipos de papel
• Papel mate Premium (360 g/m²): Revestimiento mate en el anverso con lacado semibrillante en el reverso. La mejor opción para colores claros y para escribir con facilidad.
• Papel brillante Premium (360 g/m²): Con barniz UV brillante en el anverso y lacado semibrillante en el reverso. Perfecto para fotos y tarjetas coloridas.
• Papel lino (280 g/m²): Textura de tejido única. La mejor opción para diseños que requieren menos tinta.
• Papel mate Premium reciclado (270 g/m²): 100% reciclado. Para escribir con facilidad y perfecto para diseños que utilizan menos tinta.
• Papel perla Premium (300 g/m²): Con un aspecto elegante y delicado, este pape funciona mejor con diseños sencillos de colores claros.
• Papel Premium Kraft (350 g/m²): Papel marrón claro. Una opción creativa y respetuosa con el medio ambiente que te aporta un acabado natural y resistente.
• Papel tacto suave Premium (360 g/m²): Estucado suave y aterciopelado que aporta un tacto único y diferente al resto de papeles.
• Papel mate Standard (300 g/m²): Lacado semibrillante en ambos lados. Recomendable para leer y escribir fácilmente en ellas.
• Papel textura natural Standard (324 g/m²): El papel textura natural añade un fino grano a la tarjeta que le proporciona un acabado sutil de calidad artística.
•Papel textura rugosa Standard (300 g/m²): Una textura única con rugosidades que le da la apariencia de un lienzo.
• Papel Standard perla (300 g/m²): Con su superficie reflectante, es ideal para diseños sencillos de colores claros.
Consejos para lograr una apariencia profesional
• Asegúrate de incluir tu nombre, puesto e información de contacto.
• Para que puedan leerse fácilmente, no utilices letras de tamaños inferiores a 10 puntos.
• Deja un poco de espacio en blanco para que tu diseño no se vea saturado